Hazte premium Hazte premium

Semana Santa de Sevilla 2024

Hermandad del Cristo de Burgos Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cristo de Burgos, durante su estación de penitencia un Miércoles Santo Juan Flores

Miércoles Santo

Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Miércoles Santo en Sevilla, en directo

La hermandad del Cristo de Burgos ha decidido no realizar estación de penitencia en este Miércoles Santo de 2024 debido a las previsiones metereológicas.

Horario e itinerario

La hermandad del Cristo de Burgos es la cofradía de negro del Miércoles Santo. Posee al crucificado documentado más antiguo de la Semana Santa de Sevilla y en sus orígenes, salía con un misterio compuesto por Madre de Dios de la Palma, San Juan y la Magdalena.

La vuelta a su templo es muy especial por calles tan recoletas como Alcaicería, San Juan o la plaza del Cristo de Burgos. La salida y la entrada es muy complicada debido a la altura de la puerta y es una delicia ver el palio de la Virgen con los sones de la banda del Maestro Tejera.

Debido a la reforma de la Semana Santa,la cofradía va en último lugar, algo que la hermandad no ha compartido en ningún momento. Además, a lo largo de este año y del anterior 2023, la hermandad conmemora el 450 aniversario del crucificado. Tiene aprobado el proyecto de la ejecución de la nueva candelería del paso de palio.

Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma

El Cristo de Burgos es obra de Juan Bautista Vázquez «El Viejo», de 1573. Esto le hace ser el crucificado más antiguo de los que desfilan en nuestra Semana Santa de autor y fecha desconocidos. Al ser restaurado por Enrique Gutiérrez Carrasquilla, se pudo comprobar la restauración de finales del siglo XIX por el escultor Manuel Gutiérrez Reyes Cano, que le eliminó la cabellera natural que tenía.

Madre de Dios de la Palma es del escultor Manuel Gutiérrez Reyes Cano y hace estación de Penitencia con manto granate bordado en oro, obra póstuma de Manuel Elena Caro, haciendo juego con el palio del mismo color y dibujo, del bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

Historia de la hermandad del Cristo de Burgos

 

Las primeras reglas son de 1883. En 1889, realiza su primera estación de penitencia con un solo paso. Se le concibe como Santísimo Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma, uniéndosele el título de Negaciones y Lágrimas de San Pedro en la redacción de las nuevas Reglas de 1943.

En 1948 nombró hermano mayor al alcalde del Ayuntamiento de Burgos y en 1954 dio ese mismo título al Ayuntamiento de la Ciudad de Sevilla.

Parroquia de San Pedro

La parroquia de San Pedro es una iglesia gótico-mudéjar del siglo XIV, de tres naves, separadas por arcos apuntados sobre pilares rectangulares. Las naves se cubren con techumbres de madera. La portada de los pies es del siglo XVII y la de la nave derecha es de 1613, construida por Diego de Quesada y estatua de San Pedro de Martín Cardino en 1624.

La torre consta de dos cuerpos y remate; el primero es de la época fundacional; el de campanas de mediados del XVI y el remate fue ejecutado por Martín Infante entre 1593 y 1597. El retablo mayor es de Felipe de Ribas, interviniendo su hermano Francisco Dionisio.

Imagen principal - Hermandad del Cristo de Burgos
Parroquia de San Pedro Plaza de San Pedro (Centro Histórico)

Hermandad del Cristo de Burgos

Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma

Número de nazarenos: 516

Tiempo de paso: 25 minutos

Número de hermanos: 1.603

Hermano Mayor: Alberto Javier Martín Pérez

Vestidor de la Virgen: Antonio Bejarano

Costaleros: 34 y 35

Capataz: Antonio Santiago

Túnicas: Negras, de cola, con cinturón de esparto

Número de pasos: 2

Día de salida: Miércoles Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 8.30 a 14 horas. Misa a las 9.00 y a las 11.00 horas

Música: capilla Musical 'Ars Sacra' en el Cristo y banda del Maestro Tejera en el paso de palio

Novedades: El Cristo de Burgos ha sido restaurado por Enrique Gutiérrez Carrasquilla, cumpliendo la imagen 450 años. El cortejo, además, contará con representaciones de tres hermandades de Burgos, en el tramo del pendón de Sevilla. Recientemente, también se restauraron los casquillos/potencias, y se estrenará la marcha «Miradlo en la Cruz»

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Madre de Dios de la Palma, de la Hermandad del Cristo de Burgos, durante su estación de penitencia un Miércoles Santo Juan Flores

LaPlaza del Cristo de Burgos a oscuras en la noche del Miércoles Santo se ha convertido en uno de los puntos más emocionantes del recorrido de esta hermandad.

Recorrido de la Hermandad del Cristo de Burgos

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación