HERMANDADES Y COFRADÍAS
Itinerarios y horarios del Domingo de Ramos en Sevilla de la Semana Santa 2024
![El Señor de las Penas de Triana saliendo de su capilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/penas-triana-misterio-Rr4AAzFH4vPIAz7GBt3CMUL-1200x672@diario_abc.jpg)
Consulta los recorridos de las hermandades que procesionan el Domingo de Ramos en Sevilla
El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Domingo de Ramos en Sevilla 2024, en directo
El Domingo de Ramos ha comenzado con ilusión, fe y una vitalidad renovada después de meses de espera y preparativos. Sin embargo, la lluvia y la calima han provocado cambios de última hora en los recorridos. Jesús Despojado, La Borriquita y La Cena han decidido salir a realizar estación de penitencia. La Paz también tomó la pronta decisión de echarse a la calle, aunque los temidos chubascos han provocado su regreso al templo. Por su parte, la Hiniesta, la Estrella, el Amor, la Amargura y San Roque han preferido no realizar su estación de penitencia en la calle. El final de la jornada ha provocado que la mayoría de los pasos se hayan refugiado en la Catedral, sin opción de vuelta en el mismo día.
Las cofradías que el Domingo de Ramos toman las calles de la capital hispalense son emblemas de la sorpresa que, por mucho que hayamos esperado su llegada, siempre nos engulle en este día. Este año, como el pasado, será necesario volver a tirar del programa de mano para poder orientarse y saber dónde están las hermandades en cada momento, puesto que de nuevo hay cambios de orden y de recorrido para tratar de mejorar y hacer más fluido y seguro el discurrir de los cortejos.
Horarios e itinerarios del Domingo de Ramos
-
Hermandad de la Borriquita
-
Hermandad de Jesús Despojado
-
Hermandad de la Hiniesta
-
Hermandad de la Paz
-
Hermandad de la Cena
-
Hermandad de San Roque
-
Hermandad de la Amargura
-
Hermandad de la Estrella
-
Hermandad del Amor
1
![El misterio de la Borriquita en la plaza del Salvador](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/borriquita-entrada-jerusalen-U50817213014RJX-760x427@diario_abc.jpg)
La Borriquita
14:35-19:00 horas
A pesar de los cambios, el arranque en la carrera oficial se mantiene inalterable. La Borriquita sigue siendo la primera cofradía en pedir la venia en la Campana y, por ende, en llegar a la SEO metropolitana. Lo hará, una vez más, como parte de un reguero de pequeños capirotes blancos que apenas levantan unos palmos del suelo, en algunos casos incluso en carritos de bebé, y que suponen la excepcional cantera de la hermandad del Amor.
Al final de todos ellos, el misterio de la Sagrada Entrada en Jerusalén, con el balanceo de la palmera bajando la rampa del Salvador, siempre acompañado de los sones clásicos de la banda del Sol, lo que ancla a quien lo contempla en ese génesis de la Semana Santa. Las campanitas que envuelven al asno sobre el que avanza Jesús pronto se convertirán en pitos y luctuosas saetillas. Pero, hasta entonces, queda todo por vivir.
Itinerario de La Borriquita
Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero y plaza del Salvador.
Horario de La Borriquita
Sale 14:35 horas | Campana 16:05 horas (venia) | Fuera de la Catedral 17:53 horas | Entra paso 19:00 horas
2
![Jesús Despojado de sus vestiduras atraviesa Molviedro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/jesus-despojado-misterio-U61025267222MgK-760x427@diario_abc.jpg)
Jesús Despojado
14:20-22:25 horas
La plaza de Molviedro suele ser un rincón tranquilo del centro de Sevilla. Sin embargo, el Domingo de Ramos, el antiguo Compás de La Laguna se convierte en un hervidero de personas que esperan para ver el paso de misterio de Jesús Despojado de sus vestiduras.
Tanto a la salida como a la entrada ―dos maniobras de gran pericia bajo la trabajadera― suele costar encontrar hueco en la recoleta plaza para disfrutar del andar del paso de Cristo a los sones de la agrupación musical Virgen de los Reyes y del sabor añejo del palio de la Virgen de los Dolores y Misericordia. La recogida, a una hora bastante razonable, suele ser uno de los platos fuertes de la noche del Domingo de Ramos.
Itinerario de Jesús Despojado
Plaza de Molviedro, Adolfo Cuéllar, Fray Bartolomé de las Casas, Zaragoza, San Pablo, plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Rodo, Real de la Carretería, Toneleros, Antonia Díaz, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Zaragoza, Fray Bartolomé de las Casas, Adolfo Cuéllar y plaza de Molviedro.
Horario de Jesús Despojado
Sale 14:20 horas | Campana 16:28 horas | Fuera de la Catedral 18:21 horas | Entra palio 22:25 horas
3
![La Virgen de la Hiniesta Dolorosa en su barrio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/virgen-hiniesta-palio-U00401036170evU-760x427@diario_abc.jpg)
La Hiniesta
13:00-00:30 horas
Desde el año pasado, los primeros nazarenos del Domingo de Ramos no son solamente blancos y del Porvenir, sino que también visten raso azul y salen de la puerta de Córdoba entre los atemporales sones de la agrupación de Arahal. Esto se debe al adelanto de la hermandad de la Hiniesta en la nómina de la jornada, que pasó a ser la tercera del día, algo que se mantiene en 2024 pese a las quejas de los cofrades de San Julián.
Por su parte, el cortejo del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Hiniesta modifica su itinerario de vuelta, discurriendo por la cuesta del Rosario y Jesús de las Tres Caídas. Especial es sin duda su regreso por los angostos callejones de su barrio, algo que ahora ocurre a una hora más temprana que antaño. Tanto es así que a las 22:15, la cruz de guía de la Hiniesta estará atravesando el dintel mudéjar de su templo.
Itinerario de la Hiniesta
San Julián, Madre Dolores Márquez, Puerta de Córdoba, Morera, Macarena, Aniceto Sáenz, plaza del Pumarejo, San Luis, Relator, Feria, Correduría, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Juzgado, Moravia, Duque Cornejo y calle San Julián.
Horario de la Hiniesta
Sale 13:00 horas | Campana 16:56 horas | Fuera de la Catedral 19:08 horas | Entra palio 0:30 horas
4
![MarÍa Santísima de la Paz en su palio](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/virgen-paz-palio-U32520668567mmw-760x427@diario_abc.jpg)
La Paz
13:00-01:00 horas
Segundo año consecutivo en que la cofradía del Señor de la Victoria y la Virgen de la Paz modifica su posición en el orden del Domingo de Ramos. Mantiene su tradicional hora de salida a la una de la tarde, por lo que volverá a compartir con la Hiniesta el honor de estrenar la Semana Santa, pero pasa en esta ocasión a ser la cuarta en pasar por la carrera oficial.
Permuta su lugar en la nómina con la hermandad de la Cena, por lo que los aproximadamente dos mil nazarenos blancos procedentes de la parroquia de San Sebastián discurrirán por las calles de Sevilla un poco antes que el año pasado. En cuanto a los horarios, la cofradía de la Paz regresará al Porvenir media hora más tarde, entrando el palio a eso de la una.
Itinerario de La Paz
San Salvador, Río de la Plata, Brasil, parque de María Luisa (glorieta de Covadonga y avda. de Isabel la Católica [calzada este]), glorieta San Diego, Palos de la Frontera, avda. de Roma, Puerta de Jerez, avda. de La Constitución, Adolfo Rodríguez Jurado, plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, avda. de Roma, Palos de la Frontera, glorieta San Diego, parque de María Luisa (avda. de Isabel la Católica y glorieta de Covadonga), Brasil, Progreso, Porvenir, Río de la Plata y San Salvador
Horario de La Paz
Sale 13:00 horas | Campana 17:45 horas | Fuera de la Catedral 20:11 horas | Entra palio 1:00 horas
5
![Paso del Señor de la Humildad y Paciencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/humildad-paciencia-cena-U28114618572tFn-760x427@diario_abc.jpg)
La Cena
16:15-23:40 horas
La otra corporación que cambia su puesto en la configuración del Domingo de Ramos de 2024 es la de la Sagrada Cena, que será la quinta de la jornada y discurrirá por la carrera oficial en torno a una hora más tarde que el pasado año. Por este motivo, la clásica cofradía que radica en la calle Sol retrasa tanto su horario de salida como el de regreso a la iglesia de los Terceros.
Además, la hermandad modifica sustancialmente su recorrido con el propósito de evitar volver al 'trenecito' que lastraba el flujo de los cortejos en años anteriores. Así, el portentoso misterio de la Cena, el austero Señor de la Humildad y Paciencia y el elegante palio de la Virgen del Subterráneo dejarán de pasar por Gerona y Doña María Coronel a la ida para pasar a hacerlo en su recorrido de vuelta. Antes de la carrera oficial discurrirán por calles como Daoiz y Amor de Dios.
Itinerario de la Cena
Sol, plaza de Los Terceros, Alhóndiga, Almirante Apodaca, plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, plaza de La Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Gerona, Capataz Manuel Santiago, plaza de Los Terceros y Sol.
Horario de La Cena
Sale 16:15 horas | Campana 18:46 horas | Fuera de la Catedral 20:47 horas | Entra palio 23:40 horas
6
![La Virgen de Gracia y Esperanza en su salida](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/sanroque-virgen-palio-U85846855705OXQ-760x427@diario_abc.jpg)
San Roque
16:35-01:10 horas
El Domingo de Ramos también es día grande en la Ronda histórica, donde la hermandad de San Roque realizará estación de penitencia a media tarde estrenando el acompañamiento musical de la banda del Nazareno de Huelva tras el Señor de las Penas y Simón de Cirene en su característico paso dorado.
El discurrir de vuelta esta cofradía implementa cambios, ya que este año los nazarenos de la calle Recaredo tomarán por Jesús de las Tres Caídas, Alfalfa y Cabeza del Rey Don Pedro hasta la plaza de San Ildefonso para evitar ir justo detrás de la Cena. El íntimo regreso, por supuesto, mantiene como epicentro la calle Caballerizas, por cuya estrechez el palio de la Virgen de Gracia y Esperanza cabe de forma milimétrica.
Itinerario de San Roque
Plaza Carmen Benítez, Recaredo, Puñonrostro, Jáuregui, plaza Padre Jerónimo de Córdoba, plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros, plaza de San Idelfonso, Caballerizas, plaza de Pilatos, calle San Esteban, Medinaceli, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Guadalupe, Recaredo y plaza Carmen Benítez.
Horario de San Roque
Sale 16:35 horas | Campana 19:22 horas | Fuera de la Catedral 21:20 horas | Entra palio 1:10 horas
7
![El Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/amargura-silencio-blanco-U32470580074TZV-760x427@diario_abc.jpg)
La Amargura
18:20-01:15 horas
La cofradía del Silencio Blanco continúa este Domingo de Ramos en el horario más cómodo y menos trasnochador que estrenó el año pasado tras su intercambio de posición con la Estrella. El inconfundible cortejo de nazarenos blancos del Desprecio de Herodes estará bañado de nuevo por la luz del sol a pesar de tratarse de una Semana Santa en horario de invierno.
La Amargura es una de las imágenes capitales de la Semana Santa. No en vano, la primera dolorosa coronada de Sevilla fue la única que participó en el Santo Entierro Grande de 2023, y volverá a ponerse en la calle de forma extrordinaria el año próximo, cuando saldrá en su paso sin palio desde San Pedro para conmemorar los tres siglos de la hermandad en la iglesia de San Juan de la Palma.
Itinerario de La Amargura
San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz, Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Delgado, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Villegas, plaza del Salvador, Cuna, Laraña, plaza de la Encarnación (lado este), Alcázares, Santa Ángela de la Cruz y San Juan de la Palma.
Horario de La Amargura
Sale 18:20 horas | Campana 19:55 horas | Fuera de la Catedral 22:02 horas | Entra palio 1:15 horas
8
![El palio de la Estrella surcando Triana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/estrella-virgen-palio-U07122362454CJE-760x427@diario_abc.jpg)
La Estrella
17:45-03:30 horas
La primera embajada de Triana en Sevilla vuelve a cruzar más tarde el puente para realizar su estación de penitencia al primer templo hispalense. Tras la permuta con la Amargura, y a pesar de la disconformidad de la corporación del viejo arrabal por la recogida tan tardía, el cortejo la Estrella, el más nutrido del Domingo de Ramos, será de nuevo el penúltimo y entrará pasadas las tres y media de la madrugada en su remodelada capilla de la calle San Jacinto.
Este año se estrenan los músicos del Rosario de Cádiz tras el paso de misterio del Señor de las Penas, lo que ha creado una gran expectación entre muchos cofrades. La arrebatadora Virgen de la Estrella, por su parte, luce esta vez bajo el palio diseñado a finales del siglo pasado por Antonio Garduño y ejecutado por el taller de Fernández y Enríquez. El próximo mes de octubre, cuando la dolorosa trianera vaya a la Catedral por el 25 aniversario de la coronación, se utilizarán tanto este palio como el de Rodríguez Ojeda.
Itinerario de la Estrella
San Jacinto, plaza del Altozano, puente de Isabel II, Reyes Católicos, Puerta de Triana, San Pablo, plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado de la Catedral), Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, puente de Isabel II, plaza del Altozano y San Jacinto
Horario de la Estrella
Sale 17:45 horas | Campana 20:37 horas | Fuera de la Catedral 23:12 horas | Entra palio 3:30 horas
9
![El Cristo del Amor momentos antes ed su salida](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/cristo-amor-paso-U05304043313ITa-760x427@diario_abc.jpg)
El Amor
20:55-01:00 horas
La jornada se cierra, tanto en lo que a salidas se refiere como en la carrera oficial, con la segunda parte del cortejo de la hermandad del Amor. Así, al filo de las nueve de la noche se pondrán en la calle los únicos tramos de nazarenos negros con cinturón de esparto del Domingo de Ramos, los que anteceden al crucificado de Juan de Mesa y a la Virgen del Socorro en su discurrir por Sevilla.
Podrá disfrutarse de nuevo del rico bordado del manto de la dolorosa, una obra cumbre de Concepción Fernández del Toro bajo diseño de Joaquín Castilla, restaurado el pasado año. El portentoso Cristo del Amor, en cambio, continúa pendiente de que la hermandad decida su restauración para devolver todo el esplendor perdido a esta talla barroca.
Itinerario del Amor
Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero y plaza del Salvador.
Horarios del Amor
Sale 20:55 horas | Campana 21:47 horas | Fuera de la Catedral 0:06 horas | Entra palio 1:15 horas
Toda la información de la Semana Santa de Sevilla en ABC.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete