Semana Santa de Sevilla 2024
Hermandad del Polígono San Pablo Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024
![Hermandades Lunes Santo Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/sanpablo-kKgB-Ro4jXhjgoVUg7osNs87VLfP-1200x672@diario_abc-Home.png)
lunes santo
Fervorosa y Trinitaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Nuestra Señora del Rosario Doloroso, San Juan de Mata y San Ignacio de Loyola
El Programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Lunes Santo en Sevilla 2024, en directo
La hermandad de San Pablo ha decidido no realizar estación de penitencia este Lunes Santo de 2024 debido a la previsión de lluvia durante la jornada. Este año es el cuarto que la corporación se queda sin salir por la lluvia en quince años desde que comenzó a hacer estación de penitencia a la Catedral, sin contar los dos años de la pandemia en los que se suspendieron las procesiones de Semana Santa.
Horario e itinerario
La hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado abre los cortejos penitenciales del Lunes Santo de la Semana Santa de Sevilla. El barrio del Polígono de San Pablo acompaña en todo momento a la cofradía en su estación de penitencia a la Catedral. A lo largo del recorrido, se pueden ver momentos muy hermosos en la calle Hernando del Pulgar, antes de salir a la calle Luis Montoto o a la vuelta en el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud de los Gitanos.
La corporación realiza otros cultos a lo largo del año para visitar a los vecinos como el vía crucis que preside el Señor durante el tiempo cuaresmal y el rosario que hace la dolorosa en el mes de octubre.
Jesús Cautivo y Rescatado y Virgen del Rosario
Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado es de 1992 y es obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. Tiene una anatomía completa tallada y el color de los ojos es verde. Realiza estación de penitencia representando el misterio del Interrogatorio ante Herodes.
Nuestra Señora del Rosario Doloroso es obra de Luis Álvarez Duarte del año 2007. Esta advocación fue la primera que tuvo la hermandad, fue recogida por voluntad de sus hermanos y por el carácter de hermandad penitencial. Al igual que el Señor, la dolorosa tiene los ojos verdes.
Historia de la hermandad de San Pablo
Esta corporación tiene sus orígenes en 1979, en la parroquia de San Ignacio de Loyola, teniendo como primer título el de fervorosa asociación de fieles de María Santísima del Rosario y San Ignacio de Loyola. Numerosos devotos se esforzaron los primeros años de su constitución para evangelizar el barrio.
El grupo de fieles fue tomando arraigo tanto en el templo y en el barrio. Como prueba de su fundamento religioso y cofrade, se expone, que durante esos primeros años de vida, realizó y celebró todos cultos internos sin contar con imágenes titulares para su veneración. En 2005, fue erigida como hermandad de penitencia y en 2008 realizó su primera estación de penitencia a la Catedral el Lunes Santo.
Parroquia de San Ignacio de Loyola
La parroquia de San Ignacio de Loyola es de época reciente, de finales de los años 60, cuando se construyó el barrio del Polígono de San Pablo. Se encuentra en una de las vía principales de la zona ya que, a lo largo de esa avenida, se atraviesa toda la barriada. A lo largo de la avenida de Pedro Romero, Doctor Laffón Soto, La Soleá y Sinaí, se distribuyen casi todos los bloques de viviendas.
La hermandad atraviesa todas estas calles hasta llegar a la calle Hernando del Pulgar, donde se produce una «despedida» del barrio por unas horas. Es una vía popular donde los vecinos lanzan pétalos cuando llegan los pasos del Señor y de la Virgen.
![Imagen principal - Hermandad de San Pablo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/escudo-hermandad-san-pablo-U47080552431zlm-80x80@diario_abc.jpg)
Hermandad de San Pablo
Fervorosa y Trinitaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Nuestra Señora del Rosario Doloroso, San Juan de Mata y San Ignacio de Loyola
Número de nazarenos: 850
Tiempo de paso: 34 minutos
Número de hermanos: 2.700
Hermano mayor: José Luis Pérez Flores
Vestidor de la Virgen: José Manuel Lozano
Costaleros: 45 y 35
Capataces: José Zambrano y Rafael Díaz Talaverón
Túnicas: túnica y capa blanca, con antifaz de color negro con la cruz trinitaria, con cíngulo rojo
Número de pasos: 2
Día de salida: Lunes Santo
Horario de apertura de la iglesia el día de salida: No tienen horario de apertura de la parroquia
Música: Pasión de Cristo en la cruz de guía. En el misterio, Tres Caídas a la ida y la Salud de Córdoba a la vuelta. En el palio, Las Cigarreras de ida y, en la vuelta, Virgen del Castillo de Lebrija
Novedades: Esta cofradía, una de las que tiene una mayor distancia recorrida en la Semana Santa, no presenta estrenos
¿Cuál es el mejor sitio para verla?
![Salida de Nuestra Señora del Rosario Doloroso un Lunes Santo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/virgen-san-pablo-U50313641705vPb-760x427@diario_abc.jpg)
Si disponen de tiempo, vivan por la mañana la vida del barrio del Polígono que se vuelca con su hermandad cada Lunes Santo. En el centro, y a primera hora, dirijan su pasos al Salvador, y por la tarde, no se pierdan el cortejo por el Santuario de los Gitanos.
Recorrido de la Hermandad del Polígono San Pablo
Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete