Hazte premium Hazte premium

publicación

Este jueves, Corpus Christi, en los quioscos y con ABC, la revista Pasión en Sevilla

La publicación está dedicada al Cristo de Burgos por su 450 aniversario

El Cristo de Burgos m. j. rodríguez rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves 30 de mayo y con ABC, la revista de Pasión en Sevilla número 149. El Cristo de Burgos protagoniza la portada, imagen que cumple 450 años, siendo la talla del Señor documentada más antigua de la Semana Santa de Sevilla. Una fotografía de Manuel Jesús Rodríguez Rechi ilustra la portada.

Un reportaje de Fran Piñero desglosa los cuatro siglos y medio del Cristo de Burgos titulado 'De Flandes a Burgos'. Por otra parte, Pepe Gómez Palas, ha estado con el hermano mayor para repasar el año extraordinario de la hermandad de San Pedro, la actualidad y la historia de la imagen.

Javier Comas repasa las diez estampas de la Semana Santa de Sevilla de 2024, un año para olvidar. El periodista José Antonio Rodríguez escribe sobre las petaladas en las cofradías, una moda de los años setenta del siglo pasado.

El Baratillo es también protagonista en este número con un reportaje de Francisco José López de Paz sobre la Piedad del Baratillo, imagen a coronar el 14 de septiembre en la Catedral. Antonio Cattoni, ante el traslado del Cachorro a Roma, explica la iconografía del Cristo vivo. 'Ecos de Roma'.

José Manuel de la Linde repasa los 300 años de la hermandad de la Amargura en San Juan de la Palma, corporación que ha preparado un año basado en marianismo, sentido parroquial y el 'San Juanmismo'.

Otro reportaje interesante de la publicación lleva la firma de Julio Mayo, que hace un repaso sobre las raíces trianeras de Ignacio Gómez Millán, uno de los diseñadores del bordado más importantes de la historia.

Por su parte, Félix Machuca dedica sus 'Asuntos internos' Joaquín Mesonero Morillo Otras secciones fijas en la revista son los artículos 'Con la venia', del pregonero de la Semana Santa y director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega; las 'Cretariadas' de José Cretario; 'Campana de papel', por Javier Rubio; la 'Galería cofradiera', de Joaquín Caro Romero; y el 'Primer tramo', que en esta ocasión lo escribe Jesús Díaz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación