El pronóstico del tiempo para el inicio de la Semana Santa de Sevilla da un giro: esta es la actualización de la AEMET
Una DANA llega a la península esta semana dejando precipitaciones durante el miércoles y jueves
La Aemet avisa de un descenso en las temperaturas y lluvias en Semana Santa: las zonas de España donde va a llover
Mario Picazo se adelanta a la Aemet y revela en qué zonas de España lloverá en Semana Santa
La Aemet confirma el cambio de tendencia y anuncia temperaturas inusuales en España
![Nazarenos de la Estrella cruzando el puente de Triana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/18/nazarenos-estrella-puente-Rbr2qwzh2pOguNej0NjihBK-1200x840@diario_abc.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología ha augurado que la Semana Santa va a comenzar en Sevilla con «poca o muy poca probabilidad de lluvias» para los primeros días, como son el Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos.
Una DANA se ha formado y pasará por la península este miércoles y jueves de Pasión dejando precipitaciones. Luego, se instalará en las Canarias y las probabilidades son que este fenómeno pueda subir al norte de África y que algunos restos afecten a Andalucía Oriental.
El delegado territorial de la Aemet en Andalucía, Juan de Dios del Pino, ha señalado que «para el Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos hay poca o muy probabilidad de precipitaciones».
Solamente, dentro de los escenarios mostrados en la rueda de prensa, habría alguna probabilidad el Lunes Santo pero no posibilidades importantes de precipitaciones.
A partir del Martes Santo, los escenarios siguen augurando pocas posibilidades de precipitaciones mientras que para más adelante la Aemet no quiere mojarse pero se siguen observando DANA que rondarían a la península ibérica.
Estadísticas históricas del período entre el 24 y el 31 de marzo
Juan de Dios del Pino ha explicado a través de unas estadísticas cómo suele ser el período comprendido entre el 24 marzo al 31 de marzo, jornadas en las que se va a celebrar la Semana Santa este 2024. Ha señalado que en 27 años estudiados no ha llovido ninguno de los días, en 46 ha llovido al menos un día y en 33, ha llovido al menos dos días.
Estas probabilidades se enmarcan dentro de una primavera que va a comenzar y según los análisis de la Agencia Estatal de Meteorología, hay unas probabilidades de que, en cuanto a temperaturas, «sean un 60 o 70 por ciento más cálida de lo normal».
Con respecto a las precipitaciones, Juan de Dios del Pino ha apuntado que «todo puede ocurrir» porque España y en concreto, Andalucía se encuentra en una frontera entre el mar Mediterráneo, el océano Atlántico, África y Europa por lo que «hay oscilaciones» en cuanto a los cambios de tiempo y «los datos exponen que hay ambigüedad» en cuanto a las tendencias del tiempo durante la primavera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete