festividad
Estos son los Corpus más conocidos de la provincia de Sevilla
En diferentes municipios se mantiene el jueves del Corpus Christi como día festivo
Guía del Corpus Sevilla 2024: procesiones, conciertos, exposiciones y actos
Corpus Sevilla 2024: horario y recorrido de la procesión
Santa Ángela de la Cruz procesiona por primera vez en el Corpus Christi de Dos Hermanas
![Paso de la Custodia del Corpus Christi de Marchena, que data del siglo XVI](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/29/corpus-de-marchena-RGD9zK6no8Wg22C3qUnLE4H-1200x840@diario_abc.jpg)
La festividad del Corpus Christi no sólo está muy arraigada en la capital hispalense sino también en diferentes pueblos de la provincia de Sevilla.
Además, hay algunas localidades en las que la procesión se celebra el jueves porque lo han convertido en festivo local e incluso lo hacen coincidir con la Feria.
Un gran patrimonio artístico y religioso se puede contemplar en diferentes municipios sevillanos acompañado de importantes cortejos.
Marchena
La villa de Marchena empieza a volver al pasado, al siglo XVIII, los días previos al Corpus Christi cuando empieza a engalanarse para esta festividad: fachadas con colgaduras, balcones adornados, altares, …
El 30 de mayo, una vez concluye la misa de las 8.00 horas, desde la Iglesia de San Juan Bautista, procesionan tres pasos y un cortejo que abren los niños carráncanos, denominados así porque son los que arrancan la procesión. Van junto a un pertiguero, con pértiga de plata que data del siglo XVIII.
La Custodia que guarda al Santísimo Sacramento es una de las piezas de orfebrería más importantes de España, diseñada y realizada por Francisco de Alfaro en 1575. En plata sobredorada presenta una colección iconográfica que resume la historia de la Salvación, desde grandes personajes del Antiguo Testamento y del Nuevo. El segundo cuerpo está dedicado a la Iglesia Triunfante. Previo a la Custodia van el Niño Hermoso y la Inmaculada Concepción.
El cortejo concluye con la Presidencia Eclesiástica de la Comitiva, ostentada por el Párroco de la Parroquia Matriz que acompañan el resto de párrocos de la localidad y una representación de los Padres Mercedarios Descalzos. Tras ellos, representación del Ayuntamiento bajo mazas de plata del siglo XVIII con la alcaldesa y cierra la banda de música.
Con el Corpus Christi da comienza la Feria de la localidad que se extiende hasta el domingo.
La Puebla del Río
![Imagen principal - Corpus de la localidad de La Puebla del Río](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/29/corpus-puebla-kIoE--510x349@abc-U77336040546MQI-758x470@diario_abc.jpg)
En horario vespertino, a partir de las 19.30 horas de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Granada, el jueves 30 de mayo, procesiona el Corpus Christi de La Puebla del Río, uno de los más antiguos ya que cumple 441 años.
En total procesionan cinco pasos: San Sebastián, patrón de la localidad, obra anónima; Santa Juliana de Falconeri, fundadora de las religiosas Siervas de María, obra anónima; la patrona y alcaldesa perpetua de la villa Nuestra Señora de la Granada, imagen anónima de principios del siglo XIX; el Niño Jesús, obra atribuida a Martínez Montañés del siglo XVII; y por último el paso de la Custodia realizada en madera dorada en el siglo XVII y de autoría anónima.
Además, grandes bandas acompañan a estos pasos como la de la Centuria Macarena.
Carrión de los Céspedes
![Imagen principal - Paso de Nuestra Señora de la Granada de Carrión de los Céspedes en la procesión del Corpus.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/29/corpus-carrion-cespedes-U60124761652EBN-758x470@diario_abc.jpg)
La localidad de Carrión de los Céspedes organiza toda una semana festiva en torno al Corpus Christi. Está organizada fundamentalmente por la hermandad de Nuestra Señora de Consolación, cuya imagen procesiona junto a la de la Custodia, el jueves 30 de mayo.
Durante el recorrido se pueden contemplar diferentes altares y fachadas engalanadas, además de arcos de flores de papel efímeras. El suelo, cubierto de juncia y romero que desprenden un perfume característico.
El cortejo es curioso porque incluye a mujeres vestidas de mantilla además de autoridades o niños que han tomado su Primera Comunión en este año.
La procesión sale temprano y además de la Custodia sale la Virgen de Consolación, patrona de la localidad. En torno a las 15.00 horas, se produce la solemne Bendición con el Santísimo Sacramento en el porche de la plaza de San Martín, y entrada del Señor en la Iglesia. Momentos más tarde la Virgen, que le ha cedido su sitio, hace su entrada en el Templo entre la aclamación de su pueblo.
El miércoles, la patrona es trasladada de la Ermita a la parroquia para la procesión y regresa el domingo.
Olivares
![Imagen principal - Virgen de la Antigua procesionando con el Corpus Christi.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/29/corpus-centro-I-1-U02862687604ytQ-758x470@diario_abc.jpg)
El 30 de mayo es festivo en Olivares para celebrar el Corpus Christi. Por la tarde, tiene lugar la Solemne Función en la Iglesia Ex Colegial Santa María de las Nieves que da paso a la procesión.
Procesionan la Virgen de la Antigua y la Custodia, en un entorno adornado de flores, macetas, colgaduras,… La celebración litúrgica continua después con la 'Octava del Corpus' para la cual se coloca en el altar mayor de la Colegiata un gran manifestador de plata de finales del siglo XVIII realizado por el platero sevillano Miguel Palomino.
Dos Hermanas
![Imagen principal - Paso de la Divina Pastora de las Almas en la procesión del Corpus Christi de Dos Hermanas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/29/divina-pastora-dhcorpus-U45213106366pCM-758x470@diario_abc.jpg)
El domingo 2 de junio se celebra la festividad del Corpus Christi en Dos Hermanas, organizado por la hermandad Sacramental. La procesión comienza tras la Misa de 9.00 horas, desde la parroquia de Santa María Magdalena, y desfilan seis pasos: Fray Beato Bienvenido de Dos Hermanas, Santa Ángela de la Cruz - de Antonio Luis Troya-, San Fernando, Niño Jesús, Divina Pastora y la Custodia, todos llevados por costaleros. Varias bandas de música acompañan a este cortejo en el que van servidores y servidoras, vestidas de pastora, para acompañar a la Virgen. Del cortejo forman parte todas las hermandades de la localidad y asociaciones parroquiales y de la parroquia mayor.
Además, durante todo el recorrido se pueden contemplar más de una decenade cuidados altares, de diferentes hermandades como la del Rocío, Oración en el Huerto, Santo Entierro, Sagrada Cena – que lleva todo el paso, con Jesús y los doce apóstoles-, Gran Poder, Borriquita, etc y la calle Divina Pastora, que se engalana por esta fiesta.
Es una bella mañana que cada vez cobra de más esplendor en el municipio nazareno.
Alcalá de Guadaíra
![Imagen principal - Paso de la Custodia en Alcalá de Guadaíra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/29/galeria-grafica-del-corpus-christi--de-alcala-de-2023-U41211858650MLh-758x470@diario_abc.jpg)
La tarde del domingo 2 de junio se celebra la procesión del Corpus Christi en Alcalá de Guadaíra. Cinco pasos conforman el cortejo que sale de la parroquia de Santiago El Mayor pasadas las 20.30 horas: Santa Clara, San Mateo – patrono de la localidad-, San José, Inmaculada Concepción y la Custodia.
Esta festividad ha ido creciendo a lo largo de los años y con el concurso de altares convocado por el Consejo de Hermandades ha ganado en una mayor implicación de los vecinos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete