Hazte premium Hazte premium

Semana Santa de Sevilla 2024

Hermandad de la Carretería Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024

P. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cristo de la Salud, de la Hermandad de la Carretería, durante su estación de penitencia un Viernes Santo Maya Balanya

Viernes Santo

Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima de la Luz en el Sagrado Misterio de sus Tres Necesidades al Pie de la Santa Cruz, San Francisco de Paula, Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Estos son los cambios en los itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024

La Hermandad de la Carretería no realiza estación de penitencia este Viernes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2024 debido a las probabilidades de lluvia.

Horario e itinerario

La hermandad de la Carretería realiza su estación de penitencia el Viernes de la Semana Santa de Sevilla por la tarde desde su capilla en la calle Real de la Carretería con dos pasos: el misterio de las Tres Necesidades de la Virgen María al pie de la Cruz y el paso de palio de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad.

La cofradía recorre numerosas calles del Arenal en su estación de penitencia como la calle Castelar, Gamazo, Barcelona, Santo Tomás, Santander, Temprado o Rodo.

Cristo de la Salud, Virgen de la Luz y Virgen del Mayor Dolor en su Soledad

En el misterio de las Tres Necesidades, el Cristo de la Salud se atribuye a Francisco de Ocampo, del siglo XVII. La Virgen de la Luz es del taller de Roldán. La imagen de San Juan es de Pedro Roldán. Los ladrones, las Tres Marías y los Santos Varones son de Luis Antonio de los Arcos y Cristóbal de Guadix, con terminación del taller de Roldán. El paso es una auténtica obra de arte, en caoba, con relieve de hojarasca. Los zancos del paso son unas garras.

El paso de palio está presidido por la Virgen del Mayor Dolor, de Álvarez de Albarrán de 1629. En los últimos años se ha procedido a enriquecer los bordados del mismo, con la restauración de las bambalinas y techo de palio y las corbatas.

Historia de la hermandad de la Carretería

Fue fundada en 1550 en el hospital de San Andrés cuando un oficial del gremio de toneleros descubrió una imagen de la Virgen tras un muro de la calle Real de la Carretería, por medio de una luz brillantísima. Desde entonces, a la Virgen se le impuso el título de Luz.

En 1586, ya constituida la hermandad de penitencia, se aprueban sus primeras reglas, adoptando la cofradía el título de las Tres Necesidades de la Virgen. Residió durante algún tiempo en San Miguel y San Francisco de Paula, hasta que en 1761 se traslada a su actual capilla.

Capilla de la Carretería

Esta pequeña iglesia fue construida como fruto del encargo realizado por la hermandad del gremio de toneleros a en el año 1754 . En el proyecto, se incluía una cúpula semiesférica con linterna, que no llegó a ejecutarse debido al poco grosor de los muros.

Las obras sufrieron distintas vicisitudes, entre ellas el terremoto de 1755. Finalmente, la capilla fue estrenada en 1761. La capilla exteriormente muestra una fachada donde se aprecian distintos signos característicos de la época de transición del barroco al neoclásico, algo bastante habitual en edificios de la segunda mitad del siglo XVIII.

Imagen principal - Hermandad de la Carretería
Capilla de la carretería Calle Real de la Carretería (Centro histórico / Arenal)

Hermandad de la Carretería

Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima de la Luz en el Sagrado Misterio de sus Tres Necesidades al Pie de la Santa Cruz, San Francisco de Paula, Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad

Número de nazarenos: 475

Tiempo de paso: 30 minutos

Número de hermanos: 2.000

Hermano mayor: Miguel Ángel Moreno Reina

Vestidor de la Virgen: Antonio Bejarano

Costaleros: 44 y 30

Capataces: Juan José Cobos y Juan José Gómez

Túnicas: de terciopelo azul, de cola, con cíngulo dorado

Número de pasos: 2

Día de salida: Viernes Santo

Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 11 a 13.30 horas

Música: en el misterio, la banda de las Cigarreras. En el palio, Liceo de Moguer

Novedades: La hermandad estrena una marcha dedicada a Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, llamada 'El Mayor Dolor', de David Albarrán

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Palio de la Virgen del Mayor Dolor, de la Hermandad de la Carretería, durante su estación de penitencia un Viernes Santo Maya Balanya

Si no ha vivido nunca la experiencia de ver en directo la salida de esta hermandad, decídase este año. Eso sí, vaya con mucho tiempo para coger sitio junto a la puerta de la capilla. Uno de los milagros de la Semana Santa sevillana se produce en la tarde del Viernes Santo en la calle Real de la Carretería. No puede faltar el ver la cofradía de vuelta a su capilla.

Recorrido Hermandad de la Carretería

Video. Descarga la APP de ABC para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla abc de sevilla

Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación