Hazte premium Hazte premium

patrimonio

Aprobada la restauración del Cristo Yacente del Santo Entierro

José Joaquín Fijo, encargado de hacer el informe previo, va a acometer la intervención del titular de la hermandad tras la Semana Santa

Pasión en Sevilla estrena canal de WhatsApp

El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024

El Cristo Yacente J. M. SERRANO / RAÚL DOBLADO
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los hermanos del Santo Entierro han aprobado la restauración de Cristo Yacente en el cabildo general extraordinario celebrado este pasado martes 20 de febrero en la iglesia de San Gregorio.

En el pasado mes de noviembre la imagen fue sometida a un estudio radiográfico en el que pudo comprobarse que la estructura interna del Cristo Yacente está en perfecto estado, por lo que la restauración sería de manera superficial, en la encarnadura de efectuada por Valeriano Bécquer en el XIX. Asimismo, la intervención contará con una limpieza y reparación en algunas zonas por los desplazamientos del Señor a la urna.

La talla atribuida casi con certeza segura a Juan de Mesa será restaurada por José Joaquín Fijo. Entre sus últimos trabajos destaca la intervención del retablo de la Virgen del Amparo, Santa María la Blanca o San Juan de Dios.

Imagen

La cofradía apunta que las analogías que tiene el Cristo con el de la Buena Muerte de Los Estudiantes son «obvias». Además, explican que la ceja izquierda está taladrada por una espina, un elemento que forma parte del vocabulario artístico de Mesa, que se considera como la firma encubierta del artista.

Según la corporación, «previsiblemente fue tallado entorno a 1619 y se muestra deudor en el sudario de los modelos montañesinos al no utilizar todavía soga de sujeción». Tiene la cabeza reclinada sobre una almohada, el cuerpo rígido y las rodillas encogidas como consecuencia de la violenta postura que conservó en la cruz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación