Público masivo y calles taponadas complican los primeros días de la Semana Santa de Sevilla
Bandas de música que quedan desconectadas del paso por el aluvión de gente que se cuela dentro es otro efecto más de esta masificación
El tiempo para el Miércoles Santo en Sevilla: el periodo más crítico se desplaza a las diez de la noche
![Mucho público para ver a los Javieres que al final decidió no hacer estación de penitencia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/27/publico-javieres-sevilla-RiCnNPGX1c5PHC86ygIORJO-1200x840@diario_abc.jpg)
La Semana Santa de Sevilla está masificada. Esto no es nuevo, pero la sensación generalizada es que cada vez va a más para descontento del sevillano que anhela décadas pasadas, cuando el aluvión de personas se notaba exclusivamente el Domingo de Ramos y la Madrugada, dejando el resto de jornadas, especialmente las laborales, con un ambiente en la calle más tranquilo y por ende más manejable.
Es cierto que en esta Semana Santa de 2024 entra en juego también el ingrediente meteorológico. Cada cofradía que se pone en la calle parece que es la última que lo va a hacer por culpa de la lluvia; lo que está provocando que se muevan muchas personas en días que solían ser tranquilos como el Lunes o Martes Santo.
Lo dije ayer con San Gonzalo y hoy lo digo con San Benito.
— Carlos A. Romero (@CarlosRomero7_) March 26, 2024
Muchos diran “esto es Sevilla” pero no he visto a tanta gente un Martes Santo en mi vida.
Problema con querer pasar cuando no se puede. La banda a años luz del misterio. No se disfruta nada.
Enfin, muy mal va la cosa. pic.twitter.com/pbUxNrHUyk
Si el Lunes se colapsó el eje Placentines-Franco, este Martes el público desbordó especialmente el tramo entre la Alfalfa y la Puerta Carmona al paso de San Benito. En la calle Águilas se registraron importantes tapones de personas. La prueba más evidente de ese colapso se vio cuando el misterio salió a la Ronda Histórica y la banda iba completamente desconectada del paso por culpa de un grupo numeroso de personas que se había colocado detrás del paso.
Otro punto crítico fue el cruce de Orfila-Martin Villa-Cuna donde se registraron peleas entre las colas que trataban de salir de esa zona y los que estaban parados esperando a que pasara San Esteban; una corporación a la que siguió una auténtica multitud. Los vídeos colgados en redes sociales de personas atrapadas en estos tapones están dando testimonio de cómo la seguridad se pone además al límite.
Tapones, peleas, empujones a maldad y una tortura en vez de un disfrute. En esto se está convirtiendo la Semana Santa de Sevilla #SSantaSevilla24 #MartesSantoenSevilla #SemanaSantaSevilla pic.twitter.com/edvKhgcwCU
— ángela ro✨ (@_angelaromero) March 27, 2024
Este Martes Santo también se vieron zonas vetadas a las sillitas plagadas de personas sentadas, evidenciando que a día de hoy es una guerra perdida para la seguridad de la Semana Santa, donde cada vez resulta más complicado transitar para ver las procesiones en la calle.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete