SEMANA SANTA DE SEVILLA 2024
Hermandad de la Candelaria Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024
![Hermandad de la Candelaria Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/candelaria-RbU7i8VK8ux23aBCn5sar5N-1200x672@diario_abc.jpg)
martes santo
Real, Imperial, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento, Ánimas Benditas, Nuestra Señora del Subterráneo y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Stma. de la Candelaria y Señor San Nicolás de Bari
El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Martes Santo en Sevilla, en directo
Horario e itinerario
La cofradía de la Candelaria tiene más de un siglo. Su fundación se produjo en San Nicolás por un grupo de fieles en torno a Pepe 'El Planeta', que saldrían el Martes Santo de los años 20 con un Nazareno de una extinta hermandad bajo la advocación de la Salud y una Virgen bajo uno de los palios más singulares de la Semana Santa.
La Candelaria recorre en Semana Santa lugares muy hermosos como la Alfalfa, la plaza del Salvador, la calle Cuna o los Jardines de Murillo de vuelta. En todos estos enclaves se puede contemplar la dulzura del Nazareno de la Salud o la belleza de María Santísima de la Candelaria.
Para este año 2024 bajará un puesto en la nómina, hasta el cuarto lugar en Carrera Oficial.
Nuestro Padre Jesús de la Salud y Virgen de la Candelaria
El Nazareno de la Salud es una talla de tamaño académico atribuida a Francisco de Ocampo del siglo XVII. Perteneció a la extinta hermandad de la Antigua y Siete Dolores de Nuestra Señora, que llegó a tener una capilla en el compás del antiguo convento de San Pablo, hoy sede de la hermandad de Montserrat. En 1998 fue restaurado en el IAPH.
La Virgen de la Candelaria fue tallada por Manuel Galiano en 1924. En 1967 la remodeló Dubé de Luque. Posee uno de los palios más originales de la Semana Santa de Sevilla, de color azul verdoso y bordado en plata por Rodríguez Ojeda.
Historia de la hermandad de la Candelaria
Se constituye esta hermandad en la iglesia de San Nicolás en 1921 y hace estación de penitencia a la Catedral por primera vez el Martes Santo de 1922. Fueron de acompañantes un grupo de cofrades y feligreses del barrio, impulsados por José Ruiz Escamilla, Pepe 'El Planeta', en torno a una imagen de Jesús Nazareno.
Dicha imagen había sido llevada en 1880 a San Nicolás procedente de la iglesia de la Magdalena, al altar que hasta entonces habían ocupado las imágenes de la hermandad de los Gitanos, que se había trasladado a San Román. El Nazareno, que en su día fue titular de la extinguida hermandad de la Antigua, Siete Dolores y Compasión, toma la advocación de Jesús de la Salud en recuerdo del titular de los Gitanos.
Parroquia de San Nicolás
San Nicolás de Bari fue uno de los templos creados en la ciudad tras la conquista por Fernando III de Castilla en 1248 . El actual templo es del siglo XVIII, bendiciéndose en 1758, por el cardenal Solís y Folch de Cardona. El exterior posee dos puertas, una situada a los pies y otra en la nave del evangelio.
El interior consta de cinco naves de igual longitud pero diferentes alturas separadas por arcos de medio punto levantados sobre columnas de mármol rojo traídas desde Génova. Dentro se pueden admirar numerosos retablos, la mayoría de estilo barroco. En el retablo mayor destaca la hornacina central con la imagen de San Nicolás de Bari.
![Imagen principal - Hermandad de la Candelaria](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/escudo-hermandad-candelaria-U74310101614HoT-80x80@diario_abc.jpg)
Hermandad de la Candelaria
Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Subterráneo
Número de nazarenos: 1.300
Tiempo de paso: 52 minutos
Número de hermanos: 3.000
Hermano mayor: José Antonio Fernández
Vestidor de la Virgen: Pedro Luis Bazán
Costaleros: 30 y 30
Capataces: Juan María Gallardo y José Miguel Gallardo
Túnicas: blancas, de cola, con cinturón de esparto y botones azules.
Número de pasos: 2
Día de salida: Martes Santo
Horario de apertura de la iglesia el día de salida: Después de la misa de 10 y hasta las 13 horas
Música: Centuria Macarena Juvenil en la cruz de guía, Tres Caídas en el Nazareno y la Cruz Roja en el palio
Novedades: este 2024 se celebra el centenario de la hechura de la Virgen de la Candelaria
![Hermandad de la Candelaria Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/14/candelaria2-U36455017114XLt-760x427@diario_abc.jpg)
¿Cuál es el mejor sitio para verla?
La belleza de la Virgen destaca en la bajada por la calle Muñoz y Pabón, con la alegría propia de estrenar un Martes Santo en la calle. A pesar del jaleo propio del día y las horas, el sabor más tradicional del barrio de la Alfalfa deja postales imborrables. Tampoco la dejen escapar en el regreso de los Jardines de Murillo.
Recorrido de la Hermandad de la Candelaria
Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete