provincia
La peregrinación nacional de las hermandades de la Vera Cruz se celebrará este fin de semana en Villaverde del Río
Habrá actos y cultos desde este lunes hasta el domingo con una misa de acción de gracias presidida por el arzobispo de Sevilla y con una procesión del crucificado
El Cristo de la Vera Cruz de Olivares salió de manera extraordinaria en septiembre de 2022 por el encuentro nacional de corporaciones
![Cristo de la Vera Cruz de Villaverde del Río](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/25/vera-cruz-villaverde-R7pSFbCJ4tRiLQ4XBQ9PK9N-1200x840@abc.jpg)
Las hermandades de la Vera Cruz de España se reunirán durante esta semana en Villaverde del Río para celebrar la peregrinación que se hace año tras año. En 2022, se realizó en Olivares y este año en la localidad de la Vega del Guadalquivir. El primer culto será una misa esta tarde en la parroquia de la Purísima Concepción y en la misma, será entronizada la reliquia del Lignum Crucis después de la una procesión claustral por los alrededores del templo.
Desde el martes al jueves, habrá un triduo extraordinario en el templo y el viernes comenzará oficialmente la peregrinación nacional. El sábado a partir de las nueve de la noche, se celebrará un viacrucis público con la reliquia mencionada anteriormente. Durante el itinerario, toda persona que lo desee, podrá acercarse a besar el Lignum Crucis, tal y como se hace también en Sevilla durante la estación de penitencia de la cofradía de la Vera Cruz.
El culto discurrirá por la 'Vía Sacra cerámica', dispuesta en las fachadas de los vecinos de Villaverde y serán entonadas, en cada una de las estaciones, las primitivas saetas villaverderas. Estas singularísimas piezas de saeta llana son habitualmente interpretadas por José Rodríguez Cano, José Joaquín Jiménez Torres y Elisa Miguel Fernández.
Ya el domingo, el Cristo de la Vera-Cruz realizará un traslado procesional de ida y vuelta, hasta el altar efímero en el que se celebrará la eucaristía de acción de gracias como acto central de la peregrinación nacional de hermandades y cofradías de la Vera Cruz, presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses.
El altar estará situado en la avenida de Huelva siendo el recorrido de ida el siguiente: Campana, plaza Blas Infante, Pablo Picasso, Santa Teresa (hasta el cruce con Lázaro Rivas) y Virgen del Rosario. Para la vuelta, el Cristo de la Vera-Cruz recorrerá las siguientes calles de nuestro pueblo: avenida de Huelva, Santa Teresa, Triana, Antonio Machado, Santa Ana, Polvillo, San José, Cardenal Spínola, Enmedio, plaza de Andalucía y Campana. También y entre otras actividades, habrá una ruta de tapas cofrades en diversos establecimientos del municipio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete