Hazte premium Hazte premium

¿Cuánto cuesta alquilar un balcón para la Semana Santa de Sevilla 2024?

Los precios para disfrutar de las procesiones desde estos espacios han aumentado considerablemente en los últimos años

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

Todos los cambios de la Semana Santa de Sevilla de 2024

Paso de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, visto desde un balcón de la calle Sierpes Juan Flores
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Semana Santa es sinónimo de fervor, tradición y solemnidad; más aún en Sevilla, donde esta fiesta se espera con ansia y se vive intensamente. Además, este 2024 caerá íntegramente en el mes de marzo, lo que hará que los sevillanos tengan que esperar algo menos para disfrutar de su semana grande. Será el día 24, Domingo de Ramos, cuando las primeras cofradías hagan su estación de penitencia a la Catedral, aunque días antes también estarán en la calle diversas hermandades de Vísperas.

Gente de un lado a otro buscando la siguiente procesión para ver, con el clásico callejero en la mano (o, como formato más moderno, la aplicación del móvil) para estar al corriente de los horarios y calles de paso. Una tendencia tan habitual durante la Semana Santa que, incluso, puede considerarse parte de la tradición. Ahora bien, los hay que prefieren disfrutar de esta fiesta de una forma más cómoda, sin privarse de presenciar los pasos desde enclaves estratégicos y, por supuesto, estando dispuestos a pagar por ello precios realmente desorbitados; hablamos del negocio que hay montado en torno a los balcones para ver la Semana Santa.

Los precios por alquilar un balcón para la Semana Santa de Sevilla

Siendo Sevilla una ciudad tan ligada a su Semana Santa, los balcones se convierten en espacios verdaderamente codiciados desde los que se puede disfrutar de una vista privilegiada de las procesiones. Grupos de amigos, familias o, incluso, turistas que desean vivir esta festividad de una manera diferente optan por alquilar estos lugares elevados que ofrecen una perspectiva inigualable para contemplar las cofradías. Cierto es que aún faltan algunas semanas para la Semana Santa, aunque en Internet ya circulan anuncios que ofertan ese tipo de experiencias. Por ejemplo, la posibilidad de alquilar un balcón durante doce horas, para un máximo de ocho personas, con vistas a la Plaza de San Lorenzo para ver el Gran Poder. Incluyendo wifi, baño, zona de descanso y catering, el precio por este balcón alcanza los 1.150 euros.

Paso de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, de la Hermandad de las Siete Palabras, desde un balcón de la calle Sierpes ABC

Ahora bien, los espacios más demandados se encuentran, sin duda, en la Carrera Oficial, puesto que es el tramo de estación de penitencia que permite contemplar todas las cofradías de la Semana Santa de Sevilla. Más de 900 metros de un recorrido que comienza en la Campana y termina en la Plaza Virgen de los Reyes (nada más salir de la Catedral por la Puerta de Palos), después de pasar por la calle Sierpes, la Plaza de San Francisco y la Avenida de la Constitución. Por todos esos lugares, los balcones durante la Semana Santa están muy codiciados, lo que hace que ofertantes y demandantes manejen precios que pueden resultar estratosféricos.

Si se opta por alquilar un balcón para alguna jornada determinada, el coste varía según el día por el que los asistentes se decanten. A continuación, se exponen algunos precios que pueden verse por Internet para los diferentes días de la Semana Santa.

Precios del alquiler de un balcón para la Semana Santa por día

  • Domingo de Ramos: 100 euros.

  • Lunes Santo: 80 euros.

  • Martes Santo: 80 euros.

  • Miércoles Santo: 80 euros.

  • Jueves Santo: 175 euros.

  • Viernes Santo (Madrugada): 200 euros.

  • Viernes Santo (tarde): 175 euros.

  • Sábado Santo: 80 euros.

Lógicamente, los precios ascienden considerablemente si la intención es alquilar estos balcones durante toda la Semana Santa. Hace una década, los costes podían ir desde los 3.500 euros para los ocho días en la Campana hasta los 5.000 en la Avenida de la Constitución, teniendo en cuenta el espacio del que se podía disponer, el número máximo de personas que podían ocupar y la inclusión de un catering. Sin embargo, el paso de los años ha hecho que estos precios se incrementen notablemente, más aún en las últimas las Semanas Santas, teniendo en cuenta que fueron históricas al volver a salir las hermandades tras dos años de restricciones por la pandemia.

Con lo cual, a partir de las cifras que maneja el Consejo Andaluz de Administradores de Fincas, los precios del alquiler de un balcón para la Semana Santa de Sevilla 2024, en la Carrera Oficial, podrían seguir oscilando entre los 6.000 y los 8.000 euros para toda la festividad, y en algunos casos, llegar hasta los 12.000 euros. Normalmente, además del balcón, se incluye toda la vivienda y, en ocasiones, un catering. Aun así, lo cierto es que estos precios pueden ser muy variables, ya que entra en juego el número de personas que puedan estar en el balcón, así como la previsión meteorológica para estas fechas. Eso sí, como recomendación, el Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla recalca la idoneidad de firmar un contrato de alquiler por los balcones, ya esta operación debe incluirse obligatoriamente en la Declaración de la Renta como un rendimiento del capital inmobiliario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación