Hazte premium Hazte premium

Semana Santa de Sevilla 2024

Hermandad de Santa Genoveva Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuestro Padre Jesús Cautivo, de la hermandad de Santa Genoveva, que realiza estación de penitencia a la Catedral cada Lunes Santo

Lunes Santo

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos, y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada y San Juan Evangelista en la Tercera Palabra, Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Lunes Santo en Sevilla 2024, en directo

Horario e itinerario

La hermandad de Jesús Cautivo y la Virgen de las Mercedes sale cada Lunes de la Semana Santa de Sevilla desde la parroquia de Santa Genoveva y congrega a cientos de personas en torno a ellos debido a la gran devoción que le profesan sus vecinos, una de las cofradías más populares de barrio. Aunque este hecho se repite desde los años 50 cuando la corporación se funda y llegan las imágenes al barrio, este 2024 ha decidido no realizar estación de penitencia debido a las inclemencias del tiempo y el temporal que está afectando desde el Domingo de Ramos. La cofradía tiene alrededor de 4.000 hermanos y más de 1.800 nazarenos en sus filas.

Durante la mañana y el mediodía del Lunes Santo, en el barrio del Tiro de Línea se viven momentos muy bellos junto a la cofradía cuando las familias acompañan a hijos, nietos, sobrinos y vecinos que se visten la túnica o llevan bajo los pasos al Señor y a la Virgen.

Excepto en la Carrera Oficial, son cientos de devotos los que acompañan al Cautivo.

Nuestro Padre Jesús Cautivo y Virgen de las Mercedes

Nuestro Padre Jesús Cautivo, obra de José Paz Vélez, que la realizó entre 1956 y 1957. Está realizado en madera policromada y representa a Jesucristo solo, de pie y maniatado, tras ser prendido en el huerto de los olivos y abandonado por los discípulos.

Nuestra Señora de las Mercedes también es obra de José Paz Vélez, realizada y bendecida en 1956. Le fue impuesta una corona a partir de joyas de los vecinos en 1972 por José María Bueno Monreal, arzobispo de Sevilla. En 1997, el arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, elevó al rango de canónica la coronación de la Virgen de 1972, efeméride que la hermandad celebró en otoño de 2022.

Historia de la hermandad de Santa Genoveva

Fue fundada en 1956 y desde sus comienzos fue conocida como El Cautivo. Sus primeras reglas fueron aprobadas ese año por José María Bueno Monreal, cardenal de Sevilla, en las que establecía su sede canónica en la parroquia de Santa Genoveva, realizando su salida penitencial el Lunes Santo y adoptando el lema «Por un mundo mejor», que representa en una de sus insignias más significativas.

Su primera estación de penitencia la realizó en 1957 con una comisión de ocho nazarenos, que acompañó a la Hermandad de Santa Marta, y un año más tarde la realizó con su cortejo procesional al completo, incluidos los titulares. La llegada a la catedral de Sevilla, un año después, produjo admiración entre los sevillanos por el largo recorrido que había realizado desde su barrio, incluso atravesando las vías del tren.

Parroquia de Santa Genoveva

El barrio del Tiro de Línea empezó a construirse en 1936 y numerosas viviendas fueron edificadas en los años 40. La parroquia fue realizada en 1945 por el arquitecto Aurelio Gómez Millán. En 1958, se realizó una portada lateral para la salida de los pasos procesionales.

El retablo mayor del templo es obra de Dionisio González, del siglo XVII y fue adquirido a la hermandad de gloria la Virgen de la Alegría de la parroquia de San Bartolomé, en la antigua judería. Lo presiden las imágenes titulares de la hermandad.

Imagen principal - Hermandad de Santa Genoveva
Parroquia de Santa Genoveva Avenida de los Teatinos, 44. (Tiro de Línea)

Hermandad de Santa Genoveva

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos, y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada y San Juan Evangelista en la Tercera Palabra, Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva

Número de nazarenos: 1.962

Tiempo de paso: 61

Número de hermanos: 4.400

Hermano mayor: José Enrique González Eulate

Vestidor de la Virgen: Manuel Vespia Román

Costaleros: 30 y 30

Capataz: Carlos Villanueva y auxiliares

Túnicas: blancas, con antifaces y capas de color negro y correas mercedarias

Número de pasos: 2

Día de salida: Lunes Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: Misa a las 9 horas y hasta las 11.30 horas

Música: agrupación musical Virgen de las Angustias en la cruz de guía, agrupación musical de la Pasión de Linares tras el Cautivo y el Carmen de Salteras en el palio

Novedades: No presenta

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Nuestra Señora de las Mercedes, de la hermandad de Santa Genoveva, que realiza estación de penitencia a la Catedral cada Lunes Santo Vanessa Gómez

La salida del Cautivo y de la Virgen de las Mercedes rememora en el barrio del Tiro de Línea postales de otro tiempo. Aprovechen para almorzar después en los bares de la zona. Sitio cumbre es su paso por el parque de María Luisa o el Arenal.

Recorrido de la Hermandad de Santa Genoveva

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación