Hazte premium Hazte premium

SEMANA SANTA DE SEVILLA 2024

Hermandad de los Estudiantes Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

martes santo

Pontificia, Patriarcal e llustrísima Hermandad y Archicofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Martes Santo en Sevilla, en directo

Horario e itinerario

El Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes es una de las tallas más impactantes de la Semana Santa de Sevilla, obra de Juan de Mesa.

La hermandad ha modificado sus itinerarios en los últimos años debido a los cambios en el Martes de la Semana Santa por lo que, al salir del Rectorado de la Universidad de Sevilla, el cortejo se adentra en el Arenal y llega hasta la calle San Pablo, antes de llegar al inicio de la carrera oficial. La cofradía mantiene el séptimo lugar en la nómina, a pesar de la última reforma.

Cristo de la Buena Muerte y Virgen de la Angustia

El Santísimo Cristo de la Buena Muerte es una imagen realizada por Juan de Mesa en 1620, para los padres jesuitas quienes tenían su Casa Profesa en la actual iglesia de la Anunciación , en la que después sería sede de la Universidad hispalense.

La imagen de María Santísima de la Angustia es obra de Juan de Astorga fechada en el año 1817 y adquirida por la hermandad en 1942. Es una talla que pertenecía a la hermandad del Despedimiento de Cristo con la antigua advocación del Dulce Nombre de María. Procesiona por primera vez con la corporación la tarde del Martes Santo de 1946.

Historia de la hermandad de los Estudiantes

La hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte fue fundada en 1924, en la iglesia de la Anunciación, por un grupo de profesores y alumnos de la Universidad de Sevilla. Dos años después hace su primera salida a la Catedral con el crucificado.

De los años 1932 a 1934, la cofradía deja de salir procesionalmente por estar la iglesia de la Anunciación clausurada, celebrándose sus cultos ante fotografías de los titulares en la parroquia del Divino Salvador. En 1949 se celebran las bodas de plata de la fundación de la corporación con un vía crucis por los alrededores de la sede canónica.

Capilla de la Universidad

La actual capilla de la Universidad se inicia a mediados del siglo XVIII, hacia 1757, para dotar a la antigua Fábrica de Tabacos de un espacio en el que los trabajadores pudieran atender sus necesidades religiosas. Fue diseñada por Sebastián van der Borcht.

En 1909, la hermandad de las Cigarreras abandona su sede canónica en la iglesia de los Terceros para instalarse en la capilla, donde permanecería hasta 1965. En la actualidad, el Cristo de la Buena Muerte preside el retablo mayor, mientras que la Virgen de la Angustia recibe culto en una nave lateral del pequeño templo.

Imagen principal - Hermandad de los Estudiantes
CAPILLA DE LA UNIVERSIDAD Calle San Fernando (Centro Histórico)

Hermandad de los Estudiantes

Pontificia, Patriarcal e llustrísima Hermandad y Archicofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia

Número de nazarenos: 1.850

Tiempo de paso: 65 minutos

Número de hermanos: 5.600

Hermano mayor: Jesús Resa Rodríguez

Vestidor de la Virgen: Joaquín Gómez

Costaleros: 41 y 42

Capataz: Antonio Santiago

Túnicas: negras, de cola, con cinturón de esparto

Número de pasos: 2

Día de salida: Martes Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 11 a 13.30 horas

Música: Nuestra Señora del Águila (Alcalá de Guadaíra) en el palio

Novedades: Se estrenan los faldones laterales del paso de Cristo

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

No importa la hora o el lugar. La belleza del Cristo de la Buena Muerte traspasa cualquier barrera, ya sea bajo el sol de la tarde, ya a la luz de los hachones de su paso. No se pierda a la Virgen de la Angustia por la Lonja de la Universidad, uno de los momentos imperdibles del día.

Recorrido de la Hermandad de los Estudiantes

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación