NUEVA EDICIÓN
Jesús Ángel Abuja Beades gana los Juegos Florales a la Vera Cruz con su obra 'Tríptico de la Cruz'
El acto de exaltación se celebrará el próximo jueves 9 de mayo a las 21:00 horas en la capilla del Dulce Nombre de Jesús
La búsqueda de la Vera Cruz, en los Juegos Florales de Juan José Borrero
El jurado de la LIII Edición de los Juegos Florales a la Vera Cruz ha elegido ganador de la presente edición al soneto «Tríptico de la Cruz» de Jesús Ángel Aguja Beades. Los componentes del mencionado jurado son: Rogelio Reyes Cano, José Agustín Hernández Sánchez, Manuel Henares Ortega, Enrique Barrero Rodríguez, José María Rubio Rubio, Lutgardo García Díaz y Jesús Tortajada Sánchez.
La reunión para elegir al soneto ganador se ha realizado en la tarde de este martes en la casa hermandad y el vencedor tiene como premio 1500 euros y una rosa natural que se le entregará en el acto de exaltación.
Jesús Ángel Aguja Beades es un poeta nacido en Sevilla en 1978 y ha publicado tres libros hasta la fecha: 'Tierra Firme', con el que obtuvo el premio Gerardo Diego 1999; 'Centinelas', con el que se inició la colección 'Vandalia Nova' de la fundación José Manuel Lara, y 'La ciudad dormida', con el que se le concede el áccesit del premio Adonais de 2004, además de una plaquette 'Mano de música' con algunos poemas de juventud.
Ha sido incluido en las antologías 'La búsqueda y la espera' (2001) y 'Alzar el Vuelo' (2006). También, ha colaborado en las revistas 'Ágora', 'Nadie parecía', 'Renacimiento', 'Clarín' o 'Númenor', de la que forma parte de su redacción.
Está considerado por críticos y lectores como integrante de un grupo de poetas jóvenes de Sevilla al que se le ha atribuido el nombre de Grupo Númenor, en su obra se puede ver la estela de escritores como Chesterton, Tolkien o Miguel d'Ors, todos ellos escritores que infringen un claro perfil católico en sus obras y, por tanto, en la misma obra del poeta.
Temática del poeta ganador
Su temática va de lo cotidiano a lo religioso, cobrando gran importancia la amistad; en sus poemas demuestra una elaboración muy personal que no queda en la superficialidad sino que va más allá, unido siempre a la idea de Justicia, el Bien, la Felicidad y la Salvación. Una fina ironía y un cuidado manejo de los versos clásicos (endecasílabos, alejandrinos, heptasílabos, etc) le hacen ser considerado por los críticos como uno de los poetas con mayor proyección de la poesía española actual.
El acto de exaltación de la LIII Edición de los Juegos Florales a la Santísima Vera Cruz se celebrará el jueves 9 de mayo a las 21:00 horas en la capilla del Dulce Nombre de Jesús y el mantenedor del presente año será Julio Cuesta Domínguez, pregonero de la Semana Santa 2022. Su presentación estará a cargo de Juan José Borrero Gómez, mantenedor de la pasada edición. El repertorio musical estará a cargo del cuarteto de cuerdas 'Da Capo' y la soprano Susana Casas con varias piezas musicales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete