feria de abril 2024
«La Feria es de la ciudad, pero también de la gente de la provincia que la llena estos días»
Javier Fernández recibe en la caseta del Ayuntamiento a los alcaldes de la provincia de Sevilla
Pelea con sillas y botellas en la Feria de Abril de Sevilla que logra disolver la Policía Nacional
El Ayuntamiento de Sevilla hace un llamamiento a los taxistas para que trabajen más de madrugada en la Feria de Abril
El miércoles festivo de Feria no ha defraudado en cuanto a la gran afluencia de público que se ha producido desde el mediodía y que ha ido avanzando conforme han pasado las horas de la tarde. Numerosas han sido las recepciones que se han organizado durante la jornada, como la que organiza tradicionalmente la Diputación de Sevilla en la caseta del Ayuntamiento. Este año se ha estrenado como anfitrión en estas lides el presidente de la Diputación, Javier Fernández.
En una muy concurrida caseta municipal han coincidido el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y algunos miembros de su equipo, como la delegada de Cultura y Deportes, Minerva Salas, con destacados líderes socialistas, como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, y el portavoz del grupo municipal socialista, Antonio Muñoz.
Antes de reunirse con otros alcaldes de la provincia, Fernández ha agradecido a los medios de comunicación la labor de estos días porque «sois el vehículo y le lleváis a la gente la Feria de Sevilla y la emoción que supone». También ha destacado el trabajo quienes están detrás de «las bambalinas» y que hacen posible la Feria, como el personal de limpieza, la Policía, los cuerpos de seguridad, a los hoteleros, hosteleros y al personal que trabaja en la Calle del Infierno.
Acto seguido, el presidente de la Diputación ha dicho que «hemos llamado a todos los alcaldes de la provincia de Sevilla para poder compartir un rato en la Feria de Sevilla. Esto tiene un mensaje porque la Feria de Sevilla es evidentemente de la ciudad, pero también de la provincia. La provincia es muy importante en la Feria y la gente de la provincia la llena estos días. Eso demuestra la simbiosis que hay entre la ciudad y la provincia. Cuanto más juntos estemos, más lejos podremos llagar. Ese es el objetivo». También ha afirmado que esta Feria puede compensar en lo económico las pérdidas que se produjeron por la lluvia en Semana Santa. «Esperemos que la ciudad recupere con esta Feria de récord de asistencia el volumen económico y el Producto Interior Bruto que generan estos dos grandes eventos en Sevilla», ha concluido.
Igual de concurrida ha sido la tradicional recepción en la caseta de la SER, cuyo anfitrión ha sido el delegado de Prisa en Andalucía, Antonio Yélamo. Entre las tapas de jamón y las cazuelas de salmorejo que se iban sirviendo se ha podido ver también a ilustres asistentes, como la ministra María Jesús Montero, que venía de la anterior recepción de la Diputación. Asimismo, en una misma mesa estaban sentados la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo. Igualmente formaban parte de corrillos el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, o el vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo. Además han asistido periodistas como Domi del Postigo o Salomón Hachuel; el presidente de la Spain Film Commision, Carlos Rosado; y la presidenta de la Andalucía Film Commission, Piluca Querol.
![Enrique Belloso, Juan Jurado, Juan Miguel Vega, Mari Ángeles Rodríguez Peralta, Macarena O'Neill, Patricia del Pozo, José Alberto Parejo Gamir, Rocío Blanco, Manuel Alejandro Cardenete, Antonio Muñoz, Jaime Javier Domingo, Manuela Serrano, Sonia Gaya y Joaquín López, en la recepción de la Universidad CEU San Pablo en la caseta de la COPE](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/17/caseta-cope-feria(1)-U50527404802xid-760x427@diario_abc.jpg)
La caseta de la COPE ha acogido la recepción organizada por el rector de la Universidad CEU Fernando III de Sevilla, José Alberto Parejo Gamir. Este pacense ha dicho que la Feria «va muy bien, pero los que somos de fuera notamos algo más el cansancio que los andaluces de pro». Este antiguo catedrático de la Complutense se hizo posteriormente rector de la Universidad CEU Fernando III de Madrid antes de asumir el reto de poner en pie la de Sevilla. «Vamos a empezar en Sevilla en septiembre y ya tenemos un tercio de las plazas de los alumnos cubiertas, además de entrevistas pendientes para las próximas semanas». Entre las diez carreras de grados del curso 2024/2025 destacan las de Derecho, ADE, Inteligencia de los Negocios, Relaciones Internacionales, Marketing y dos ingenierías. «La Consejería de Educación ya nos ha aprobado para el curso 2025/2026 Ciencias de la Salud. Tenemos una nueva facultad que se llama de Ciencias de la Salud y de la Vida, porque queremos formar a médicos y a especialistas de salud católicos, ya que nuestra universidad tiene vocación católica. Las especialidades serían en Medicina, Fisioterapia, Enfermería y Psicología, ampliable en años sucesivos». A la recepción ha acudido Lola Romero, alcaldesa de Bormujos, término municipal donde se halla el campus de la CEU Fernando III. También han asistido, entre otros, el tercer teniente de alcalde, Álvaro Pimentel; el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, la consejera Patricia del Pozo y Antonio Muñoz.
Por su parte, la Peña el Tranvía ha organizado, como todos lo miércoles de Feria, su tradicional recepción en la caseta del Real Círculo de Labradores. El presidente de esta institución, Benito Mateos-Nevado, ha comentado a ABC que los miembros de esta peña se reúnen los últimos miércoles de cada mes desde hace 101 años. «La mayoría de las autoridades que vienen a nuestra recepción pertenecen a la peña. Fuera de los miembros de la Peña El Tranvía hemos invitado a primeras autoridades como al presidente de la Junta de Andalucía, al alcalde, a concejales, etc. Además, hemos invitado a los clubes hermanos, al Náutico, al Mercantil. Vienen a esta recepción igualmente representantes de la Fuerza Terrestre, del Ejército del Aire, de la Guardia Civil, etc.». El Club el Tranvía es un foro de intercambio de opiniones de la sociedad civil y de la sociedad militar. «Todos los años invitamos a la Casa Real como miembros honoríficos que son de nuestra peña. A la Peña El Tranvía vino Alfonso XIII y Don Juan Carlos y Doña Sofía vinieron como Príncipes de Asturias a nuestra caseta en 1968, el mismo año en que yo nací», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete