Semana Santa de Sevilla 2024
Hermandad de Santa Marta Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024
Lunes Santo
Real, Muy Ilustre y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento, Inmaculada Concepción, Ánimas Benditas y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, Nuestra Señora de las Penas y Santa Marta
El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Lunes Santo en Sevilla 2024, en directo
Horario e itinerario
Desde la parroquia de San Andrés, sale cada Lunes de la Semana Santa de Sevilla el misterio de Santa Marta para hacer estación de penitencia a la Catedral.
La cofradía tiene dos grandes momentos en su recorrido divididos por la Carrera Oficial: uno es el camino de ida, cuando le da el sol al conjunto escultórico en su salida o en la calle Las Cortes; y otro es a la vuelta, ya de noche, cuando se convierte en un auténtico cortejo fúnebre en la plaza del Salvador o en la calle Cuna.
La corporación tiene numerosas actividades dedicadas a la caridad, ya que uno de los principales objetivos recogidos en las reglas es éste. Colabora con proyectos solidarios tanto en la ciudad como fuera de España.
Cristo de la Caridad, Santa Marta y Virgen de las Penas
El Cristo de la Caridad es obra de Luis Ortega Bru y fue realizado entre 1951 y 1952. Representa el momento en Jesús es trasladado al Sepulcro y el Señor es sujetado por Nicodemo, José de Arimatea y Santa María Magdalena en la delantera del misterio, también tallado por Ortega Bru en esos mismos años.
Santa Marta y la Virgen de las Penas son obras de Sebastián Santos de 1950 y 1958, respectivamente. La primera fue bendecida en la parroquia de San Bartolomé y tuvo un traslado procesional a San Andrés en 1952. La dolorosa sustituyó a una anterior de Ortega Bru.
Historia de la hermandad de Santa Marta
Se funda esta corporación en 1948 por un grupo de devotos de Santa Marta, pertenecientes al gremio de la hostelería, quedando erigida como cofradía de Gloria bajo la advocación de Santa Marta en la parroquia de San Bartolomé de la antigua judería, dedicándose principalmente a realizar obra de caridad con los necesitados.
Posteriormente, acuerda transformarse en hermandad de penitencia, aprobándose sus reglas en 1949. Al año siguiente, se encarga la escultura de Santa Marta al escultor Sebastián Santos, para que fuera una imagen de tamaño natural «que pudiera salir en gloria y pasión». En 1982, se fusiona a la hermandad del Santísimo Sacramento de la parroquia de San Andrés.
Parroquia de San Andrés
La hermandad de Santa Marta tiene su sede canónica en la parroquia de San Andrés. Posee capilla propia donde se le rinde culto a las sagradas imágenes del Santísimo Cristo de la Caridad, Nuestra Señora de las Penas y Santa Marta. Además, cuida de la capilla del Sagrario del templo debido a su carácter sacramental.
La iglesia sigue el esquema parroquial sevillano de la Baja Edad Media, aunque con sucesivas restauraciones. Posee planta rectangular con tres naves separadas por pilares y destaca el retablo mayor de madera tallada, de estilo barroco, realizado a finales del siglo XVIII, así como los altares de las naves laterales.
![Imagen principal - Hermandad de Santa Marta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/Escudo-Santa-Marta-U03631828248wPx-80x80@diario_abc.png)
Hermandad de Santa Marta
Real, Muy Ilustre y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento, Inmaculada Concepción, Ánimas Benditas y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, Nuestra Señora de las Penas y Santa Marta
Número de nazarenos: 1.100
Tiempo de paso: 32 minutos
Número de hermanos: 2.300
Hermano mayor: Joaquín Casati
Vestidor de la Virgen: José Manuel Lozano
Costaleros: 48 (no son hermanos, es la única cuadrilla profesional que permanece en la Semana Santa)
Capataz: Manuel Villanueva
Túnicas: negras, de cola, con cíngulo plateado.
Número de pasos: 1
Día de salida: Lunes Santo
Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 10 a 13.30 horas
Música: No lleva
Novedades: No presenta
¿Cuál es el mejor momento para verla?
Los momentos más íntimos de esta cofradía se viven en la entrada en Daoiz y la plaza de San Andrés. Estén atentos del reloj, que el tiempo no perdona y Santa Marta cumple sus horarios a rajatabla. En espacios abiertos, el Salvador.
Recorrido de la Hermandad de Santa Marta
Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete