Hazte premium Hazte premium

centenario

Aquellos estudiantes capillitas de hace un siglo

Conmemoramos el centenario fundacional de la hermandad de los estudiantes (1924-2024), cuyo origen se contextualiza en el renacer cofradiero de los años veinte de la dictadura primorriverista, época en la que nació con el fin de aglutinar a la comunidad universitaria en torno al catolicismo e incorporar su impresionante crucificado titular a la Semana Santa de Sevilla

Salida extraordinaria de Los Estudiantes, en directo

El Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes abc

Julio Mayo

Sevilla

En las décadas iniciales del pasado siglo XX, cuando la universidad se hallaba establecida en la calle Laraña y el templo de la Anunciación era la capilla propia del centro educativo, una serie de estudiantes del Laboratorio de Arte de la facultad de ... Filosofía y Letras se empeñaron en rescatar del olvido la meritoria imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, tallada varios siglos antes por Juan de Mesa. El extraordinario crucificado ni tan siquiera recibía culto, entonces, en el interior de la iglesia de la Anunciación, pues se hallaba colocado en el muro de un pasillo que unía el patio de la vieja universidad (antiguo claustro de la casa profesa de la citada orden jesuítica) con el amplio recinto sagrado. Para poder ser venerado con mayor dignidad y decoro, la efigie fue trasladada al interior del templo a finales del año 1914, por iniciativa del sacerdote y catedrático don Anselmo Leonardo García, suscitándose de inmediato el acrecentamiento de su devoción entre alumnos, profesores y empleados universitarios del momento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación