Hazte premium Hazte premium

SEMANA SANTA DE SEVILLA 2024

Hermandad del Cerro Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

MARTES SANTO

Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Martes Santo en Sevilla, en directo

Horarios e itinerarios

La hermandad de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila reúne en torno a ella a cientos de vecinos de este barrio de la ciudad en sus cultos y actos. Y sobre todo, el Martes de la Semana Santa de Sevilla, cuando la cofradía hace estación de penitencia. Desde muy temprano, muchas personas mayores se agolpan en la puerta de la parroquia para contemplar la salida del cortejo.

Resulta impresionante observar la portentosa imagen del Nazareno de la Humildad, obra de Juan Manuel Miñarro. Después, viene el misterio del Cristo del Desamparo y Abandono y el paso de palio de la Virgen de los Dolores. Es muy recomendable ir la mañana del Martes Santo al barrio del Cerro para vivir con su gente la salida de la hermandad.

Señor de la Humildad, Cristo del Desamparo y Abandono y Virgen de los Dolores

Nuestro Padre Jesús de la Humildad es obra de Juan Miñarro López. Representa a Jesús Nazareno y carga la cruz, plana, en el hombro derecho. Su ejecución se inspira en la obra pictórica «Cristo con la Cruz a cuestas», de Sebastiano «el Piombo» , al tiempo que incorpora rasgos del estudio de la Sábana Santa. Fue incorporado como titular en 2005 y se incorporó al cortejo en 2019.

El Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono está datado a comienzos del Siglo XVII y, aunque es de autor anónimo, se atribuye a Francisco de Ocampo. Se encontraba en la Iglesia de San Luis de los Franceses, desde donde fue trasladada en 1942 a la Parroquia de San Gil Abad. En 1981 fue cedida por su propietaria, la Diputación Provincial de Sevilla, a la Hermandad, siendo trasladada a la Parroquia del Cerro del Águila ese mismo año.

Nuestra Señora de los Dolores es de Sebastián Santos, de 1953-1954 y fue bendecida en la Parroquia del Cerro del Águila en 1955. Fue coronada canónicamente en 2002.

Historia de la hermandad del Cerro del Águila

En 1945 se fundó la hermandad sacramental de la parroquia, siendo la erección canónica de la hermandad de Gloria de Nuestra Señora de los Dolores en 1955. Ambas surgieron en torno a agrupaciones parroquiales que existían en la parroquia desde 1944. Las dos corporaciones se fusionaron el 16 de junio de 1969.

Las nuevas reglas como hermandad sacramental y cofradía de nazarenos le fueron aprobadas el 15 de septiembre de 1987, realizando su primera estación de penitencia a la Catedral el Martes Santo de 1989.

Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores

La parroquia fue creada en 1943. En el mismo año, se celebró la procesión anual en el mes de septiembre de Nuestra Señora de los Dolores. En 1953 la parroquia se traslada a un nuevo edificio, levantado según diseño de Aurelio Gómez Millán. Este templo sufriría problemas estructurales en la década de los 90 que llevaron a su cierre definitivo en 1997.

Dos años después, en el mismo solar, es colocada la primera piedra del edificio que hoy conocemos. Mientras duran las obras, la casa Hermandad de la Virgen de los Dolores del Cerro acoge la vida parroquial. En 2002, fue consagrado por el arzobispo fray Carlos Amigo Vallejo el mismo día que se coronó a la dolorosa.

Imagen principal - Hermandad del Cerro
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES Calle Ntra. Sra. de los Dolores, 72 (Cerro del Águila)

Hermandad del Cerro

Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores

Número de nazarenos: 1.500

Tiempo de paso: 69 minutos

Número de hermanos: 5.100

Hermano mayor: Manuel Zamora Pulido

Vestidor de la Virgen: Francisco Carrera 'Paquili'

Costaleros: 35, 44 y 35

Capataces: Manuel Millán, Francisco Reguera y Juan Antonio Guillén

Túnicas: blancas, de capa, con cíngulo y botonadura burdeos, y antifaz de terciopelo burdeos

Número de pasos: 3

Día de salida: Martes Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 7.30 a 10 horas

Música: En la cruz de guía, la agrupación musical Santa María de la Esperanza (Fraternitas), banda del Nazareno de Huelva en el Señor de la Humildad, banda del Sol en el misterio y las Nieves de Olivares en el palio.

Novedades: El Señor de la Humildad estrena un nuevo juego de potencias, realizadas por Ramón León. El Cristo del Desamparo y Abandono luce potencias de Viuda de Villareal que han sido doradas.

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Si quiere conocer la emoción de un barrio en el que el Martes Santo es fiesta grande, no deje de ir al Cerro y déjese llevar por los vecinos desde la cruz de guía hasta el palio de la Virgen de los Dolores. Sin duda es una experiencia intensa. El año que viene repetirá seguro. Tampoco se pierdan a la cofradía por la Puerta de la Carne y el puente de San Bernardo.

Recorrido de la Hermandad del Cerro

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación