tradiciones
La fertilidad femenina en manos de Santa Ana: más que una leyenda
Mujeres de muchos lugares se encomiendan a la patrona de Dos Hermanas para ser madres
Las próximas procesiones extraordinarias otoñales en la provincia de Sevilla
La patrona de Dos Hermanas, Santa Ana, recibe este martes la Medalla de Oro de la ciudad
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Son muchas las tradiciones populares que rodean a la patrona de Dos Hermanas, Santa Ana. Sin embargo, hay una que sobresale por encima de las demás y es la relativa a la fertilidad femenina. Las mujeres del pueblo, cuando el municipio no tenía la cantidad de habitantes con los que cuenta actualmente, cuando se desposaban se encomendaban a la Santa para engendrar y poder tener descendencia. Todo ello viene motivado porque tanto ella como la Virgen llevan una granada en la mano, símbolo de la fertilidad, por la abundancia de sus granos.
La hermana mayor de la hermandad, Eva María Ramírez, cuenta que «vienen muchas mujeres a pedir la gracia de la Santa, no sólo de Dos Hermanas sino de pueblos de alrededor y hasta de otras provincias. Además de encomendarse a ella, piden un poco de la tierra de la cueva donde fue encontrada y la pasan por su vientre». «Eso sí, siempre aclaramos y decimos que no es un amuleto sino que es cuestión de fe y oración», sentencia.
Además, esta tradición también se sustenta en el hecho de que Santa Ana y San Joaquín no tenían hijos y que, con cierta edad y tras sus ruegos al Señor, ella quedó en estado de buena esperanza y, a los nueves meses, nació la Virgen María.
Libro de niños
Por su parte, la hermandad asegura que cada vez se multiplican más las visitas a la Capilla con este fin y solamente le piden a quien persigue ser madre que, una vez nazca la criatura, vuelvan al templo para que sea presentada a Santa Ana dando en señal de agradecimiento. Aparte, queda inscrito en el denominado 'Libro de niños', que, pese al paso del tiempo, sigue creciendo.
«Hay parejas que después de más de diez años o doce casados han venido y han conseguido ser padres. Cuando parece que no puede ser, llegan aquí y lo logran aunque insisto en que hay que rezar y tener fe», explica la hermana mayor. y hay quienes acuden incluso después de someterse a métodos de reproducción asistida.
Más tradiciones
La devoción a Santa Ana en la localidad se remonta a hace varios siglos. De hecho, la hermandad se encuentra celebrando el 500 aniversario de su fundación y la imagen, según los estudios del profesor Arquillo está datada del último tercio del siglo XIII. Así, es muy fácil que las mujeres mayores cuenten cómo tienen una estampa suya en las cocinas para que no «se pegue el guiso o no se queme la comida, sino que la vigile». Y esto, han hecho que sus hijos, sobrinos, vecinos,… lo hereden.
También, a quienes colocan una imagen tras la puerta de entrada para que proteja la casa. Y una frase muy nazarena es decir la siguiente invocación: 'Santa Ana, buena muerte y poca cama', para que el adiós a este mundo sea rápido y con poco sufrimiento.
Todas estas tradiciones las conocen bien, sobre todo, las mujeres mayores de Dos Hermanas y, desde la hermandad, se pretende que no se pierdan ya que forman parte del acervo cultural del municipio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete