Hazte premium Hazte premium

Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial

La procesión magna de clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla contará con la presencia de las principales devociones de Sevilla capital y provincia. Consulta aquí los itinerarios, recorridos y horarios de los traslados de ida y vuelta

Sigue la Magna de Sevilla 2024, en directo

Guía de la Procesión Magna de Sevilla 2024: cuándo es, dónde verla, recorridos y curiosidades

Parrilla de horarios para la procesión Magna de Sevilla del 8 de diciembre JUAN SOLDÁN
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla vivirá una jornada histórica en el mes de diciembre con casi 40 horas consecutivas de procesiones en la calle. Una vez resuelto el recorrido oficial de la Magna del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, las ocho cofradías implicadas han acordado con la Archidiócesis y el Consejo la propuesta de horarios e itinerarios para los traslados a la Catedral y la vuelta de las ocho imágenes a sus templos. Serán casi dos días seguidos sin interrupción, desde que la Virgen de la Esperanza de Triana sea la primera en salir a las 15:00 horas del sábado 7 de diciembre hasta que se recoja la Esperanza Macarena en torno a las 4.50 horas de la mañana del día 9 de diciembre.

ABC de Sevilla accedió en exclusiva al programa de itinerarios y horarios que, tras el visto bueno del Cecop, varió relativamente poco respecto a lo publicado en septiembre. Uno de esos cambios fue la permuta entre El Cachorro y la Esperanza de Triana, ya que, en un principio, el primero en salir sería el crucificado de la calle Castilla. Finalmente, la dolorosa trianera será quien inaugure esta maratón de procesiones con un traslado a la Catedral que prevé culminar en torno a las 20:00 horas del sábado 7 de diciembre. El Cachorro, que saldrá de su basílica con una hora de diferencia respecto a la Esperanza de Triana, tiene prevista su llegada a la Seo hispalense a las 21:00 horas.

En este sentido, ambas corporaciones trianeras discurrirán por las mismas calles en su camino hacia la Catedral. Así, tanto Esperanza de Triana como El Cachorro seguirán un trazado que cruzará Pastor y Landero, Adriano y Puerta del Arenal, para llegar a la Puerta de los Palos por García de Vinuesa y Alemanes. Las dos imágenes del arrabal trianero estarán presentes en la celebración de la vigilia de la Inmaculada.

[Descárgate aquí el PDF con los horarios e itinerarios de la Magna de Sevilla]

Habrá que esperar a las 00.00 horas del 8 de diciembre para que comience el traslado de la Esperanza Macarena, con un itinerario similar al de la Madrugada. De hecho, la dolorosa de San Gil podrá estrenar el cambio de recorrido que iba a aplicarse desde la pasada Madrugada del Viernes Santo, por lo que llegará a la Alameda de Hércules por Relator, omitiendo el paso por Correduría y La Europa. Eso sí, evitará Sierpes y la Avenida por la altura tan reducida de la iluminación navideña. En este sentido, la Virgen de la Esperanza efectuará un recorrido inédito por O'Donnell y Plaza de la Magdalena, para alcanzar Plaza Nueva a través de Méndez Núñez y llegar a la Catedral por Hernando Colón. La entrada en el templo metropolitano está prevista para las 6:45 horas, poco antes de la amanecida.

Por su parte, el Señor del Gran Poder, que en un principio iba a salir a las 6:30 horas, finalmente hará lo propio media hora antes, a las 6:00 horas. Este cambio de horario se debe al gran número de solicitudes recibidas de los hermanos para acompañar al nazareno de Juan de Mesa. El Gran Poder llegará a la Campana por un itinerario similar al de la Madrugada y, posteriormente, realizará el mismo recorrido que La Macarena para llegar a la Catedral en torno a las 8:45 horas.

Los recorridos de vuelta

Finalizada la procesión magna en la tarde del 8 de diciembre, el Gran Poder será la primera en regresar a su basílica. Para ello, hará un itinerario muy parecido al de su traslado a la Catedral la noche antes, pero con estampas históricas como el paso del Señor por la parroquia de la Magdalena. Así, a las 19:35 horas saldrá desde el final de la carrera oficial en el Puente de Triana y buscará Reyes Católicos, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donnell, Campana, Plaza del Duque, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas y Plaza de San Lorenzo, donde está previsto que llegue a las 22.00 horas.

Por su parte, el Cachorro girará desde el Paseo Colón al Puente de Triana a las 20.55 horas de la tarde. A partir de ahí, el regreso hasta su basílica permitirá contemplar al Cristo de la Expiración ante la capilla de la Estrella y por las calles del Zurraque, uno de los entornos más castizos de Triana. Llegará a su templo en torno a la 1.20 horas de la madrugada del 9 de diciembre.

La tercera imagen en regresar a su capilla será la Esperanza de Triana. Una vez que la dolorosa de la calle Pureza atraviese el puente a las 21.15 horas del 8 de diciembre, dará un pequeño rodeo por las calles del barrio. Así, al llegar al Altozano, girará a la derecha hacia San Jorge y Callao para tomar la calle Castilla y visitar la vecina parroquia de la O. Tras su preceptiva visita por Santa Ana, la Esperanza de Triana entrará en su capilla en torno a las 3:20 horas de la madrugada del 9 de diciembre.

Finalmente, la Esperanza Macarena será la que cierre estas casi 40 horas de procesión. De esta manera, está previsto que la entrada se produzca a las 4:50 horas de la madrugada del día 9 de diciembre. El recorrido de vuelta de La Macarena dejará estampas históricas, como su paso por Reyes Católicos, San Pablo o la parroquia de la Magdalena. De esta manera, la dolorosa de San Gil alcanzará la Campana, desde donde tomará la calle Amor de Dios y enlazará con la calle Feria a través de Correduría. Así, la Virgen de la Esperanza llegará a su barrio en un recorrido parecido al de la mañana del Viernes Santo y en el que no faltarán calles como Relator, Parras o Escoberos. Sin embargo, la comitiva llegará a la Plaza de la Esperanza Macarena por la calle Muro.

Tal y como adelantó ABC de Sevilla el pasado mes de septiembre, los recorridos de la Magna que se aprobaron en octubre incluyen a las cuatro imágenes letíficas que participarán en la procesión. De esta manera, la Virgen de los Reyes permanecerá en la fachada de la Plaza de Toros de la Real Maestranza durante toda la Magna y volverá a la Catedral una vez que pase el palio de la Esperanza Macarena. En este sentido, la patrona de la Archidiócesis de Sevilla llegará al templo metropolitano en torno a las 22:45 horas.

Imagen principal - Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial
Imagen secundaria 1 - Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial
Imagen secundaria 2 - Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial

Por su parte, la Virgen de Setefilla, que será portada por loreños a la usanza de su pueblo, recorrerá el itinerario común de la Magna tras el Señor del Gran Poder. Al llegar a la altura del Puente de Triana, la patrona de Lora del Río girará a Reyes Católicos para emprender su camino hacia la parroquia de San Andrés. La entrada está prevista en torno a las 00:30 horas.

Posteriormente será la Virgen de Valme, protectora de Dos Hermanas, la que recorrerá el itinerario común de la Magna. En este sentido, la imagen fernandina pondrá rumbo a la iglesia colegial del Divino Salvador. Para ello cruzará el barrio del Arenal y alcanzará la Cuesta del Bacalao, para continuar su camino hacia el Salvador, donde efectuará su entrada en torno a la 1:00 de la madrugada.

La cuarta imagen letífica es la Virgen de Consolación, patrona de Utrera. Concluirá el itinerario común de la Magna en torno a las 20:35 horas y emprenderá su camino hacia la iglesia que lleva su nombre, vulgo de Los Terceros. El recorrido de vuelta dejará estampas únicas, tanto para Sevilla como para los propios utreranos, ya que la Virgen pasará por el convento de las Hermanas de la Cruz. La entrada está prevista en torno a las 2:10 horas de la madrugada del 9 de diciembre. La imagen protagonizará también una procesión extraordinaria por Utrera ese mismo día.

Imagen principal - Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial
Imagen secundaria 1 - Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial
Imagen secundaria 2 - Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: recorridos y carrera oficial

Recorrido oficial de la Magna de Sevilla

La procesión de clausura del congreso comenzará a las 16.00 horas del 8 de diciembre y se prolongará durante cinco horas y media, hasta que el palio de la Macarena alcance el Puente de Triana a las 21.35 horas. El recorrido oficial constará de 1.520 metros y se extenderá por Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, Almirante Lobo y Paseo Colón. La Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis de Sevilla, será la primera del cortejo y, una vez alcance la Plaza de Toros de la Maestranza, permanecerá en un altar para presidir el paso del resto de imágenes.

Virgen de la Esperanza de Triana ABC
Virgen de la Esperanza Macarena ABC
@abcsevilla 🟣La procesión magna de clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla contará con la presencia de las principales devociones de Sevilla capital y provincia. ℹ️Consulta aquí los itinerarios, recorridos y horarios de los traslados de ida y vuelta. 📍Contenido ofrecido por @uf3ceu_universidad Para más info, visita la web de ABC de Sevilla 🔊 #sevillahoy #sevilla #magna #cofrade #andalucia ♬ Epic Music(863502) - Draganov89

En la planificación horaria que han realizado los organizadores, se estima un tiempo máximo de 20 minutos entre cada uno de los pasos, que tardarán algo menos de tres horas (2 horas y 55 minutos) en transitar por el recorrido oficial al completo, desde la Catedral hasta el cruce del Paseo Colón con el Puente de Triana.

Consulta toda la información de la Magna de Sevilla en ABC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación