Hazte premium Hazte premium

Semana Santa de sevilla 2024

Hermandad de San Gonzalo Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuestra Señora de la Salud, de la Hermandad de San Gonzalo, un Lunes Santo durante su estación de penitencia Pepe Ortega

Lunes Santo

Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Lunes Santo en Sevilla 2024, en directo

Horario e itinerario

La hermandad de San Gonzalo congrega a cientos de personas cuando comienza su estación de penitencia en la tarde del Lunes de la Semana Santa de Sevilla desde su parroquia. El recorrido por su barrio es muy hermoso entre las casas y los naranjos, así como la visita que realiza la cofradía a la residencia de mayores Nuestra Señora de Consolación de la avenida de Coria.

Es una de las corporaciones que más nazarenos tiene, lo que forma una estampa bellísima en la calle Reyes Católicos, el puente de Isabel II, la plaza del Altozano y San Jacinto cuando se observa la hilera de capirotes blancos precediendo al Señor del Soberano Poder y la Virgen de la Salud.

Revive los mejores momentos de San Gonzalo este Lunes Santo de 2024. Aunque tuvieron que esperar casi dos horas para tomar la decisión de realizar estación de penitencia hacia la Catedral, la hermandad de Triana ha superado los imprevistos meteorológicos y ha salido con normalidad

Jesús del Soberano Poder ante Caifás y Virgen de la Salud

Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder es de 1975 y fue realizado por Luis Ortega Bru. Muestra la cabeza inclinada hacia abajo y hacia la izquierda, siguiendo el ritmo del conjunto escultórico del misterio, sin mirar totalmente a Caifás. Hay que destacar los ojos tallados y pintados en la madera, los labios carnosos, la boca entreabierta, elementos que muestran un absoluto realismo.

Nuestra Señora de la Salud es también obra de Luis Ortega Bru, de 1977. Sustituyó a una dolorosa anterior de Rafael Lafarque de 1944 y esta imagen fue coronada canónicamente en octubre de 2017 en la Catedral de Sevilla.

Historia de la hermandad de San Gonzalo

Un grupo de jóvenes cofrades, con edades entre los 12 y 17 años, celebró el primer cabildo de la cofradía en 1942. Se esculpió la imagen de la Virgen de la Salud en el año 1943 por Rafael Lafarque. Dos años después, el escultor portugués José Luis Pires realizó una imagen del Cristo y las figuras del paso de misterio.

Hizo su primera estación de penitencia en el año 1948, sólo con el paso del Señor del Soberano Poder. En 1953 se fusionan las hermandades de penitencia y la sacramental de la parroquia y, en los años 70, la cofradía encarga a Ortega Bru las imágenes titulares que se conocen hoy en día.

Parroquia de San Gonzalo

La primera piedra del templo de San Gonzalo fue colocada en 1938. Cuatro años después, se instituyó por decreto del cardenal Segura como parroquia, segregando su feligresía de las parroquias de Santa Ana y de Nuestra Señora de la O, que son las que existían por aquel entonces en el arrabal trianero. En 1977, un incendio en el monumento del Jueves Santo afectó a un retablo completo y a varias imágenes.

La parroquia tiene unas líneas sencillas, destacando el paño de azulejos que se encuentra a lo largo de toda la iglesia, representando escenas de la vida de San Gonzalo.

Imagen principal - Hermandad de San Gonzalo
Parroquia de San Gonzalo Plaza de San Gonzalo (Triana)

Hermandad de San Gonzalo

Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista

Número de nazarenos: 3.000

Tiempo de paso: 75 minutos

Número de hermanos: 6.900

Hermano mayor: Manuel Lobo Punta

Costaleros: 45 y 35

Capataces: Manuel Jesús Garduño y Luis Miguel Garduño

Vestidor de la Virgen: Antonio Bejarano

Túnicas: blancas, de cola, con cinturón de abacá amarillo.

Número de pasos: 2

Día de salida: Lunes Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 9 a 12.30 horas

Música: Banda de Columna y Azotes en la cruz de guía, Las Cigarreras en el misterio y Santa Ana de Dos Hermanas en el palio

Novedades: No presenta

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, de la Hermandad de San Gonzalo, un Lunes Santo durante su estación de penitencia Pepe Ortega

La luz, el color y el olor del azahar en el Barrio León marcan la idiosincrasia de esta hermandad de Triana. Memorables son sus saludos al Baratillo y a la Estrella. Vayan con tiempo para encontrar hueco.

Recorrido de la Hermandad de San Gonzalo

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación