pregón semana santa sevilla 2024
Las reacciones al Pregón de la Semana Santa de Sevilla: «Los versos a la Canina han sido una genialidad»
Los comentarios han sido unánimes: emocionante, divertido, entretenido y «hasta se ha llegado a hacer corto»
La crónica: Todos los prismas de Sevilla en el pregón de Juan Miguel Vega
Así ha sido el directo del pregón de la Semana Santa de Sevilla de 2024
Unanimidad en las reacciones al pregón de la Semana Santa de Sevilla de 2024 de Juan Miguel Vega. Emocionante, divertido, entretenido y hasta corto a pesar de la hora y 42 minutos que ha durado han sido los adjetivos que más han repetido los asistentes al anuncio de la Semana Mayor.
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha destacado que «ha sido magnífico, excelente, tanto en el fondo como en la forma, con un contenido muy completo y analizando aspectos teológicos, sociológicos y culturales como el episodio con el taxista porque en el fondo, lo que hace el ser humano es buscar a Dios, a la trascendencia».
Por su parte, el alcalde José Luis Sanz, ha apuntado que «ha sido el pregón que se merece dar y que ha sido íntimo, profundo, heterodoxo, popular». También, ha referenciado que «se ha acordado de la Semana Santa de los barrios, que nos ha contado vivencias suyas personales en las que todos nos hemos visto reflejados». El regidor se ha quedado «con las referencias a la hermandad de la Candelaria o a la Canina».
Esta parte del pregón se ha comentado ampliamente que «no se recordaba que nadie lo hubiera hecho antes y que ha sido una genialidad» cuando se ha tratado por parte de Juan Miguel Vega la alegoría del Triunfo de la Santa Cruz.
El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, el cual ha recordado al escritor y periodista de ABC de Sevilla, Antonio Burgos con su célebre pasaje '¿Estáis puestos?' ha reconocido que «ha estado emocionado desde el principio» con el pregón de Vega.
El propio pregonero ha resaltado que «si se ha conseguido salir del teatro con ganas de ver pasos es una misión cumplida». También, ha señalado que «estoy muy agradecido por cómo ha estado la gente en el teatro y que creo que aquí, hay que entregarse, si no, que no se venga». Vega ha comentado que «hay que venir a darlo todo y he notado que el público estaba conmigo».
Compañeros de profesión y pregoneros de la Semana Santa de 2019 o de la Candelaria en 2023 como Charo Padilla o Antonio Cattoni respectivamente, han recordado «pasajes muy buenos como la relación entre The Pretenders con el Gran Poder, la historia de su vecina Conchita o la del taxista que lo llevó a la sede del Consejo de Cofradías el día de su nombramiento como ejemplos de un gran texto».
Asimismo, el hermano mayor de San Bernardo, Javier Gómez, muy emocionado, ha destacado «la verdad con la que Juan Miguel ha hecho el pregón, me ha sorprendido y se ha abierto en canal para toda Sevilla».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete