La Macarena celebra el primer besamanos tras recibir hace unos días la Rosa de Oro, la más alta distinción de la Santa Sede concedida a la Virgen de la Esperanza por el Papa Francisco. La pieza, que lució en su paso de palio en la procesión extraordinaria del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, estará ubicada junto a la dolorosa estos días.
La Virgen luce el manto de malla, conocido como camaronero, diseñado y bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda entre 1899 y 1900, y la saya burdeos, confeccionada por Guillermo Carrasquilla Perea en 1962 con los bordados procedentes del palio de Rodríguez Ojeda (1908) y de Victoria Caro (1940). Estrena para la ocasión la toca de Juanita Reina, recientemente recuperada gracias a la magnífica réplica realizada por francisco Carrera Iglesias 'Paquili'.
A lo largo de este mes de diciembre tan especial en la hermandad de la Macarena, la Virgen de la Esperanza ha lucido los tres mantos de salida: el de tisú en la entrega de la Rosa de Oro, el de la coronación en la procesión extraordinaria y el de malla para el besamanos.
Culto
Hasta el 18 de diciembre inclusive estará abierto este culto con el siguiente horario:
De 7:00 a 8:45 h. Turno exclusivo para hermanos
De 9:00 a 9:30 h. Santa Misa
De 9:45 a 20:00 h. Besamanos
De 20:00 h. Santa Misa y fin del besamanos
Por otra parte, del 14 al 15, del 15 al 16 y del 16 al 17, habrá turnos de vela de 0.00 a 5 horas de la mañana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete