II COngreso internacional de hermandades y piedad popular

Largas colas para ver a la Virgen de Valme a los pies del Señor de Pasión en el Salvador

La imagen podrá ser visitada hasta las 20 horas, momento en que comenzará la Misa

Así ha sido la Magna de Sevilla que ha clausurado el Congreso de Hermandades y Piedad Popular

Las cifras que deja la Magna, que congregó a 700.000 personas en las calles de Sevilla

La Virgen de Valme a los pies del Señor de Pasión en la parroquia del Salvador V.J.

El Altar de la hermandad de Pasión en la parroquia del Salvador luce hoy de una forma única con la imagen de la Virgen de Valme.

Esa imagen quieren contemplarla en vivo muchísimos fieles y hay largas colas para acceder al Templo.

Pasada una hora aproximadamente de la apertura de la parroquia, ha comenzado la gente a acudir a ver a la Virgen de Valme a los pies del Señor de Pasión y desde entonces no cesan la hilera de devotos esperando llegar al Altar.

Nazarenos, sevillanos y gente de otros pueblos y de otras ciudades, tanto andaluzas como del resto de España, que han venido a la capital hispalense para contemplar la Magna no han querido perderse los detalles que se derivan de esta procesión Magna.

La Virgen luce radiante con el manto nuevo, confeccionado de una capa pluvial del siglo XVIII, y su sonrisa eterna está cautivando a todo el que no la conocía.

Esta tarde, a las 20.00 horas, se celebrará Santa Misa y mañana la Virgen estará en la parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas, de vuelta a casa.

Colas en la parroquia del Salvador para contemplar a la Virgen de Valme con el Señor de Pasión V.J.

Recibimiento

En la madrugada de hoy, la Protectora de Dos Hermanas, llegó a la parroquia del Salvador y allí la esperaban las cinco hermandades que tienen establecida su sede canónica: Pasión, El Amor, Rocío, Virgen de la Antigua y Virgen del Prado.

Aparte, previamente, la Virgen fue recibida en la hermandad del Baratillo donde finalizó el itinerario oficial y ya comenzó otro recorrido con la Junta de Gobierno, director espiritual, el alcalde y varios miembros del equipo de Gobierno que acompañaron a la Virgen en su discurrir por las calles del centro de Sevilla.

El coro de la hermandad le dedicó cantos a la Virgen y engrandeció así esos momentos de fervor popular que rodearon a Valme antes de su recogida.

Hay que resaltar la actuación de la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana que sonó de forma extraordinaria durante todo el recorrido y fue muy aplaudida en momentos como el puente de Triana cuando interpretaron 'Esperanza de Triana Coronada', la Virgen se giró y miró al puente y los aplausos fueron múltiples y enfervorecidos, ovación con el guiño de la Virgen nazarena a la trianera.

Artículo para suscriptores

¡Prueba ahora dos meses por solo 1€!

Ver comentarios