dos hermanas
Un cartel monocromático y con la silueta esbozada de la Virgen anuncia la Romería de Valme 2023
La autora es la joven nazarena Aurora Ruíz Moreno, primera mujer cartelista de esta festividad centenaria
La Virgen de Valme de Dos Hermanas peregrina mañana al convento de las Carmelitas
La Virgen de Valme saldrá en procesión por Sevilla
![De izqda. a dcha., el presidente del Consejo, la edil de Cultura, el hermano mayor y la autora del cartel de la Romería de Valme](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/15/cartel-romeriavalme-23-U501736043219b6-R1ag4VB2JQjI1ZtrKQiG0vL-1200x840@abc.jpg)
Una pintura de gran tamaño, de un solo color, el rojo, y con la silueta de la Protectora de Dos Hermanas, sin manto, esbozada ha sido presentada como el cartel anunciador de la Romería de Valme 2023. La obra, que ha visto la luz esta noche en la antigua Capilla del Ave María, tiene como autora a Aurora Ruiz Moreno, una joven nazarena de 24 años licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, que tiene el Mejor Expediente Académico de su promoción (2017-2021) por la citada Universidad que ha recibido la Medalla de la Real Maestranza de Caballería en reconocimiento al mérito académico.
Tras el descubrimiento del cartel, los rostros de sorpresa invadían a la mayoría de los presentes. La pintora ha explicado que esta representación es su «visión preferida» de Valme y en la que quedan patentes la «austeridad, solemnidad y espiritualidad que a mí me transmiten la Virgen, especialmente cuando voy al Sagrario, un lugar, donde se para el tiempo».
Además, ha señalado que esta forma de representar a la Virgen «es hilo conductor entre generaciones y es la propia esencia de la imagen».
Respaldo del hermano mayor
El hermano mayor de la hermandad, Hugo Santos Gil, en su intervención ha respaldado esta obra y ha reconocido que la primera vez que la vio «me impactó» y soy consciente que el «cartel, choca. Sin embargo, la artista está muy satisfecha con su trabajo y yo también y la hermandad tiene que abrir nuevos horizontes, también en lo artístico». Aparte, recalcó que no es nuevo que «el cartel de Valme dé que hablar».
El hermano mayor se adelantó a afirmar que sabe que habrá «críticas pero yo te defenderé a capa y espada y agradezco la valentía, el esfuerzo y la dedicación de Aurora en este cartel». «Ella estaba segura de que era el cartel que tenía que hacer y así lo ha hecho. Habrá a quien le gusta más o menos o no le guste pero está claro que está realizado con cariño, devoción y Fe a la Virgen. Después, que cada uno, cuando se ponga delante, que extraiga sus propias conclusiones».
Homenaje al pregón
En el acto, la periodista de COPE, Mariani Molina, también ha adelantado algunas «puntadas» de lo que será el acto denominado 'Valme, el pregón de un pueblo' y con el que se pretende rendir homenaje a otros antiguos pregones.
Ella ha empleado un símil en el que ha dicho que «la hermandad me dio un tela para que confeccionara un manto que envolviera a la Virgen y yo tengo que hilarlo». Ha expresado su agradecimiento a la hermandad por confiar en ella para este importante menester.
Sin querer desvelar demasiado, avanzó que junto a ella habrá más personas y que será un acto único, novedoso y que no dejará indiferente a nadie.
Según el hermano mayor, el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Sáiz Meneses, presidirá la Función Principal y también este acto que será el anuncio a través de la palabra de la Romería de Valme. La fecha será el 8 de octubre, una semana antes de la Romería, en la parroquia de Santa María Magdalena, a las 12.00 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete