ordinarias y extraordinarias
Diciembre sólo tendrá un fin de semana sin procesiones en Sevilla
Los días 28 y 29, entre Navidad y Año Nuevo, estarán libres de cortejos en las calles
Las procesiones extraordinarias de 2025 de Sevilla ya colmatan el calendario del año que viene
![La Pura y Limpia saldrá el 6 de diciembre a mediodía](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/21/pura-y-limpia-R5rsLvX2q7Rx2CE6BzqOzuL-1200x840@diario_abc.jpg)
Diciembre será el culmen de un año extraordinario en Sevilla donde sólo habrá un fin de semana sin procesiones en las calles. Será el sábado 28 y domingo 29, entre Navidad y Año Nuevo, cuando no haya ningún cortejo por las calles de la ciudad. Sin embargo, en el puente de la Inmaculada Concepción, el 14, 15, 21 y 22 habrá imágenes debido al Congreso Internacional de Hermandades, un Encuentro de corporaciones del Pilar y los regresos de la Virgen del Socorro del Amor y el Cristo de San Agustín de la exposición 'Fons Pietatis' de la Catedral. Además, habrá que contar la salida de la Virgen del Rocío del Salvador.
Desde el 6 hasta prácticamente la mañana del 9 de diciembre, habrá diferentes titulares de cofradías en las calles porque el día de la Constitución Española saldrá por el Arenal en procesión la Pura y Limpia del Postigo después de la función principal de instituto. La salida se producirá a mediodía, en torno a las 14:00 horas, tal y como se celebraban las procesiones hace algunas centurias para aprovechar la luz del sol.
La Pura y Limpia transitará por una ciudad atestada de público y en medio de un Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular con multitud de besamanos y veneraciones extraordinarias, así como varias muestras en el entorno de la Catedral. Sólo en el Arenal, están previstos que estén expuestas las imágenes del Baratillo, Jesús Despojado, la Carretería y las Aguas.
Al día siguiente, el 7, comenzarán los traslados a la Catedral para la procesión de clausura del Congreso desde las 15:00 horas. La Esperanza de Triana y el Cachorro coparán toda la tarde mientras que a medianoche, saldrá la Macarena y al amanecer del día de la Inmaculada Concepción, el Gran Poder. Apenas separarán la llegada de los últimos pasos con la misa estacional y el gran culto de este evento, el cual comenzará a las 16:00 horas.
Desde ese momento y hasta bien entrada la madrugada del día 9, habrá pasos en las calles. La última en entrar en su basílica será la Macarena casi a las 5 de la madrugada.
El domingo 15, la Virgen del Pilar de San Pedro
Sólo una semana después, saldrá el domingo 15 la Virgen del Pilar de la parroquia de San Pedro para acudir al primer templo metropolitano por un encuentro nacional de hermandades filiales y vinculadas con la asociación de Caballeros de Zaragoza con un planteamiento parecido al que hizo el Cristo de Burgos en junio.
Habrá un traslado matutino que comenzará sobre las 8:45 horas, llegará a las Catedral dos horas después, saldrá de nuevo pasado el mediodía, recorrerá parte del barrio de Santa Cruz y se recogerá a las 17:00 horas.
El fin de semana siguiente también habrá traslados y procesiones porque regresarán las imágenes de la Virgen del Socorro del Amor y el Cristo de San Agustín después de haber participado en la exposición 'Fons Pietatis' de la Catedral. La dolorosa irá de nuevo a su sede canónica al amanecer del 21 de diciembre acompañada por la banda de música de las Cigarreras. A pesar de que será un recorrido corto, se espera una multitud de personas tal y como sucedió en la ida del 2 de noviembre.
Por la tarde, se podrá ver una estampa muy especial como será el Cristo de San Agustín sobre el paso del titular de la corporación de Santa Cruz, algo que no acontecía desde hace un siglo. La procesión pasará por la estrechez de Fabiola, el templo de San Nicolás o el entorno de la Alfalfa para recogerse a medianoche.
Al día siguiente, el 22 de diciembre, la Virgen del Rocío del Salvador recorrerá las calles del entorno como es tradicional entre los coros de campanilleros. De esta forma, terminará una sucesión de procesiones en un mes que no suele tener más citas más allá que las relacionadas con la Inmaculada Concepción y con la imagen de la corporación rociera.
Asimismo, habrá que contar que este paréntesis sin procesiones será breve porque, antes de finalizar el año, puede que salgan los Niños Jesús de la hermandad del Rosario de los Humeros, del Sagrado Corazón de Jesús de Nervión y nada más comenzar 2025, el 2 de enero, la imagen de la cofradía del Valle.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete