Hazte premium Hazte premium

II CONGRESO INTERNACIONAL DE HERMANDADES Y PIEDAD POPULAR

Los puntos donde ver la procesión Magna de Sevilla completa si no tienes sillas para la carrera oficial

Habrá espacios para el público general en el Paseo Colón y otros enclaves

Estas son las imágenes que participan en la procesión Magna de Sevilla 2024

La Virgen de los Reyes por el Paseo de Colón en 1929 ABC
Manuel Luna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Moverse por la ciudad de Sevilla el 8 de diciembre va a ser difícil pero van a existir grandes espacios para contemplar las imágenes que participan en la procesión de clausura del Congreso Internacional de Hermandades sin que se tenga que haber adquirido una silla. Cabe recordar que el itinerario oficial es la plaza Virgen de los Reyes, plaza del Triunfo, Santo Tomás, avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, Almirante Lobo y Paseo Colón.

Además, habrá que organizarse porque el cortejo completo tardará unas dos horas y media en pasar desde la Cruz Patriarcal de la Catedral, la cual precederá a los hermanos que acompañen a la Virgen de los Reyes hasta el paso de palio de la Esperanza Macarena. Por eso, se ha dispuesto desde las autoridades enclaves de la plaza del Triunfo, de la avenida de la Constitución y del Paseo de Colón sobre todo donde poder ver a las imágenes participantes.

En esta gran avenida paralela al río Guadalquivir, se podrá estar contemplando los pasos precisamente en el lado más cercano al cauce, al Muelle de la Sal o a la Torre del Oro. También, habrá que tener en cuenta que allí es donde se espera más público venidos de numerosos rincones de la ciudad, la provincia, Andalucía y el resto de España.

Otro espacio donde poder ver al Gran Poder o a las patronas de la provincia será la Puerta de Jerez, un enclave donde muchas familias se acercan en Semana Santa a ver cofradías como La Paz el Domingo de Ramos, Santa Genoveva el Lunes Santo, el Cerro del Águila el Martes Santo o las Cigarreras el Jueves Santo.

Huecos en la avenida de la Constitución

Por la avenida de la Constitución también se podrá ver el cortejo pero habrá que tener en cuenta que es un espacio más estrecho que el Paseo de Colón y que hay dos vías como son Santo Tomás y Almirante Lobo que estarán cubiertas de sillas. La plaza del Triunfo y la de Virgen de los Reyes tendrán también huecos aunque mucho más limitados debido a las reducidas dimensiones entre los edificios, los espacios reservados para las localidades y los pasillos de seguridad dispuestos por el Ayuntamiento.

Por último, habrá una multitud en el cruce con el Puente de Triana para ver cómo se marchan los pasos hacia el arrabal o hacia el Centro histórico por Reyes Católicos, San Pablo y la Magdalena. A pesar de la anchura de estas vías, se recomienda no acudir a un lugar que estará vallado por las autoridades.

La primera de las imágenes en abandonar el recorrido oficial será el Gran Poder, luego serán Setefilla, Valme, Consolación, el Cachorro irá hacia Triana, al igual que la Esperanza. La Macarena será la última que parta hacia su barrio en torno a las 22:00 horas, según el itinerario oficial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación