AGENda cofrade
La agenda cofrade para la festividad de la Inmaculada Concepción
La procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular marcará la agenda de esta festividad
Sigue la Magna de Sevilla 2024, en directo
![Virgen de la Concepción del Silencio](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/08/silencio-virgen-bandera-RYRoH42buNd517dYGXWmneK-1200x840@diario_abc.jpg)
Primer fin de semana de diciembre donde tendremos los principales actos y cultos con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular en la ciudad de Sevilla, siendo este el acontecimiento religioso más importante del año.
En este primer fin semana de diciembre, también tendrá lugar los tradicionales besamanos con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción en la agrupación parroquial del Santo Ángel y en las hermandades de Santa Cruz, Soledad de San Buenaventura, La Trinidad, Pura y Limpia, Los Servitas, La Lanzada, Las Siete Palabras, Vera+Cruz, Padre Pío, Pastora de Santa Marina, Santa Marta, El Silencio, Cristo de Burgos, Los Negritos, El Sol, La Cena, Pastora de San Antonio, Montemayor, La Redención y el Divino Perdón así como el de la Virgen de los Ángeles de la Orden Seglar.
Este puente también continuará el ciclo de exposiciones que se están desarrollando en distintos puntos de nuestra ciudad, en nuestra agenda tienen especificado los horarios de apertura para poderlas contemplar.
Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para el primer fin de semana de diciembre, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.
Domingo día 8
La Macarena: A las 12 de la noche, traslado de la Virgen de la Esperanza Macarena, desde la basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de la Esperanza Macarena, Resolana, Feria, Relator, Alameda de Hércules, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, plaza de la Campana, O'Donnell, plaza de la Magdalena, Méndez Núñez, plaza Nueva, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y plaza de la Virgen de los Reyes, entrando a las 6:45 horas. Acompañará musicalmente la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. del Carmen» de Salteras.
Gran Poder: A las 6 horas, traslado de la imagen del Señor del Gran Poder, desde la basílica de mismo nombre, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, plaza de la Campana, O'Donnell, plaza de la Magdalena, Méndez Núñez, plaza Nueva, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y plaza de la Virgen de los Reyes, entrando a las 8:45 horas.
La Cena: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Encarnación y besamanos de regla de la Virgen del Subterráneo, en la iglesia de los Terceros, en horario de 9:30 a 10:30 horas, de 11:30 a 15 horas y de 17 a 21 horas.
Ayuntamiento: Exposición «Sevilla Fecit 2024» en el Ayuntamiento de Sevilla, sita en la Plaza Nueva nº 1, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario de 10 a 13:30 horas.
Santa Lucía: Veneración Extraordinaria a Santa Lucía, Virgen y Mártir, en la iglesia de Santa Catalina.
Los Gitanos: Veneración Extraordinaria al Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias Coronada, en el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada.
Pastora de San Antonio: Besamanos a la Divina Pastora de las Almas, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, en horario de 10 a 14 horas.
Valvanera: Besamanos Extraordinario a la Virgen de Valvanera, en la parroquia de San Benito, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Nieves: Besamanos Extraordinario a la Virgen de las Nieves, en la iglesia de Santa María la Blanca, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
Pura y Limpia: Besamanos a la Inmaculada Pura y Limpia, en la capilla del Postigo del Aceite, en horario de 10 a 20 horas.
Orden Franciscana Seglar: Besamanos a la Virgen de la Aurora, en la capilla de la Orden, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Divino Perdón: Besamanos a la Virgen de la Purísima Concepción, en la iglesia de la Beata Ana María Javouhey, en horario de 10 a 13 horas.
La Hiniesta: Veneración Extraordinaria al Cristo de la Buena Muerte y a la Vrigen de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa, en la parroquia de San Julián, en horario de 10 a 14 horas.
La Amargura: Veneración Extraordinaria al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, la Virgen de la Amargura Coronada y San Juan Evangelista, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 10 a 14 horas.
La Estrella: Veneración Extraordinaria al Cristo de las Penas y la Virgen de la Estrella Coronada, en la capilla de la Estrella, en horario de 10 a 15 horas.
La Redención: Besamanos a la Virgen del Rocío, en la iglesia de Santiago el Mayor, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Las Aguas: Besamanos a la Virgen de Guadalupe, en la capilla del Rosario, en horario de 10 a 21 horas.
La Candelaria: Besamanos a la imagen de la Virgen de la Candelaria, en la parroquia de San Nicolás de Bari, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
Dulce Nombre: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Dulce Nombre, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 11:30 horas.
Buen Fin: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Palma Coronada, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, en horario de 10 a 14 horas.
San Bernardo: Veneración Extraordinaria a la Virgen del Refugio, en la parroquia de San Bernardo, en horario de 10 a 13 horas y de 18:30 a 21 horas.
Las Siete Palabras: Besamanos a la Virgen de la Cabeza, en la parroquia de San Vicente Mártir, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. En este mismo horario estará en veneración el misterio de las Siete Palabras.
Los Negritos: Besamanos a la Virgen de los Ángeles, en la capilla de los Ángeles, en horario de 10 a 21 horas.
La Exaltación: Veneración Extraordinaria a la Virgen de las Lágrimas y al Cristo de la Exaltación, con carácter extraordinario, en la iglesia de Santa Catalina, en horario de 10 a 12 horas.
Monte-Sión: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Rosario Coronada, en la capilla de Monte-Sión, en horario de 10 a 14 horas.
Pasión: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Voto, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 10 a 12:30 horas (libre acceso).
La Carretería: Veneración Extraordinaria al Cristo de la Salud, la Virgen de la Luz y la Virgen del Mayor Dolor, en la capilla de la Carretería. El horario será de 10 a 13 horas (respetando la Eucaristía).
Montserrat: Besamanos Extraordinario a la Virgen de Montserrat, en la capilla de Montserrat, en horario de 10 a 14 horas.
El Sol: Besamanos a la Virgen de la Salud, en la capilla sacramental de la Virgen del Sol, en horario de 10 a 14 horas.
Los Servitas: Besamanos a la Virgen de la Soledad y besamanos extraordinario a la Virgen de los Dolores, en la capilla de los Dolores. El horario será de 10 a 14 horas.
Soledad de San Lorenzo: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Soledad, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 11:30 horas.
Carmen Santa Catalina: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Carmen y a la Virgen del Rosario, en la iglesia de Santa Catalina, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 18:30 a 22:30 horas.
Pastora de Santa Marina: Besamanos a la Divina Pastora de las Almas, en la capilla del antiguo hospital de San Bernardo, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Cabeza: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Cabeza, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 10:30 a 13:30 horas.
Montemayor: Besamanos a la Virgen de Montemayor, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 10:30 a 13:30 horas.
Desamparados de Santo Ángel: Besamanos a la Virgen de la Salud, en la iglesia conventual del Santo Ángel, en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas.
Padre Pío: Besamanos a la Virgen Madre de la Divina Gracia, en la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, en horario de 10:30 a 20 horas.
Santa Marta: Besamanos a la Virgen de las Penas, en la parroquia de San Andrés, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
Vera+Cruz: Besamanos a la Virgen de las Tristezas, en la capilla del Dulce Nombre de Jesús, en horario de 10:30 a 13:30 horas.
Santa Cruz: Besamanos a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de Santa Cruz, en horario de 10:30 a 21 horas.
Pilar: Veneración Extraordinaria en su paso procesional de la Virgen del Pilar, en la parroquia de San Pedro Mártir, en horario de 11 a 21 horas.
Prado: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Prado, en la capilla del Cristo de los Desamparados de la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 11 a 13:30 horas.
La Resurrección: Besamanos a la Virgen del Amor, en la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, en horario de 11:30 a 13:30 horas.
Cajasol: Exposiciones bajo los títulos «Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla» y «Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular», en la fundación Cajasol. Esta actividad se enmarca dentro del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
Consejo de Cofradías: Exposición bajo el título «Patrimonio Hermandades de Gloria», en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, donde se mostará el patrimonio artístico de las hermandades de Gloria de Sevilla. Esta actividad se enmarca dentro del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El horario será de 11 a 14 horas.
Carmen de Calatrava: Besamanos a la Virgen del Carmen, en la capilla de la Santa Cruz del Rodeo y Ntra. Sra. del Carmen, en horario de 11 a 14 horas.
San Buenaventura: Besamanos a la Virgen de la Soledad, en la iglesia conventual de San Buenaventura, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21:30 horas.
Sagrada Mortaja: Veneración Extraordinaria al misterio de la Sagrada Mortaja, en la iglesia de Ntra. Sra. de la Paz, en horario de 11 a 13:30 horas.
Jesús Despojado: Besamanos a la Virgen de los Dolores y Misericordia y veneración a Jesús Despojado, en la capilla del Mayor Dolor, en horario de 11 a 14 horas.
La Lanzada: Besapies Extraordinario al Cristo de la Sagrada Lanzada y besamanos extraordinario a la Virgen del Buen Fin y veneración extraordinaria a la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera. También estará en besamanos, como es habitual en estas fechas la Virgen de Guía. El horario será de 11 a 11:45 horas.
Convento Santa Clara: Exposición bajo el título «Devociones Populares en las Clausuras de Sevilla», en la iglesia y coro bajo del convento de Santa Clara, donde se podrá admirar las devociones populares a través del patrimonio artístico atesorado en los conventos sevillanos de clausura. Esta exposición se inserta dentro del programa del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El horario será de 11:30 a 14 horas.
El Sol: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Sol, en la iglesia conventual del Santo Cristo Varón de Dolores del hospital del Pozo Santo, en horario de 11:30 a 15 horas.
El Museo: Veneración Extraordinaria al Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas, en la capilla del Museo, en horario de 12:30 a 14 horas.
El Silencio: Besamanos a la Virgen de la Concepción, en la real iglesia de San Antonio Abad, en horario de 13:30 a 21 horas.
Cristo de Burgos: Besamanos a Madre de Dios de la Palma, en la parroquia de San Pedro Mártir, en horario de 14 a 19.30 horas.
La Trinidad: Besamanos a la Virgen de la Concepción, en la basílica de María Auxiliadora, en horario de 14 a 19:45 horas.
Congreso: Con motivo de la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la Catedral de Sevilla, acogerá la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» ('La catedral de Sevilla: fuente de piedad'). El horario será de 14:30 a 18 horas.
San Benito: Besamanos a la Virgen de la Encarnación, en la parroquia de San Benito Abad, en horario de 16 a 19 horas.
Procesión Congreso: A las 16 horas, procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla, por el siguiente recorrido oficial: Plaza de la Virgen de los Reyes, plaza del Triunfo, Miguel de Mañara, Santo Tomás, avda. de la Constitución, puerta de Jerez, Almirante Lobo y paseo de Cristóbal Colón, finalizando en la confluencia con el puente de Isabel II-Arjona-Reyes Católicos, culminando a las 21:35 horas. (Horarios e Itinerarios)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete