Hazte premium Hazte premium

corpus christi sevilla 2023

La provincia de Sevilla se vuelca en el montaje de altares del Corpus Christi

Hermandades como Valme de Dos Hermanas, la Oliva de Salteras, la Soledad de Huévar o la Asunción de Cantillana han estado en la capital hispalense para celebrar la fiesta de Jesús Sacramentado

Los altares perdidos del Corpus de Triana

Altar de la Virgen de la Oliva de Salteras en el Corpus Christi de Sevilla ABC
Manuel Luna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otra de las características del Corpus Christi de Sevilla en la última década aproximadamente es la implicación de las hermandades de la provincia en el montaje de altares a lo largo del recorrido de la procesión, así como en las calles adyacentes de la fiesta en torno a Jesús Sacramentado. Corporaciones venidas del Aljarafe o de la Vega han exornado las vías por la que pasa la Custodia con el Cuerpo de Cristo, al mismo tiempo que han mostrado su patrimonio histórico y artístico en la capital hispalense.

Una de las instituciones que más han apoyado a las cofradías para celebrar el Corpus Christi es el Círculo Mercantil porque la fórmula utilizada en su sede de la calle Sierpes es que la hermandad organizara una exposición con sus tesoros y luego, en la festividad, se preparara un altar. Así lo han hecho la Soledad de Huévar con la imagen de Jesús Resucitado, en 2022 el Rosario de Carrión; en 2019, la Oliva de Salteras; en 2018, Valme de Dos Hermanas; en 2017, la Asunción de Cantillana; o en 2016, la Soledad de Castilleja de la Cuesta.

Altar con la imagen de San Fernando de la hermandad de Valme de Dos Hermanas ABC

En la calle Sierpes, se han podido ver altares con una gran solemnidad con referentes eucarísticos, así como con tallas de la Virgen, de San Fernando o réplicas de la Asunción o una escultura de María de la Expectación proveniente de la parroquia de Santiago de Castilleja de la Cuesta. Las hermandades de la provincia han demostrado un trabajo que, año tras año, que ha sorprendido a los viandantes que pasaban en las vísperas del Corpus Christi o en la jornada festiva por este punto del itinerario.

Luego, ha habido cofradías que han repetido varios años como es el caso de la Asunción de Cantillana, la cual ha llegado a montar altares hasta en tres ocasiones. En una de las ocasiones, tuvo un problema con un traslado que realizaron con el simpecado de la hermandad desde el convento del Santo Ángel cuando la autoridad eclesiástica estaba reticente a salidas extraordinarias.

Un altar para el Corpus Christi de Sevilla de la Asunción de Cantillana ABC

También, la hermandad de Valme ha montado altares fastuosos para el Santísimo Sacramento en la calle Sierpes o este año en la avenida de la Constitución. Éste último sólo pudo disfrutarse en las vísperas porque llovió el Jueves de Corpus. En el mismo, pudo verse un cuadro de la aparición de la Virgen a San Fernando durante la Reconquista de Sevilla.

Otras corporaciones que han participado activamente en la decoración de esta Fiesta Mayor de la ciudad es la cofradía de San Juan de Pedrera y la Sacramental de San Juan de Aznalfarache. La primera lleva casi un lustro participando porque, primero, montaba delante del Colegio de Abogados en la calle Chicarreros y luego, en la calle Sierpes y en el Arquillo del Ayuntamiento. Se han podido ver imágenes de San Antonio de Padua y una reproducción del cuadro de las Santas Justa y Rufina de Bartolomé Esteban Murillo.

Altar de la hermandad de San Juan de Pedrera ABC

Por parte de la corporación de la localidad aljarafeña, han preparado varios años en la plaza del Salvador, tanto delante de la iglesia de San Juan de Dios como en la esquina con Villegas. Ha habido algún Corpus Christi en el que en el entorno del Salvador, ha llegado a haber hasta cinco altares como fueron los de Pasión, el Amor, la Sacramental de San Juan, las Siete Palabras y una asociación parroquial de Sevilla Este.

Altar de la Sacramental de San Juan de Aznalfarache en la plaza del Salvador ABC

Asimismo, otras hermandades que han venido han sido la hermandad de la Virgen de Escardiel de Castilblanco de los Arroyos, aunque sólo por un año. Esta tendencia está aumentando en los últimos años y está ayudando a engrandecer la fiesta del Corpus Christi mientras que las cofradías de la ciudad preparan en ciertas ocasiones pero muchas han dejado de montar altares al paso de Santísimo Sacramento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación