Hazte premium Hazte premium

Patrimonio

Cofradías seráficas de Sevilla: cuando la estación de penitencia también habla de San Francisco

Sevilla recuerda al 'Poverello d'Assisi' en dos grandes fechas. La principal, el 4 de octubre, como es precepto en todo el catolicismo por la conmemoración de su muerte. La segunda, a lo largo de la semana santa, pues son varias las cofradías que hacen gala de la vinculación con la orden religiosa que fundó uno de los santos más especiales, por su obra y por la inusual celeridad en ser canonizado

El Cristo de la Salvación bajo la cúpula de la iglesia de San Buenaventura ABC
Fran Piñero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El santoral impregna de la manera más notoria a la Semana Santa de Sevilla. Desde el nombre de las sedes canónicas –San Roque, San Benito, Santa Catalina…– a las imágenes, como la de la patrona de los hosteleros en el misterio del Traslado al Sepulcro. ... Sin embargo, existen otros ejemplos quizá menos evidentes que también evocan a figuras clave del catolicismo por su legado y veneración. Uno de ellos es San Francisco de Asís, el humilde fundador de la Orden Franciscana, de las de mayor presencia en el mundo, y en la que se integran la de Frailes Menores, Capuchinos y Clarisas, entre otras.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación