Hazte premium Hazte premium

gota a gota

Chisporroteos. 2025. El año de frenazo

Después de todo lo de este año: «pararse ahí» Un poco de frenazo para evitar que el frenesí celebratorio lo deforme todo.

José Cretario

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo planificado es lo planificado. En eso no hay marcha atrás. 2025 es un Año Santo y se tiene que notar en la diócesis. En materia cofradiera, La Misión de la Esperanza de Triana será la actividad más notable de estos próximos 12 meses. Además del calado de esta iniciativa que la que ha participado activamente el Arzobispo todas las hermandades vivirán un momento de encuentro en la Catedral, el 25 de octubre en una ceremonia presidida por la Virgen trianera en su palio. Está esto, las dos coronaciones de la capital, el aniversario de El Museo o el de la Amargura, ambos con salidas. El perfil del aniversario de Las Penas no parece que sea procesional. Eso es lo planificado. Pero después: «pararse ahí» Un poco de frenazo para evitar que el frenesí celebratorio lo deforme todo.

Viajes. Quizá en ese repaso se echen en falta dos hechos históricos que enmarcará 2025: la procesión del Cachorro en Roma y el viaje de Montserrat a Cataluña. En todo caso son acontecimientos que sobrepasan el territorio de la diócesis aunque ésta también ha estado al tanto y ha dado el placet para las dos acciones que más que extraordinarias serán super-extraordinarias.

El Cristo de San Gonzalo con el aspecto de los primeros años ABC

Soberano Poder. El rechazo episcopal al plan de San Gonzalo para celebrar el cincuentenario de su Cristo no va a ser un obstáculo para que la cofradía conmemore este hito en su historia. No habrá salidas pero sí un programa de actos. Y eso que este aniversario era interesante ya que estamos hablando de una imagen que cuando llegó cambió el rumbo de la hermandad y que está considerada por muchos como el Gran Poder del siglo XX.

Cambios de sede. Seguramente a estas alturas del año que viene las imágenes de Los Javieres estarán ya residiendo en Los Jesuitas de la calle Jesús del Gran Poder. La incógnita es saber si El Sol va a mover ficha como pretenden miembros de la cofradía.

Petaladas. Qué razón tenía al final Antonio Santiago cuando aquel año se quejó de los pétalos que estaban tirándole al palio de la Paz nada más salir. Las flores no hacen más que opacar la trasparecía de los techos de malla que pierden así parte de su valor. Decimos esto porque recientemente se comprobó en dos casos. El día del traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral para su participación en la Magna y sobre todo en la vuelta de la Virgen del Socorro del 21 de diciembre. Un descubrimiento artístico para todos, como fue la trasparencia etérea del techo de palio del Amor con la luz del día se fue al garete por la pandemia petalistica que nos invade

El adiós a Martín Cartaya. Han sido unas Navidades tristes por las ausencias que se han estrenado. La del maestro Juan Borrero, la del costalero luchador Antonio Álvarez Dardet y la del fotógrafo cofradiero. Las fotos ahora son un elemento cotidiano y masivo, pero en el último tercio del pasado siglo, el trabajo de Jesús Martín Cartaya permitió que las cosas de las cofradías permanecieran para siempre. Tras salir de su trabajo en Cortefiel, Jesús sacaba su agenda y comenzaba su rosario de hermandades para plasmar desde la toma de posesión de una junta a un besamanos o la presentación de un varal. Ese ha sido el legado del gran Martín Cartaya

El Confesionario

Nueva junta de La Hiniestaq ABC

«Sí, la junta tomó posesión en la Hiniesta porque Palacio confirmó la elección. El hermano que cree que no se recogió de Correos su voto recibió una llamada del hermano mayor para demostrarle que en la hermandad figuraba el listado con los votos recogidos en la oficina de correos entre los que estaba el suyo. Así que asunto resuelto.» «Seguimos sin noticias de Los Panaderos más de dos meses después de las votaciones. ¿Mucho tiempo, no?» «Da vértigo ¿verdad? El sábado que viene se reúnen ya los costaleros del Cristo de las Tres Caídas en la convivencia previa a los ensayos. Los de la Piedad del Baratillo tienen la primera cita el 15 de este mes.» «El arquitecto de la Basílica de la Macarena tuvo que conocer Florencia. En la Santa Croce hay un nártex igual que el atrio«

Nártex de la capilla del claustro principal de la Santa Croce de Florencia ABC

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación