mártir
Campaña para que la película sobre el niño San José Sánchez del Río se estrene en Dos Hermanas
La única reliquia del joven Santo que hay en España se venera en este municipio sevillano
'Dios en la ciudad', la película de la Santa Misión del Gran Poder
![La reliquia 'ex ossibus' se venera bajo la pintura del niño Santo en la parroquia de Ntra. Sra. del Amparo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/07/12/reliquiasanjose-delrio-cuadro-R8uXi2pKImt17aDFlzwASDI-1200x840@abc.jpg)
Componentes de la comunidad parroquial de la de Nuestra Señora del Amparo y fieles de la hermandad de la Sagrada Cena, que tiene allí su sede canónica, de Dos Hermanas han iniciado una campaña para solicitar que la película 'Mirando al cielo', en la que se narra la historia del niño San José Sánchez del Río, llegue a los cines nazarenos y, a ser posible, su estreno.
El próximo 29 de septiembre será su estreno en España y, a través de una votación popular online, están intentando que pueda proyectarse en las salas de cine de la localidad ya que es aquí donde se venera la única reliquia suya que hay en todo el país.
En concreto se trata de una reliquia 'ex ossibus' del niño mártir mexicano, de Sahuayo de Michaocán, que, con 14 años, fue martirizado y ejecutado durante la denominada Guerra Cristera en su país. Este conflicto se originó ante la resistencia de religiosos católicos ante la aplicación de la llamada Ley Calles, que proponía controlar el culto católico. El joven pidió la bendición de sus padres para alistarse en el ejército cristero y luchar en defensa de su fe. En un acto heroico, durante una de las batallas, lo capturaron ya que había ofrecido su caballo a su general para salvarlo porque vio que iba a ser apresado. Lo llevaron a su pueblo y fue ejecutado por alta traición a la patria.
Un cuadro
El párroco de Nuestra Señora del Amparo, D. Manuel Chaparro, conoció la historia de este joven durante su canonización en Roma por el Santo Padre Francisco I en octubre de 2016. Desde ese momento, impactado por su trayectoria, se trajo una medalla y junto a la sacristana Almudena Reina, comenzaron a iniciar los trámites para contar con una reliquia suya en el Templo. Así, consiguieron traerla y, seguidamente, se encargó un cuadro con su imagen que concluyó el pintor de Villaverde del Río, Ramos Rincón, y que fue iniciado por su hija, estudiante de Bellas Artes.
Desde 2018, el cuadro se encuentra en la parroquia y sorprendió a los feligreses ya que presenta al Santo, vestido con pantalón vaquero y camisa, los pies descalzos ensangrentados y la rama de mártir. Bajo la pintura se encuentra el relicario. A su lado, un cuadro de la Virgen de Guadalupe, advocación que 'El niño', como popularmente conocen al Santo en el Templo, llevaba en el enfrentamiento que le costó la vida y en el que, según la historia, gritaba 'Viva Cristo Rey y Viva la Virgen de Guadalupe'.
La idea es poder tener una imagen del santo, cuya devoción va creciendo y se le dedica un Triduo en febrero, aunque, en estos momentos, no es posible por falta de recursos económicos.
Titular de la Cena
Según explica la hermana mayor de la hermandad de la Sagrada Cena, Macarena Romero, «San José Sánchez del Río pasará a formar parte de nuestros titulares próximamente con la modificación de las reglas de la hermandad que presentaremos en el Arzobispado en septiembre; su inclusión ya fue aprobada en Cabildo de hermanos».
Añade que «en nuestra parroquia se custodia una reliquia de este niño Santo que procesiona el Jueves Santo en el paso de Jesús Humillado desde que llegó en el 2018. Nuestros hermanos cada vez se encuentran más unidos a la figura San José Sánchez del Río que nos acerca a Dios. A medida que pasa el tiempo, se incrementa el número de personas que llega allí buscando su favor, entendemos que hemos de difundir su historia para que más cristianos lo conozcan». En este sentido recalca la importancia para la hermandad de que la película se proyecte en la localidad.
En la sinopsis de 'Mirando al cielo' de su productora explican que se trata de «una película de amor, perdón y traición, inspirada en hechos reales. Una historia que sin importar el sexo o la edad, cautivará la atención del espectador desde el primer momento; una entretenida y conmovedora historia en tiempos de persecución, donde el amor a Dios de una familia, fue más grande que sus miedos».
Para conseguir la inclusión de la película en las grandes pantallas nazarenas sólo hay que entrar en el siguiente enlace y, en 'Pídela en tu ciudad', rellenar el cuestionario para que sea en Dos Hermanas: https//www.mirandoalcielo.es.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete