Entrevistas
Carlos Pérez: «Hay ideas para que el misterio de El Buen Fin se quede en la iglesia, pero no depende de nosotros»
El candidato a hermano mayor de la cofradía del Miércoles Santo quiere seguir trabajando en la vida de hermandad y en concreto, entre los jóvenes y las personas mayores
El Buen Fin recupera su misterio para la Semana Santa de Sevilla
Carlos Pérez es el actual teniente de hermano mayor de la cofradía de El Buen Fin y se presenta a ser el máximo dirigente de la corporación del Miércoles Santo. Tras haberse presentado este 2024 el misterio, obra de Darío Fernández, la próxima junta de ... gobierno sigue apostando por más vida de hermandad y en concreto, entre los hermanos más mayores y los jóvenes, así como algunas ideas con respecto al patrimonio.
Entre ellas y después de que el conjunto escultórico que acompaña al titular fuera la gran novedad de esta Semana Santa, hay proyectos para que pueda contemplarse en el templo del convento de San Antonio de Padua. Pérez ha atendido a Pasión en Sevilla y ha comentado los principales ejes de la próxima junta de gobierno.
- Defíname su proyecto para los próximos años.
- Carlos Pérez es hermano desde nacimiento, es miembro de junta de gobierno desde hace 20 años con distintos hermanos mayores y en diferentes puestos y el proyecto que queremos desarrollar durante el mandato es que la vida de hermandad siga teniendo mucho peso y no se diluya durante el año. En concreto, queremos trabajar con los más jóvenes y con los hermanos más mayores para que vengan a la cofradía e involucrarlos en el día a día de la corporación. También, existen varios proyectos patrimoniales que nos gustaría desarrollar próximamente.
- Quería preguntarle por una cuestión que también le he comentado a otros candidatos a hermanos mayores como es la situación del Centro de Sevilla, la pérdida de vecinos y por ende, de hermanos en las cercanías de las iglesias. Se observa que en El Buen Fin sí sigue habiendo mucha vida de hermandad sobre todo los miércoles.
- Gracias a Dios, sí tenemos mucha vida de hermandad y los hermanos participan en las eucaristías y en las convivencias. Yo he vivido personalmente estos cambios porque me acuerdo que de pequeño, iba a la hermandad en coche y se podía aparcar por el entorno de la calle San Vicente; luego, cuando era costalero, he llegado a tener que volverme a donde vivía sin poder escuchar misa antes del ensayo, y en la actualidad, tengo la suerte de vivir por el barrio. Es una cuestión contra la que poco podemos hacer pero sí es cierto que los hermanos siguen acudiendo y queremos seguir trabajando en esa línea con los más mayores porque tienen problemas para llegar a la iglesia o con los jóvenes para implicarlos más en la cofradía. Por ejemplo, yo he notado estando en la secretaría que cada año, entran unos 120 hermanos cuando celebramos las juras en el quinario al Cristo del Buen Fin o en el triduo de la Virgen de la Palma.
- ¿El misterio sigue en el templo? ¿Hay alguna idea para que esté todo el año en San Antonio de Padua?
- Sí, sigue en la iglesia. Hay ideas pero no depende de nosotros porque el templo continúa siendo de los franciscanos y estamos en conversaciones con ellos para que pueda permanecer el misterio en San Antonio de Padua. Las antiguas imágenes secundarias se quedaban en la capilla de los Santos Varones pero las actuales necesitan de un proceso más complejo para subirse y bajarse del paso y por ello, estamos en diálogo con los franciscanos de cara a un futuro proyecto donde también hay otras ideas.
- Quería preguntarle sobre el Miércoles Santo. Llevan dos años en la actual posición y ¿qué tienen pensado sobre la jornada?
- Nuestra junta de gobierno es continuista y lo que queremos es buscar es el consenso entre las hermandades. Queremos que se hable para llegar a un consenso y que se piense por el día en general, en vez de por cada cofradía. Nos gustaría que no se rompiera el consenso en el Miércoles Santo.
- Por último, un mensaje para los hermanos.
- Me gustaría que vinieran a votar y a participar en el cabildo. Habiendo una sola candidatura y estando en estas fechas tan complicadas, animo a todos los hermanos a que vengan y a poder escucharlos porque para mí va a ser un privilegio y un honor ser hermano mayor.
Las elecciones se desarrollarán el martes 25 de junio y el resto de la candidatura está compuesta por:
Teniente Hermano Mayor: Jaime de las Casas Redondo.
Promotor Sacramental: Miguel Ángel Díaz Molina.
Fiscal: José María Toribio Matías.
Consiliario: Juan Antonio Díaz Rico.
Consiliario: Domingo Navarro Romero.
Consiliario: José Manuel Martínez Carvajal.
Consiliario: José Gabriel Romero Paz.
Mayordomo 1°: Joaquín Anglada Cruz.
Secretario 1°: Félix Redondo Muniz.
Prioste 1°: Francisco González Álvarez.
Mayordomo 2°: Francisco Javier Díaz Redondo.
Secretario 2°: Francisco Ramírez Gamboa.
Prioste 2°: Antonio L. Herrera Naranjo.
Diputado Mayor de Gobierno: Ignacio Gallego Moreno.
Diputado Obras Asistenciales: Carlos Gutiérrez Martín.
Diputada Formación: María Isabel Fernández Martos.
Diputado de Relaciones: Salvador López Medina.
Diputado de Juventud: Pedro Peláez Nieto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete