Hazte premium Hazte premium

Guía de la Feria de Abril de Sevilla 2024: casetas, plano, toros, atracciones...

Descubre todo lo que envuelve a una de las grandes fiestas de primavera de la capital hispalense

Cuándo es el día del pescaíto en la Feria de Abril de Sevilla 2024

Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla 2024: horarios, precios y entradas

Ambiente en una de las calle del Real en una tarde de Feria de Abril Maya Balanya
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Feria de Abril de Sevilla tiene la capacidad de llenar de alegría toda la ciudad. Este año la fiesta comenzará desde que la noche del sábado 13 tenga lugar la tradicional cena del «pescaíto». A las 00.00, ya domingo, se procederá al alumbrado y, a partir de ahí, días y días de diversión, sevillanas, trajes de flamenca, rebujito y demás elementos que giran en torno a esta celebración, que concluirá en la madrugada del sábado 20 al domingo 21 con los fuegos artificiales.

Para que no te pierdas nada de esta preciada fiesta de primavera de Sevilla, desde ABC te traemos todo lo que debes saber sobre esta Feria de Abril 2024.

Un total de 1.053 casetas tendrán cabida este 2024 en el Real de la Feria, contando tanto las públicas como las privadas. La gran mayoría pertenecen a este último apartado, quedando el acceso limitado a los socios o a quienes dispongan de invitación. Por otra parte, las casetas públicas suelen pertenecer a partidos políticos, sindicatos o distritos; en este sentido, hubo un hecho destacable en los últimos meses y fue que el PSOE perdió su caseta al no pagar las tasas reglamentarias a tiempo.

Algunas casetas públicas de la Feria de Abril de Sevilla 2024

  • UGT (Calle Antonio Bienvenida, 13)

  • USO (Calle Curro Romero, 25)

  • CCOO Sevilla (Calle Pascual Márquez, 81)

  • PP de Sevilla (Calle Pascual Márquez, 66)

  • La Pecera (Calle Pascual Márquez, 9)

  • Distrito Casco Antiguo (Calle Antonio Bienvenida, 97)

  • Distrito Nervión-San Pablo (Calle Costillares, 22)

  • Distrito Sur-Bellavista-La Palmera (Calle Ignacio Sánchez Mejías, 61)

  • Distrito Macarena-Norte (Calle Pascual Márquez, 85)

  • Distrito Triana-Los Remedios (Calle Pascual Márquez, 153)

  • Distrito Este (Calle Pascual Márquez, 215)

  • Distrito Cerro-Amate (Calle Juan Belmonte , 196)

  • Área de fiestas mayores (Calle Costillares, 13)

  • Caseta popular (Calle Pascual Márquez, 225)

El Ayuntamiento de Sevilla cuenta en su página web con un listado de casetas para esta Feria de Abril de Sevilla 2024.

Plano de la Feria de Abril de Sevilla 2024

Las más de mil casetas que conformarán el Real de la Feria de Abril se establecen en las quince calles que lo componen, teniendo todas ellas nombres de toreros. Este número no ha variado con respecto a la Feria del año pasado, distinguiendo cinco longitudinales (Espartero, Gitanillo de Triana, Joselito el Gallo, Juan Belmonte y Pascual Márquez), seis transversales (Antonio Bienvenida, Pepe Hillo, Pepe Luis Vázquez, Chicuelo, Bombita y Costillares) y otras menos conocidas (Curro Romero, Ignacio Sánchez Mejías, Rafael Gómez Ortega y Manolo Vázquez).

Está previsto que el Ayuntamiento de Sevilla retome el proyecto de ampliación de la Feria de Abril, el cual consistiría en desplazar la calle del Infierno para hacer hueco a dos calles nuevas, posibilitando así la entrada de casi 300 casetas más.

A la celebración de la Feria le acompaña también cada año la temporada taurina que se desarrolla en la plaza de la Real Maestranza de Caballería. Esta dio comienzo el pasado 31 de marzo, Domingo de Resurrección, con Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Roca Rey. La gran mayoría de las corridas tendrán lugar antes y durante la semana de Feria en Sevilla.

Corridas antes y durante la Feria de Abril de Sevilla 2024

  • Domingo 7 de abril: Toros de Fermín Bohórquez para Lama de Góngora, José Ruiz Muñoz y Calerito.

  • Martes 9 de abril: Toros de Santiago Domecq para José Garrido, David de Miranda y Leo Valadez.

  • Miércoles 10 de abril: Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Borja Jiménez.

  • Jueves 11 de abril: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.

  • Viernes 12 de abril: Toros de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

  • Sábado 13 abril: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Borja Jiménez y Roca Rey.

  • Domingo 14 de abril: Toros de El Capea-San Pelayo para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.

  • Lunes 15 de abril: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.

  • Martes 16 de abril: Toros de Garcigrande para Cayetano, Emilio de Justo y Ginés Marín.

  • Miércoles 17 de abril: Toros de Jandilla para José María Manzanares, Tomás Rufo y Alejandro Talavante.

  • Jueves 18 de abril: Toros de La Quinta para Manuel Jesús 'El Cid', Daniel Luque y Emilio de Justo.

  • Viernes 19 de abril: Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Tomás Rufo.

  • Sábado 20 de abril: Toros de Victoriano del Río para Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.

  • Domingo 21 de abril: Toros de Miura para El Fandi, Manuel Escribano y Esaú Fernández.

A partir del mes de mayo comenzarán las novilladas, restando otras tres corridas que se celebrarán durante la Feria de San Miguel (en septiembre) para completar la temporada taurina de este año en la capital hispalense.

Fechas clave de la Feria de Abril de Sevilla 2024

No todas las jornadas de feria son iguales. De hecho, hay algunas en las que habitualmente se concentra un mayor número de personas en el Real y sus alrededores.

Días señalados de la Feria de Abril de Sevilla 2024

  • Sábado 13: noche del «pescaíto».

  • Domingo 14: alumbrado de la portada y las calles del Real (00.00 horas).

  • Miércoles 17: festivo local.

  • Domingo 21: fuegos artificiales (00.00 horas)

Sevillanos y visitantes suelen aprovechar mucho estos días para disfrutar de todo lo que ofrece la Feria de Abril.

Cada año, la portada de la Feria cambia su aspecto para representar a diferentes edificios o motivos emblemáticos de la ciudad de Sevilla. La de este 2024 se hizo oficial el pasado mes de septiembre y está inspirada en el Museo de Artes y Costumbres Populares. Su diseño corre a cargo de Davide Gambini, ingeniero de edificación.

Portada de la Feria de Abril de Sevilla 2024 jUAN fLORES

Cabe recordar que la portada de la Feria del 2023, obra del arquitecto técnico Gregorio Esteban, representó dos edificios regionalistas sevillanos comola Plaza de España y el teatro Coliseo España.

Cómo llegar a la Feria de Abril de Sevilla

La Feria de Abril de Sevilla se ubica en el barrio de Los Remedios, en el recinto que hay junto a Tablada, entre las avenidas Juan Pablo II y Flota de Indias. Los hay que prefieren, o pueden, llegar al Real andando. Son embargo, son muchos los sevillanos que prefieren desplazarse en transporte público, para mayor comodidad.

Transporte público de Sevilla que llega a la Feria

  • Autobús: las líneas 5, 6, 41, C1 y C2 llegan a la Feria, así como la lanzadera especial desde el Prado que pone todos los años Tussam.

  • Metro: las paradas de Blas Infante, Parque de los Príncipes y Plaza de Cuba son las más cercanas al Real.

  • Taxi: estos vehículos pueden circular por vías reservadas en las avenidas paralelas al Real, lo que permite bajarse muy cerca del recinto. Además, cuando llegue el momento de irse, se pueden encontrar paradas especiales de taxi en la portada y en la contraportada.

  • VTC: opción muy demandada, aunque el Ayuntamiento solo les permite que lleguen, como máximo, a largo de toda la calle Virgen de Lujan y en una zona en la Glorieta Avión Saeta.

Los autobuses del Consorcio, que conectan diversos pueblos de la provincia con la capital, intensificarán también sus servicios durante la Feria. Ahora bien, tanto este medio de transporte como los mencionados antes suelen variar sus precios durante los días que dura esta fiesta.

Qué comer y qué beber en la Feria de Abril de Sevilla

Además de ser sinónimo de cante y baile, la Feria lo es también de comida y bebida, dos aspectos clave para vivir intensamente esta celebración. Se pueden degustar platos tradicionales de la cocina andaluza y mediterránea en cualquiera de las casetas del Real. Las cartas suelen ser variadas y amplias, por lo que siempre hay opciones entre las que elegir.

Comida de la Feria de Abril de Sevilla

  • Tortilla de patatas

  • Croquetas

  • Pimientos fritos

  • Chacinas (jamón, queso, chorizo, salchichón, caña de lomo...)

  • Mariscos (gambas, langostinos...)

  • Guisos (rabo de toro, potaje de garbanzos, espinacas...)

  • Pescaíto frito (boquerones, cazón en adobo, chocos, pijotas, taquitos de merluza, puntillitas...)

  • Montaditos (de muchas variedades)

Para endulzar la Feria se puede recurrir a las clásicas bandejas de pasteles o a unos buenos churros con chocolate. Además, en las calles del Real hay quioscos donde venden helados y algodón de azúcar. Y, en cuanto a la bebida, no puede faltar en la mesa una jarra fría de rebujito; tampoco la manzanilla o el fino de Jerez, aunque la cerveza no perderá su protagonismo en Sevilla durante los días de Feria.

Atracciones y cacharritos

Los cacharritos de la Feria de Abril de Sevilla se concentran en una de las partes más conocidas del real: la calle del Infierno. Realmente es un conjunto de calles en las que se pueden encontrar atracciones, puestos de comida, juegos de azar y el conocido circo.

Es la zona favorita por los más pequeños y también por los adultos más atrevidos. Hay actividades para todo tipo de gustos, desde coches de choque hasta una noria gigante o el famoso puesto de patos.

Un dato a tener en cuenta es que conforme pasan los días de Feria, el precio de los cacharritos suele aumentar. Hay ofertas especiales durante los días previos, que son los que las familias aprovechan para ahorrar y que los niños puedan disfrutar de varias atracciones a un precio más bajo. También hay días y horarios especiales sin música para que las personas con alta sensibilidad puedan disfrutar de los juegos sin que les afecte a la salud.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación