Hazte premium Hazte premium

eucaristía

Los mariachis le cantan a la Macarena en su basílica de Sevilla

Han celebrado una misa en el templo este domingo antes de actuar en el Festival Icónica y ha acudido Andrés Pastrana, quien fuera presidente de Colombia

Los mariachis delante de la Virgen del Rosario de la hermandad de la Macarena manuel gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras Huerta ha cantado a la Macarena este domingo en la misa de las doce y media de la mañana. En la eucaristía, ha estado presente, entre otras personalidades, el que fuera presidente de Colombia Andrés Pastrana. También, han representado a la corporación Eduardo Dávila Miura como teniente de hermano de mayor y al final, se ha entregado un pergamino al presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara.

La misa cantada por los 16 músicos de este mariachi tuvo un repertorio de diez canciones repartidas en los distintos momentos como el Gloria, el Ofertorio o la Comunión. Muchos fieles, devotos y vecinos se han acercado a este acto antes de que el grupo cante esta noche en el Festival Icónica.

La participación del afamado mariachi en este culto manifiesta la estrecha vinculación de la hermandad de la Macarena y México, que se manifiesta en el altar de la hispanidad de la Basílica, presidido por un cuadro de la Virgen de Guadalupe. También son numerosos los ciudadanos mejicanos que visitan el templo atraídos por la devoción a la Virgen de la Esperanza en el país azteca. Unos lazos que se estrecharán aún más gracias al futuro hermanamiento de la Macarena y la basílica de Guadalupe en México.

El retablo está presidido por la Virgen de Guadalupe, patrona de México, obra del artista Joseph Mota, en 1703 y donada a la corporación por el abad de la basílica Guadalupana de México, estando coronada por una gran corona de plata de Fernando Marmolejo.

Andrés Pastrana, quien fuera presidente de Colombia, entre el teniente de hermano mayor, Eduardo Dávila Miura, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero manuel gómez

Le acompañan unas magníficas pinturas del pintor Luis Encina, que representan a María Santísima del Rosario de Chiquinquirá (Colombia), Santísima Virgen Milagrosa del Quinché (Ecuador), Nuestra Señora de la Divina Providencia (Puerto Rico), Santísima Virgen de la Concepción de los Milagros de Caacupé (Paraguay), Nuestra Señora de Luján (Argentina), Santa Rosa de Lima (Perú), Nuestra Señora de Coromoto (Venezuela), Nuestro Señora de Alta Gracia (Santo Domingo) realizada en azulejo por el artista Enrique Orce, Nuestra Señora del Carmen (Chile), Nuestra Señora de los Ángeles (Costa Rica), Nuestro Señora de la Paz (El Salvador), Nuestra Señora de la Caridad del Cobre (Cuba) y Nuestra Señora de la Candelaria de Copacabana (Bolivia).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación