Hazte premium Hazte premium

hitos

Fechas clave de la Santa de Sevilla y la Cuaresma de 2024: Vía Crucis, presentación del cartel y pregón

El tiempo litúrgico comenzará el Miércoles de Ceniza 14 de febrero y el sábado 27 de enero se presentará la pintura que anunciará la Semana Mayor

Pasión en Sevilla estrena canal de WhatsApp

El Señor de la Redención presidirá el vía crucis de las cofradías el primer lunes de la cuaresma 19 de febrero juan flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fechas clave para las hermandades y cofradías de Sevilla de cara a la preparación de la Cuaresma y la Semana Santa comienzan el sábado 27 de enero con la presentación del cartel que anuncia esta Fiesta Mayor por parte de Salustiano García. El siguiente hito será el Miércoles de Ceniza el 14 de febrero, coincidiendo con decenas de cultos en las corporaciones hispalenses.

A partir de ahí, se sucederán los besapies y los besamanos de las cofradías todos los fines de semana. Además, el lunes 19 de febrero se celebrará el vía crucis de las hermandades en la Catedral de Sevilla presidido por el Señor de la Redención. Otras fechas para tener en cuenta son el quinario que celebrará la cofradía de Los Estudiantes en la Seo o los traslados de las hermandades de La Estrella o la Esperanza de Triana para sus cultos a las parroquias de San Jacinto y Santa Ana, respectivamente. Los regresos de los titulares de las cofradías serían el segundo domingo de la Cuaresma 25 de febrero y el cuarto 10 de marzo, realizándose después de las funciones principales de instituto.

Por otro lado, el Pregón de la Semana Santa que pronunciará el periodista Juan Miguel Vega el Domingo de Pasión en el Teatro de la Maestranza el 17 de marzo. Ese día habrá besapies y besamanos en numerosos rincones de la ciudad desde Nervión hasta el Patrocinio o desde Santa Marina hasta el barrio de San Vicente.

En esa última semana antes de la llegada del Viernes de Dolores, se sucederán los traslados de las imágenes a sus pasos procesionales mientras que los templos se llenarán de insignias y de fieles para visitar a los titulares justo antes de las estaciones de penitencia que se desarrollarán desde el día 22 de marzo hasta el 31, Domingo de Resurrección.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación