Hazte premium Hazte premium

semana santa 2024

Estos son los cambios en los itinerarios de la  Semana Santa de Sevilla 2024

Las dos jornadas que acumulan más modificaciones con respecto a 2023 son el Martes Santo y Jueves Santo, cuando se hará más que necesario salir a la calle con el programa en la mano

Misterio de San Benito, una de las hermandades afectadas por la nueva reorganización del Martes Santo ABC
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cumplido el trámite del Cabildo de Toma de Horas, la Semana Santa de 2024 tiene ya su organización cerrada y lista para ser editada y publicada en los programas de mano que sirven de guía para los cofrades. Unos programas o aplicaciones informáticas que en los últimos años se han vuelto imprescindibles incluso para los más veteranos por los constantes cambios en el orden de paso y en los recorridos de no pocas cofradías.

Estos son los cambios para esta Semana Santa de 2024:

Domingo de Ramos: La Paz y la Cena permutan

El Domingo de Ramos presenta este año un cambio sustancial y es que la Paz y la Cena intercambian sus posiciones en el orden del día, siendo la corporación del Porvenir la cuarta en entrar en carrera oficial. El orden definitivo para este 2024 es el siguiente: la Borriquita, Jesús Despojado, la Hiniesta, la Paz, la Cena, San Roque, la Amargura, la Estrella y el Amor.

En este cambio de puestos, La Cena ha modificado levemente su itinerario de ida, ya que nada más salir de su templo no se dirigirá por Gerona y Doña María Coronel a San Pedro; sino que hasta esa plaza llegará a través de Capataz Manuel Santiago y Almirante Apodaca. También alargará su llegada a la Campana, ya que al llegar a Javier Lasso de la Vega, tomará la plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder y la plaza del Duque.

A la vuelta, la corporación de los Terceros tras cruzar la Cuesta del Rosario se dirigirá hacia Plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, la Alfalfa y Odrero.

San Roque, que va detrás, subirá hacia Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Cabeza del Rey Don Pedro, Boteros hasta alcanzar la Plaza San Ildefonso. La Corporación atrasará su salida una hora (16.15 horas) y también la entrada al templo (23.40 h.).

La Hiniesta recuperará su itinerario tradicional y discurrirá por la Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, la Alfalfa, Odreros, Boteros, Salés y Ferré y plaza del Cristo de Burgos. Y la Amargura también tendrá un leve cambio en su itinerario de ida: deja de pasar por Amor de Dios y Delgado para hacerlo por la Alameda y la calle Trajano al completo.

Lunes Santo: leve cambio en el Beso de Judas

La Redención modifica levemente el recorrido a la vuelta, cuando se aproxima a su iglesia. Al llegar a San Leandro, en lugar de tomar por Cardenal Cervantes, llegará hasta Santa Catalina por Francisco Carrión Mejías y recorrerá la calle Santiago al completo.

El día terminará nueve minutos más tarde en la carrera oficial, repartiendo el nuevo tiempo resultante entre las hermandades del día como consecuencia del conteo realizado. Ese tiempo repercutirá en las entradas de las hermandades.

Martes Santo: la jornada con más transformación

La nómina de la jornada que presenta más cambios queda así: el Cerro, San Benito, el Dulce Nombre, la Candelaria, San Esteban, los Javieres, los Estudiantes y Santa Cruz. De esta forma, San Esteban pasa de la segunda posición a la quinta, fijando su horario de salida a las 17:30 y su entrada a las 1:35. La Candelaria retrasa un puesto. Transitará por el lado de la Muralla de la Plaza del Triunfo. Establece su horario de salida a las 17:04 y su entrada a las 1:56. San Benito y el Dulce Nombre adelantan dos lugares.

Sobre los itinerarios que tomarán cada una: El Cerro recuperará el recorrido directo a la ida por Ramón y Cajal y de regreso, desde la Plaza del Triunfo llegará a la Puerta de Jerez por Fray Ceferino y la Avenida. Adelanta su entrada a las 2:00 de la mañana.

Los Estudiantes alcanzará el Postigo por San Gregorio, plaza de la Contratación, Miguel de Mañara, Triunfo y Fray Ceferino.

Nazarenos del Baratillo ABC

La vuelta de San Benito se vuelve más directa. Al llegar a la Cuesta del Rosario sube hacia Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos, calle San Esteban y Puerta de Carmona, obviando el paso por San Ildefonso. Establece su horario de salida a las 14:45 h. y su entrada a las 0:35 horas.

Por su parte, Los Javieres al llegar a la plaza Fernando de Herrera se dirigirá a Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, Correduría y Feria. En 2023 el itinerario pasaba por San Martín. Adelanta su salida a las 19:40 y la entrada a las 2:15 de la mañana

La Bofetá irá de vuelta por Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Salvador, Cuna, Orfila, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas y plaza de San Lorenzo. Saldrá a las 17:15 h. y entrará a la 1:15.

Santa Cruz llegará en su recorrido de ida a Almirantazgo desde Joaquín Romero Murube por Plaza del Triunfo (lado Muralla), Santo Tomás, Santander y Tomás de Ybarra. Adelanta su salida a las 19:50 horas.

Miércoles Santo: cambios en el Baratillo, Buen Fin y en las Siete Palabras

Las Siete Palabras dejará de hacer el rodeo a la ida por Baños, Goles y la Puerta Real para coger por Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Gavidia, las Cortés en busca de la Campana. A la vuelta, el cortejo recorrerá al completo la Avenida de la Constitución.

El Baratillo también modifica su itinerario de ida hasta llegar a la puerta de la carrera oficial. Irá por Méndez Núñez, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez y O'Donnell; en lugar de hacerlo por la Magdalena y Rioja. Adelanta su salida a las 17:50 horas.

En el Buen Fin hay una leve modificación en el itinerario de ida. Al llegar a San Lorenzo se dirigirá a Cardenal Spínola, plaza de la Gavidia, plaza de La Concordia y Duque antes de entrar en carrera oficial. El año pasado, ese itinerario era por Conde de Barajas y Jesús del Gran Poder. Retrasa su salida del Templo a las 20.30 horas.

Jueves Santo: se vuelve al orden de 2022

El Jueves Santo regresará al orden tradicional: los Negritos, la Exaltación, las Cigarreras, Montesión, la Quinta Angustia, el Valle y Pasión. Con respecto a los tiempos de paso, la Hermandad de los Negritos reduce su tiempo por la carrera oficial en 2 minutos. Las hermandades de La Cigarreras y de la Quinta Angustia ganan un minuto cada una.

Montesión, en su camino de regreso abandona el paso por Francos y tomará por Chapineros y Álvarez Quintero, cruzando por el Salvador y así continuar por Cuna, Laraña, Encarnación, Alcázares y Santa Ángela de la Cruz. En 2023, para llegar a la plaza de la Encarnación lo hizo por Puente y Pellón. Adelanta su horario de salida en 30 minutos (17:30 h.).

La Exaltación en su itinerario de ida, al llegar a la calle Javier Lasso de la Vega, girará por Trajano para alcanzar la plaza del Duque. Adelanta su horario de entrada en 45 minutos (23:30 h.).

El Valle irá en la ida por San Miguel, Jesús del Gran Poder y entrará en la plaza del Duque por la acera de la derecha. En el regreso discurrirá por Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Salvador, Cuna y Laraña. El año pasado ese recorrido fue por el barrio del Arenal.

Las Cigarreras retrasa su horario de salida en 45 minutos (15:00 h.) y el de entrada en 30 minutos (23:50 h.).

Quinta Angustia adelanta la salida en 40 minutos (19:30 h.) y la entrada en el mismo tiempo (0:00 h.).

Pasión adelanta cinco minutos su hora de salida. De 20.15 a 20.10 horas. Modifica parcialmente su recorrido de ida, discurriendo a partir de la calle Javier Lasso de la Vega por Amor de Dios, San Miguel, Trajano y plaza del Duque.

La Madrugada: Adelanta la salida la Esperanza de Triana

El orden de la Madrugada sigue sin gustar a hermandades como el Gran Poder, que han mostrado su disconformidad en el Cabildo de Toma de Horas. Pero a pesar de la falta de consenso, se mantiene el modelo del año 2023 con pequeñísimos retoque. La Esperanza de Triana adelanta cinco minutos su salida a la 1.35 horas. Y el Gran Poder ha fijado la entrada en templo del palio a las 8.00 horas en lugar de las 7.45 horas.

Además, la Macarena modifica su recorrido de ida desde calle Relator a Plaza Alameda de Hércules.

Los Gitanos cambia su itinerario de ida desde calle Valle, calle Osario a calle Matahacas. Y también modifica la vuelta desde calle Pinto, Valle a Plaza Jesús de la Salud.

Viernes Santo: sin cambios

La Soledad de San Buenaventura adelanta cinco minutos la salida (17:50 h.) al igual que San Isidoro (19:40 h.)

Sábado Santo: regreso a los horarios e itinerarios de 2022

El Sol vuelve a su recorrido tradicional tras la finalización de las obras del tranvía. En la ida irá por la avenida San Francisco Javier, Camilo José Cela, Torero Manolo Vázquez, Campamento, calle San Bernardo, Eduardo Dato y Demetrio de los Ríos para alcanzar la puerta de la Carne. Y a la vuelta también obvia la Buhaira y al alcanzar la calle Campamento, tira por Torero Manolo Vázquez, Camilo José Cela, San Francisco Javier, Fernández de Ribera, Villegas Marmolejo y hasta llegar a Virgen del Sol. La hermandad saldrá 45 minutos más tarde (12.45) y se recogerá una hora más tarde (23.15).

El resto de corporaciones que vieron afectados sus itinerarios y horarios por el Santo Entierro Grande regresan a la organización previa. Los Servitas retrasa la entrada a las 22.45 horas. Además en la ida recupera su recorrido por Dueñas, Santa Ángela de la Cruz y Alcázares.

La Trinidad vuelve al horario de salida (15.30 horas) y de entrada (1.30 horas). Lo mismo que el Santo Entierro que saldrá a las 18.45 horas y recogerá el último de sus pasos a las 23 horas y la Soledad que podrá la cruz de guía a las 18.50 y entrará a las 0.15 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación