AGENDA COFRADE
La agenda cofrade para el día de la Constitución
Día grande en la ciudad donde además de los besamanos y las veneraciones tendremos la procesión de la Pura y Limpia del Postigo
![Pura y Limpia del Postigo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/06/pura-limpia-bandera-RmUQ0IAZztNj1YYOmToqdzM-1200x840@diario_abc.jpg)
Primer fin de semana de diciembre donde tendremos los principales actos y cultos con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular en la ciudad de Sevilla, siendo este el acontecimiento religioso más importante del año.
En este primer fin semana de diciembre, también tendrá lugar los tradicionales besamanos con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción en la agrupación parroquial del Santo Ángel y en las hermandades de Santa Cruz, Soledad de San Buenaventura, La Trinidad, Pura y Limpia, Los Servitas, La Lanzada, Las Siete Palabras, Vera+Cruz, Padre Pío, Pastora de Santa Marina, Santa Marta, El Silencio, Cristo de Burgos, Los Negritos, El Sol, La Cena, Pastora de San Antonio, Montemayor, La Redención y el Divino Perdón así como el de la Virgen de los Ángeles de la Orden Seglar.
Este puente también continuará el ciclo de exposiciones que se están desarrollando en distintos puntos de nuestra ciudad, en nuestra agenda tienen especificado los horarios de apertura para poderlas contemplar.
Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para el primer fin de semana de diciembre, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.
Viernes día 6
Archivo de Indias: Exposición organizada en el marco del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, en el Archivo General de Indias, sito en la avda. de la Constitución, bajo el título «Lo permanente y lo efímero. Bienes y espacios para las manifestaciones populares de América». El horario será de 8:30 a 14:30 horas.
Auxiliadora de Triana: Besapiés Extraordinario a María Auxiliadora, en la parroquia de San Juan Bosco, en horario de 9 a 13 horas y de 17 a 22 horas.
Rosario Barrio León: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Rosario, en la parroquia de San Gonzalo, en horario de 9 a 21 horas.
San Gonzalo: Besamanos Extraordinario al Señor del Soberano Poder ante Caifás, en la parroquia de San Gonzalo, en horario de 9 a 21 horas.
La Candelaria: Exposición Conmemorativa del centenario de la bendición de la imagen de María Santísima de la Candelaria (1924-2024), en la sede de la Cámara de Comercio, coincidiendo con el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. La exposición servirá para mostrar a la Virgen de la Candelaria a lo largo de su historia, desde que Manual Galiano Delgado la tallara en 1924. El horario es de 9 a 14:30 horas y de 18 a 21 horas. Veneración de la imagen de la Virgen de la Candelaria, en la parroquia de San Nicolás de Bari, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
Ayuntamiento: Exposición «Sevilla Fecit 2024» en el Ayuntamiento de Sevilla, sita en la Plaza Nueva nº 1, donde se pondrá en valor parte del sector profesional que se dedica a la creación de arte sacro y su conservación como valor patrimonial. El horario de 10 a 13:30 horas a 17:30 a 20 horas.
Santa Lucía: Veneración Extraordinaria a Santa Lucía, Virgen y Mártir, en la iglesia de Santa Catalina.
Los Gitanos: Veneración Extraordinaria al Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias Coronada, en el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada.
Santo Entierro: Veneración Extraordinaria a la Virgen de Villaviciosa, en la iglesia del Santo Sepulcro y San Gregorio Magno.
Pastora de San Antonio: Besamanos a la Divina Pastora de las Almas, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Valvanera: Besamanos Extraordinario a la Virgen de Valvanera, en la parroquia de San Benito, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Merced de San Gregorio: Veneración Extraordinaria a la Virgen de la Merced, en la iglesia del Santo Sepulcro y San Gregorio Magno, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Nieves: Besamanos Extraordinario a la Virgen de las Nieves, en la iglesia de Santa María la Blanca, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
Rosario San Julián: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Rosario, en la parroquia de San Julián, en horario de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas. (Excepto misa de 19 horas).
San José Obrero: Besamanos Extraordinario a San José Obrero, San Francisco de Paula, la Virgen de los Dolores y el Señor de la Caridad, en la parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula, en horario de 10 a 21 horas.
Divino Perdón: Besamanos a la Virgen de la Purísima Concepción, en la iglesia de la Beata Ana María Javouhey, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
La Paz: Besamanos a la Virgen de la Paz, en la parroquia de San Sebastián, en horario de 10 a 12 horas y de 12:45 a 20 horas.
La Hiniesta: Veneración Extraordinaria al Cristo de la Buena Muerte y a la Virgen de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa, en la parroquia de San Julián, en horario de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.
La Estrella: Veneración Extraordinaria al Cristo de las Penas y la Virgen de la Estrella Coronada, en la capilla de la Estrella, en horario de 10 a 14:30 horas.
La Redención: Besamanos a la Virgen del Rocío, en la iglesia de Santiago el Mayor, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
Las Penas: Veneración Extraordinaria a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de San Vicente Mártir, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Dulce Nombre: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Dulce Nombre, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Buen Fin: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Palma Coronada, en la iglesia conventual de San Antonio de Padua, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
San Bernardo: Veneración Extraordinaria a la Virgen del Refugio, en la parroquia de San Bernardo, en horario de 10 a 13 horas y de 18:30 a 21 horas.
El Baratillo: Besamanos Extraordinario al Cristo de la Misericordia, la Virgen de la Piedad Coronada y la Virgen de la Caridad Coronada, en la capilla del Baratillo, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Los Negritos: Besamanos a la Virgen de los Ángeles, en la capilla de los Ángeles, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
La Exaltación: Veneración Extraordinaria a la Virgen de las Lágrimas y al Cristo de la Exaltación, con carácter extraordinario, en la iglesia de Santa Catalina, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:15 horas.
Monte-Sión: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Rosario Coronada, en la capilla de Monte-Sión, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
La Carretería: Veneración Extraordinaria al Cristo de la Salud, la Virgen de la Luz y la Virgen del Mayor Dolor, en la capilla de la Carretería. El horario será de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas.
Soledad de San Lorenzo: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Soledad, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Pasión: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Voto, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 10:15 a 17:30 (presentando DNI) y de 17:30 a 20 horas (libre acceso).
Carmen Santa Catalina: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Carmen y a la Virgen del Rosario, en la iglesia de Santa Catalina, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 18:30 a 22:30 horas.
Desamparados de Santo Ángel: Besamanos a la Virgen de la Salud, en la iglesia conventual del Santo Ángel, en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas.
Pasión y Muerte: Besapiés al Cristo de Pasión y Muerte y besamanos a la Virgen del Desconsuelo y Visitación, en la parroquia de Ntra. Sra. del Buen Aire, en horario de 10:30 a 21 horas. Se interrumpirá para la Hora Santa de 18:30 horas y para las Misas de 12 y 20 horas.
Santo Ángel: Exposición bajo el título «Imagen vestida, imagen pintada. Arte y atuendo en las imágenes sagradas», en el museo del convento del Santo Ángel, en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Congreso: Con motivo de la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la Catedral de Sevilla, acogerá la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» ('La catedral de Sevilla: fuente de piedad'). El horario será de 11 a 17 horas.
Convento Santa Clara: Exposición bajo el título «Devociones Populares en las Clausuras de Sevilla», en la iglesia y coro bajo del convento de Santa Clara, donde se podrá admirar las devociones populares a través del patrimonio artístico atesorado en los conventos sevillanos de clausura. Esta exposición se inserta dentro del programa del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El horario será de 11 a 13 horas y de 17 a 21 horas.
Cajasol: Exposiciones bajo los títulos «Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla» y «Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular», en la fundación Cajasol. Esta actividad se enmarca dentro del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
Consejo de Cofradías: Exposición bajo el título «Patrimonio Hermandades de Gloria», en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, donde se mostará el patrimonio artístico de las hermandades de Gloria de Sevilla. Esta actividad se enmarca dentro del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Carmen de San Gil: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Carmen, en la parroquia de San Gil Abad, en horario de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
Carmen de Calatrava: Besamanos a la Virgen del Carmen, en la capilla de la Santa Cruz del Rodeo y Ntra. Sra. del Carmen, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Cabeza: Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Cabeza, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 11 a 13:30 horas y de 18 a 21 horas.
Montemayor: Besamanos a la Virgen de Montemayor, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 11 a 13:30 horas y de 18 a 21 horas.
Prado: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Prado, en la capilla del Cristo de los Desamparados de la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas.
La Amargura: Veneración Extraordinaria al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, la Virgen de la Amargura Coronada y San Juan Evangelista, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 11 a 13:30 horas y de 18 a 21 horas.
San Pablo: Besamanos Extraordinario al Señor Cautivo y Rescatado, en la parroquia de San Ignacio de Loyola, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
San Benito: Besamanos a la Virgen de la Encarnación, en la parroquia de San Benito Abad, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Los Javieres: Veneración Extraordinaria a la Virgen de Gracia y Amparo, en la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, en horario de 11 a 11:45 horas y de 13 a 20 horas.
La Lanzada: Besapies Extraordinario al Cristo de la Sagrada Lanzada y besamanos extraordinario a la Virgen del Buen Fin y a la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera. También estará en besamanos, como es habitual en estas fechas la Virgen de Guía. El horario será de 11 a 13 horas y de 18 a 21 horas.
Sagrada Mortaja: Veneración Extraordinaria al misterio de la Sagrada Mortaja, en la iglesia de Ntra. Sra. de la Paz, en horario de 11 a 13:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas.
La Resurrección: Besamanos a la Virgen de la Aurora y la Virgen del Amor y besapiés al Señor Resucitado, en la iglesia de Santa Marina, en horario de 11 a 11:45 horas y de 13 a 20 horas.
Salud San Isidoro: Veneración Extraordinaria a la Virgen de la Salud, en la parroquia de San Isidoro, en horario de 11:30 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas.
San Isidoro: Besamanos a la Virgen de Loreto, en la parroquia de San Isidoro, en horario de 11:30 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas.
El Sol: Besamanos Extraordinario a la Virgen del Sol, en la iglesia conventual del Santo Cristo Varón de Dolores del hospital del Pozo Santo, en horario de 11:30 a 14:30 horas y de 16 a 20:30 horas.
Jesús Despojado: Besamanos a la Virgen de los Dolores y Misericordia y veneración a Jesús Despojado, en la capilla del Mayor Dolor, en horario de 12 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas.
El Museo: Veneración Extraordinaria al Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas, en la capilla del Museo, en horario de 12:30 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Pura y Limpia: A las 14 horas, salida procesional de la Inmaculada Pura y Limpia desde la Santa Iglesia Catedral, discurriendo por el siguiente itinerario: Puerta del Perdón, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, plaza de la Virgen de los Reyes, plaza del Triunfo, Joaquín Romero Murube, Miguel de Mañara, plaza de la Contratación, San Gregorio, puerta de Jerez, Almirante Lobo, Habana, Tomás de Ibarra, y Almirantazgo, entrando a las 16:30 horas. Acompañará musicalmente la banda de música «Maestro Tejera».
Las Aguas: Besamanos a la Virgen de Guadalupe, en la capilla del Rosario, en horario de 17 a 21 horas.
Montserrat: Besamanos Extraordinario a la Virgen de Montserrat, en la capilla de Montserrat, en horario de 17 a 21 horas.
Pilar: Veneración Extraordinaria en su paso procesional de la Virgen del Pilar, en la parroquia de San Pedro Mártir, en horario de 17:30 a 19:45 horas.
Congreso: A las 18:30 horas, las vísperas del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular se vivirán intensamente en los conventos de Sevilla. En esta ocasión se organizará un rosario doloroso, en el convento de las Salesas. Este rezo se celebra con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
Padre Pío: Besamanos Extraordinario al Señor de la Salud y Clemencia, en la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, en horario de 18:30 a 20:30 horas.
Pastora Santa Marina: A las 20:30 horas, vigésima tercera edición de la exaltación a la Divina Pastora de las Almas, en la capilla de la Divina Pastora, a cargo del cofrade Francisco José Martín López. Será presentado por Álvaro Iruzubieta Álvarez, exaltador del año pasado.
Los Servitas: A las 21:30 horas, salutación a la Virgen de la Soledad, en la capilla de los Dolores, a cargo de Ángela de la Cruz Carrera Talaverón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete