Semana Santa de Sevilla 2024
Hermandad del Cachorro Sevilla: itinerario y horario de la Semana Santa 2024
![La Virgen del Patrocinio, de la Hermandad del Cachorro, durante su estación de penitencia un Viernes Santo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/16/virgen-patrocinio-cachorro-REjhsqcICuOX7ucxlgrhcBL-1200x672@diario_abc.jpg)
Viernes Santo
Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria
El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Estos son los cambios en los itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024
La Hermandad del Cachorro no realiza estación de penitencia este Viernes Santo de la Semana Santa de Sevilla 2024 debido a las probabilidades de lluvia.
Horario e itinerario
La hermandad del Cachorro, del barrio de Triana, es una de las más reconocidas de la Semana Santa de Sevilla. El Cristo del Cachorro representa la expiración de Cristo en la Cruz y es imagen de Francisco Antonio Ruiz Gijón.
El Cachorro es una de las hermandades más afectadas por la climatología. En los años comprendidos entre 2004 y 2007 no pudo completar su estación de penitencia debido a la lluvia: dos años no salió de su templo y otros dos tuvo que refugiarse en la iglesia de la Magdalena. Desde el año 2005 pueden salir hermanas nazarenas en la hermandad. Del 2019 al 2021 tampoco pudo salir. El pasado mes de noviembre, la Virgen del Patrocinio salió en procesión extraordinaria por las calles de Triana por el cincuentenario de su hechura.
Cristo de la Expiración y Virgen del Patrocinio
El crucificado de la Expiración, «El Cachorro», es la obra cumbre de Francisco Antonio Gijón, de 1682, y presenta detalles difíciles de superar, como la boca entreabierta que deja ver hasta la garganta, los signos premortales en las pupilas, su paño de pureza agitado por la tormenta de la hora nona. Cuenta la leyenda que su autor se inspiró en un gitano de Triana, conocido como «Cachorro», que murió apuñalado.
La Virgen del Patrocinio es una talla de Luis Álvarez Duarte y recuerda a la que anteriormente poseía la hermandad, que desapareció en el incendio que en 1973 sufriera la capilla, en el que resultó afectado también el Cristo, posteriormente restaurado. Se la conoce popularmente como la «Señorita de Triana».
Historia de la hermandad del Cachorro
Procede esta hermandad de la fusión, en 1689, de dos antiguas corporaciones trianeras: la del Santísimo Cristo de la Expiración y la de Nuestra Señora del Patrocinio. Esta última, de cuya existencia se conocen datos de un siglo aún más atrás, pudiera también provenir de la remota de Nuestra Señora del Rosario o de las Cuevas.
Asentada invariablemente durante centurias en su capilla propia del barrio de Triana, en 1960 fue bendecido el nuevo templo que ha absorbido al antiguo como Sagrario y fue dedicado el 15 de diciembre de 1999 al Cristo de la Expiración.
Basílica del Cristo de la Expiración
Al final de la calle Castilla, casi en los límites de la ciudad, se encontraba la ermita de la Virgen del Patrocinio. Con el paso de los siglos, se construyó un templo más grande, el del Cristo de la Expiración. En 2012 se dedicó una basílica al titular de esta corporación del siglo XVII. Una de las obras cumbres del barroco español, el crucificado del Cachorro, tallado por Francisco Antonio Ruiz Gijón en 1682, preside el altar mayor.
La Virgen del Patrocinio dolorosa se encuentra en un altar del crucero de la nave del Evangelio. Enfrente hay un San José con el Niño Jesús. Todavía existe la primitiva capilla con Nuestra Señora del Patrocinio gloriosa presidiendo el retablo mayor (hoy capilla sacramental).
![Imagen principal - Hermandad del Cachorro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/16/escudo-hermandad-cachorro-U71877126426gnY-80x80@diario_abc.jpg)
Hermandad del Cachorro
Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria
Número de nazarenos: 2.000
Tiempo de paso: 78 minutos
Número de hermanos: 5.900
Hermano mayor: José Luis Aldea
Vestidor de la Virgen: Antonio Bejarano
Costaleros: 35 y 30
Capataces: Ismael Vargas y Francisco Reguera
Túnicas: negras, con capas blancas y antifaz negro
Número de pasos: 2
Día de salida: Viernes Santo
Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 10 a 11.45 horas
Música: Gran Poder de Coria del Río en la cruz de guía, la Banda de La Puebla del Río en el crucificado y la Oliva del Salteras en el palio
Novedades: La Virgen del Patrocinio presenta una nueva saya, de Francisco Carrera Iglesias 'Paquili', que reproduce la del taller de Olmo desaparecida en 1973
¿Cuál es el mejor sitio para verla?
![El Santísimo Cristo de la Expiración, de la Hermandad del Cachorro, durante su estación de penitencia un Viernes Santo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/16/cristo-expiracion-cachorro-U86754844585Spw-760x427@diario_abc.jpg)
La calle Castilla y el puente, con el Cachorro y la Virgen del Patrocinio acompañados por los trianeros viejos, son lugares imprescindibles para ver esta cofradía, tanto a la ida con el calor de la tarde, como a la vuelta, con los fríos tempranos de la noche. Las gargantas y los ojos se emocionan. Día grande en el barrio y para todos los devotos del Cristo expirante de Ruiz Gijón.
Recorrido Hermandad del Cachorro
Descarga la aplicación del Programa para seguir en tiempo real el recorrido de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla en 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete