hermandades y cofradías
Itinerarios y horarios del Martes Santo en Sevilla de la Semana Santa 2024
![Martes Santo en Sevilla 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/Clipboard-0241-kDRH-U601622657237twH-1200x672@diario_abc.jpg)
el programa de abc
Consulta los recorridos de las hermandades y procesiones del Martes Santo en Sevilla
El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Martes Santo en Sevilla, en directo
Tras un arranque de la Semana Santa con la lluvia como protagonista, todo apunta a que este Martes Santo Sevilla podrá disfrutar de un pleno de cofradías en la calle. En total son ocho hermandades las que deberían de realizar su estación de penitencia a la Catedral, siendo la hermandad del Cerro la primera en poner su cruz de guía en la calle a las 11.40 horas.
Última hora de las procesiones del Martes Santo en Sevilla
-
La hermandad del Cerro sí realiza estación de penitencia
-
La hermandad de San Benito sí realiza estación de penitencia
-
La hermandad del Dulce Nombre sí realiza estación de penitencia
-
La hermandad de la Candelaria sí realiza estación de penitencia
-
La hermandad de San Esteban sí realiza estación de penitencia
-
La hermandad de los Estudiantes no realiza estación de penitencia
-
La hermandad de los Javieres no realiza estación de penitencia
-
La hermandad de Santa Cruz no realiza estación de penitencia
El Martes Santo es, sin duda, la jornada que más vueltas le ha dado a su configuración en la última década. Adelantándose a la reforma general del año pasado abanderada por el Consejo de Cofradías, las hermandades del día llegaron incluso a pactar realizar la carrera oficial al revés en 2018. Desde entonces, ha habido cambios todos los años.
2024 no será una excepción. En otoño de 2022 se aprobó el mantenimiento del orden de ese año, que no pudo realizarse por la lluvia, para 2023, así como un orden nuevo en la nómina del Martes Santo el siguiente año, independientemente de cómo saliera el primero de ellos.
Así, la mitad de las hermandades del día cambian de nuevo su posición de paso, originando nuevos recorridos y horarios muy diferentes para algunas de ellas, como ocurre al adelantar el paso de San Benito y la Bofetá por carrera oficial o el retraso de San Esteban. Por ello, será prácticamente imposible no echar mano del programa para no perderse en este día con tantas novedades.
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Sevilla
-
Hermandad del Cerro
-
Hermandad de San Esteban
-
Hermandad de la Candelaria
-
Hermandad de San Benito
-
Hermandad de Dulce Nombre
-
Hermandad de los Javieres
-
Hermandad de los Estudiantes
-
Hermandad de Santa Cruz
1
![La Virgen de los Dolores del Cerro con su gente](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/cerro-dolores-virgen-U13152265511YjD-760x427@diario_abc.jpg)
El Cerro
11:40-02:00 horas
Los primeros nazarenos del día serán una vez más los de la hermandad de los Dolores del Cerro, que se desvive por su titular mariana. La lejanía del barrio respecto a la carrera oficial rige una temprana puesta en la calle del cortejo del Desamparo y Abandono, que es el que realiza un recorrido más largo de toda la Semana Santa hispalense.
La cofradía del Cerro del Águila modifica este año, tercera vez que saldrá con tres pasos, tanto la ida como la vuelta, dejando la experiencia del pasado año por la zona de la Alfalfa y el barrio de San Bernardo para volver a la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores por la Puerta de Jerez, la avenida de Portugal y la Enramadilla. Pese a ser la primera en pasar por la carrera oficial, entrará a eso de las dos de la madrugada.
Itinerario del Cerro
Nuestra Señora de los Dolores, Afán de Ribera, Aragón, avda. de Hytasa, glorieta Bizco Amate, avda. Ramón y Cajal, Enramadilla, glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, avda. Carlos V, plaza Don Juan de Austria, San Fernando, plaza Puerta de Jerez, avda. de La Constitución, Adolfo Rodríguez Jurado, plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Fernández y González, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado de la Catedral), Fray Ceferino González, avda. de la Constitución, plaza Puerta de Jerez, avda. de Roma, Palos de la Frontera, glorieta San Diego, avda. de Portugal, Doctor Pedro de Castro, Doctor Antonio Cortés Lladó, Enramadilla, avda. Ramón y Cajal, glorieta Bizco Amate, avda. de Hytasa, Aníbal González, Afán de Ribera y calle Nuestra Señora de los Dolores.
Horario del Cerro
Sale 11:40 horas | Campana 16:40 horas | Puerta de los Palos 19:09 horas | Entra palio 02:00 horas
2
![El misterio de la Presentación al Pueblo de San Benito](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/sanbenito-misterio-presentacion-U38701683845idD-760x427@diario_abc.jpg)
San Benito
14:45-00:35 horas
El caso de San Benito es uno de los más destacados del nuevo plan establecido para el Martes Santo. La cofradía del barrio de La Calzada, normalmente en mitad de la jornada, pasa a ocupar el segundo puesto por la carrera oficial, de modo que adelanta de forma considerable sus horarios de salida y entrada. Además de eso, en el itinerario de regreso a la puerta de Carmona por las calles Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos y San Esteban.
El cortejo de la Virgen de la Encarnación pone en la calle tres pasos que constituyen una evangelización a la más sevillana de las maneras. El misterio de la Presentación al Pueblo, donde Castillo Lastrucci sacó a relucir sus grandes dotes de escenógrafo, hace las delicias de los cofrades con su cuadrilla de costaleros.
Itinerario de San Benito
San Benito, Luis Montoto, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Luis Montoto y San Benito.
Horario de San Benito
Sale 14:45 horas | Campana 17:44 horas | Puerta de los palos 20:27 horas | Entra palio 00:35 horas
3
![El palio del Dulce Nombre saliendo de San Lorenzo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/palio-dulce-nombre-U15416883241EiX-760x427@diario_abc.jpg)
El Dulce Nombre
17:15-01:15 horas
La hermandad de la Bofetá es la otra que protagoniza un gran adelanto horario respecto a su tradicional emplazamiento entre las últimas de la jornada. Este año llegará a la carrera oficial en tercer lugar, por lo que su salida se efectuará a plena luz de la tarde y la entrada estará lejos de aquellos Martes Santos en los que el reloj de San Lorenzo marcaba más de las cuatro de la madrugada.
Este importante cambio en la nómina lleva parejo un nuevo recorrido. La cofradía de Jesús ante Anás abandona el regreso por el barrio del Arenal y la plaza Nueva y pasa a tomar por enclaves como la plaza del Salvador, Cuna y Orfila para volver a su parroquia. Todo ello ocurrirá en el año de celebración, puesto que la Virgen del Dulce Nombre y San Juan Evangelista cumplen su centenario,
Itinerario del Dulce Nombre
Plaza de San Lorenzo, Cardenal Spínola, plaza de la Gavidia, plaza de La Concordia, Las Cortes, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas y plaza de San Lorenzo.
Horario del Dulce Nombre
Sale 17:15 horas | Campana 19:02 horas | Puerta de los Palos 21:07 horas | Entra palio 1:15 horas
4
![Salida del palio de la Virgen de la Candelaria de San Nicolás](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/palio-candelaria-salida-U73740743075lPi-760x427@diario_abc.jpg)
La Candelaria
17:04-01:56 horas
La hermandad de la Candelaria, que históricamente ocupaba el antepenúltimo lugar del Martes Santo, comenzó a figurar en la primera parte de la jornada por iniciativa propia con las nuevas configuraciones de la misma. Esta vez, la corporación de la Alfalfa estará en la parte central del día, siendo la cuarta cofradía en pasar por la carrera oficial.
Retrasa algo el horario respecto a los últimos años, si bien el único cambio en cuanto al itinerario de la hermandad radica en que, una vez llegado el cortejo del Señor de la Salud y la Virgen de la Candelaria a la plaza del Triunfo, este discurrirá por el lateral de la muralla del Alcázar. Más tarde, y antes de la entrada a eso de las dos de la madrugada, llegará su célebre y esperado transitar por los Jardines de Murillo.
Itinerario de la Candelaria
Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, calle Alfalfa, plaza de La Alfalfa, Ángel María Camacho, plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Villegas, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado de la muralla del Alcázar), Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, plaza Puerta de Jerez, San Fernando, jardines de Murillo (paseo de Catalina de Ribera), Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José y plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud.
Horario de la Candelaria
Sale 17:04 horas | Campana 19:42 horas | Puerta de los Palos 21:59 horas | Entra palio 01:56 horas
5
![El misterio de San Esteban atravesando la ojiva de su templo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/salida-sanesteban-cristo-U55248785166UKJ-760x427@diario_abc.jpg)
San Esteban
17:30-01:35 horas
Cada Martes Santo se obra el milagro en la Puerta de Carmona. La ojiva de la iglesia de San Esteban es uno de los iconos del duro trabajo de los costaleros, que realizan una ardua labor para sacar y recoger los pasos, especialmente el de la Virgen de los Desamparados, dejando estampas de gran emoción.
Este año la cofradía del Señor de la Salud y Buen Viaje retrasa su puesto hasta la quinta posición de la jornada, por lo que tendrá un horario más nocturno de lo habitual. Así, entrará de noche en la plaza de la Campana, dando lugar a imágenes nada habituales con la excelente banda sonora de Virgen de los Reyes y la banda de música de las Cigarreras.
Itinerario de San Esteban
San Esteban, plaza de Pilatos, Águilas, Rodríguez Marín, plaza de San Ildefonso, Zamudio, plaza de San Leandro, Alhóndiga, Dormitorio, plaza del Cristo de Burgos (lado oeste), plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, plaza de la Alfalfa, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos y San Esteban.
Horario de San Esteban
Sale 17:30 horas | Campana 20:34 horas | Puerta de los Palos 22:46 horas | Entra palio 1:35 horas
6
![El Cristo de las Almas enfilando la calle Feria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/javieres-cristo-almas-U16018662055TJh-760x427@diario_abc.jpg)
Los Javieres
19:40-02:15 horas
A partir de los Javieres no cambia el orden, aunque sí se modifican los itinerarios. Durante décadas, la cofradía jesuita era la segunda de la nómina y, por ende, gran parte de su recorrido lo realizaba con la luz del día. En los últimos años se ha reubicado en la franja más nocturna, lo que resalta el carácter intimista de la corporación, que se deja sentir en la propia talla del Cristo de las Almas y en el carácter solemne del palio de Gracia y Amparo.
Los cambios en el recorrido vienen tanto a la ida, cuando la hermandad de la calle Feria transitará por el lado de El Corte Inglés de la plaza del Duque, como a la vuelta, cuando regresará por la calle Daoiz, García Tassara, Amor de Dios y Correduría. Un itinerario donde prima el recogimiento al que invita una cofradía de negro.
Itinerario de Los Javieres
Feria, Correduría, Amor de Dios, plaza Alameda deHércules, Trajano, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, Correduría y Feria.
Horario de Los Javieres
Sale 19:40 horas | Campana 21:21 horas | Puerta de los Palos 23:11 horas | Entra palio 2:15 horas
7
![El majestuoso palio de la Virgen de la Angustia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/estudiantes-virgen-angustia-U84453056048zTL-760x427@diario_abc.jpg)
Los Estudiantes
19:00-01:45 horas
La continuas remodelaciones del Martes Santo perpetúan a Los Estudiantes en la penúltima posición de la jornada, lugar que ocupa la corporación desde la Semana Santa de 2019. De esta forma, el portentoso palio de la Virgen de la Angustia seguirá sin entrar en su capilla de la Universidad hasta casi las dos de la madrugada.
Esta ocasión será, si los trabajos avanzan según los plazos previstos, la última vez que se pueda contemplar al portentoso crucificado de la Buena Muerte sobre su paso actual. Las andas de mediados de los años veinte serán reemplazadas por las que ha diseñado Antonio Gutiérrez de la Peña para la extraordinaria que ambos titulares protagonizarán en noviembre con motivo del centenario fundacional.
Itinerario de Los Estudiantes
Lonja de la Universidad, cancela principal de la Universidad, San Fernando, Puerta de Jerez, avda. de La Constitución, Adolfo Rodríguez Jurado, plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Zaragoza, Badajoz, plaza Nueva, Méndez Núñez, plaza de la Magdalena, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Doña María de Padilla y lonja de la Universidad.
Horario de Los Estudiantes
Sale 19:00 horas | Campana 21:46 horas | Puerta de los Palos 0:17 horas | Entra palio 1:45 horas
8
![Cae la tarde con el Cristo de las Misericordias](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/santacruz-cristo-misericordias-U88181885507HaO-760x427@diario_abc.jpg)
Santa Cruz
19:50-01:40 horas
El broche de oro a los desfiles procesionales de este día vuelve a producirse en Mateos Gago. La hermandad de Santa Cruz, cuya sede canónica se encuentra prácticamente al lado de la Catedral, solamente cambió de posición el año que la carrera oficial se realizó en el sentido contrario al habitual.
La corporación decana de esta jornada relativamente joven como es la del Martes Santo, modifica su bucólico y mágico recorrido de ida hacia la plaza de la Campana, alcanzando la calle Almirantazgo desde Joaquín Romero Murube por el lado de la muralla de la plaza del Triunfo, Santo Tomás, Santander y Tomás de Ybarra.
Itinerario de Santa Cruz
Mateos Gago, Rodrigo Caro, plaza de La Alianza, Joaquín Romero Murube, plaza del Triunfo (lado muralla del Alcázar), Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado Casa de la Provincia), Joaquín Romero Murube, plaza de La Alianza, Rodrigo Caro y Mateos Gago.
Horario de la Santa Cruz
Sale 19:50 horas | Campana 22:51 horas | Puerta de los Palos 0:50 horas | Entra palio 1:40 horas
Consulta toda la información de la Semana Santa de Sevilla en ABC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete