La Banda de Música El Saucejo presenta 'Pasión irnitana', su segundo trabajo discográfico
Las doce marchas que componen el disco son en su mayoría obras de reciente creación de compositores contemporáneos junto a algún clásico del género
Así suena 'El clásico según Triana', el nuevo disco de las Tres Caídas
![La Banda de Música El Saucejo presenta 'Pasión irnitana', su segundo trabajo discográfico](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/18/portada-disco-saucejo-RW0pJWP5cFyJVcyYyiITLGJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Banda de Música El Saucejo, dirigida por el conocido compositor y director Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros, ha lanzado su segundo trabajo discográfico, 'Pasión irnitana', que ve la luz cinco años después del primer álbum de la formación musical sevillana, 'Más de 120 años' (2019).
El sugerente título procede de las tablas de bronce que se encontraron en la localidad de El Saucejo y que componían el texto íntegro de la La Lex Irnitana ―Ley del Municipio Flavio Irnitano― (año 91 d. C.), siendo las más completas conocidas hasta la fecha. En ellas se recogían las normas por las que debía regirse la vida municipal.
Desde la dirección artística de la banda se lanzó la propuesta de que fueran los propios integrantes de la formación quienes eligieran el repertorio incluido en el nuevo trabajo discográfico. Después de una Semana Santa ciertamente aciaga en lo musical, sus miembros veían con buenos ojos y con gran ilusión el proyecto presentado por Espinosa de los Monteros.
Las doce marchas seleccionadas forman un compendio de obras actuales de compositores contemporáneos y jóvenes, que conforman el grueso del disco, unidas a las de autores célebres como son Gámez Laserna y Báez Centella. El listado completo de 'Pasión irnitana' lo conforman las siguientes marchas procesionales:
'Pasión irnitana'
-
'Madre de la Esperanza' (Antonio David Rodríguez Gómez)
-
'Aurora, reina de la mañana' (Pablo Ojeda)
-
'Coronación en el Rocío' (Rafael González Serna, arreglo de J. J. Espinosa de los Monteros)
-
'Caridad' (J. J. Espinosa de los Monteros)
-
'Saeta cordobesa' (Pedro Gámez Laserna)
-
'La Virgen del Buen Fin' (Pablo Martínez Recio)
-
'Marah' (J. J. Espinosa de los Monteros)
-
'Esperanza que guía a Triana' (José León Alapont)
-
'Regina Sacratissimi Rosarii' (J. J. Espinosa de los Monteros)
-
'Virgen de las Angustias' (Enrique Báez Centella)
-
'Dulzura' (Víctor Manuel Ferrer)
-
'La Virgen de las Angustias' (David Hurtado)
Para la creación de la portada de este trabajo discográfico, se eligió a la artista local Laura Vega Sánchez (Líneas Vivas), que además forma parte la plantilla de la banda. Vega realizó una composición del momento que la formación saucejeña Domingo de Ramos tras Nuestra Señora de los Ángeles de la Quinta Angustia de Utrera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete