Hazte premium Hazte premium

Historia

Cuatro siglos de la primera estación de penitencia de la Macarena, a través de una estampa

La hermandad recrea en el anuario cómo fue esa salida desde el desaparecido convento de San Basilio con un crucifijo y una imagen de la Virgen de la Esperanza

Más de 60.000 personas pasaron por el besamanos de la Macarena

La idea y recreación histórica de esta estampa ha sido de Ignacio Sabater Wasaldúa y el dibujo de Javier Jiménez Sánchez-Dalp Hermandad de la Macarena
Manuel Luna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad de la Macarena cumple este 2024 cuatro siglos de su primera estación de penitencia y la corporación ha contado en su anuario cómo se desarrolló en aquel mes de abril. En un detallado reportaje, se cuenta cómo el cortejo lo presidía un crucifijo ... y una imagen de la Virgen de la Esperanza desde el convento de San Basilio, sede donde se fundó la cofradía en 1595.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación