Las transferencias bancarias serán gratuitas e inmediatas a partir de esta fecha: así es la nueva normativa europea
Hoy en día, si estas operaciones se hacen entre entidades diferentes, hay que pagar una comisión para que llegue de forma puntual
¿Eres el que paga siempre con Bizum? Este es el nuevo límite de Hacienda que hay que respetar para que no te multen
Descubre lo que tarda realmente una transferencia de un banco en ser efectiva
![Imagen de archivo de una persona realizando una transferencia bancaria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/02/17/transferencia-bancaria-archivo-ROH6uqAsprU4GV6vIKggMEJ-1200x840@abc.jpg)
Actualmente es posible realizar transferencias bancarias con un solo 'click' y en breves instantes, ya sea a través del ordenador o desde la aplicación móvil de la entidad bancaria, un avance que facilita esta y otras muchas operaciones. Ahora bien, cuando estamos en los últimos pasos de la transferencia y nos aparece el resumen de la misma, a veces nos encontramos con que el dinero tarda unos días en llegar a la cuenta del destinario y, si queremos que llegue de inmediato, tenemos que pagar una comisión.
Esto ocurre si la transferencia se realiza entre dos entidades diferentes. La demora tiene su justificación en que todas las operaciones entre bancos distintos tienen que pasar por el Banco de España, el cual tramita la orden y se encarga de mandar el dinero al destinatario. Sin embargo, cabe resaltar que el hecho de que este proceso pueda llevar algunos días, así como el pago de una comisión para que llegue puntualmente, está a punto de desaparecer.
Así es la nueva normativa europea por la que las transferencias bancarias serán gratuitas e inmediatas
Y es que el nuevo Reglamento adoptado por el Parlamento Europeo recalca que cualquier tipo de transferencia deberá llegar a su receptor en menos de 10 segundos, independientemente del día y de la hora, y sin aplicar comisiones para que el envío se haga de forma puntual. Esta nueva normativa actualiza las normas vigentes de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), siendo su fin evitar que los clientes minoristas tengan que esperar unos días para que la transacción se complete, así como garantizar una mayor seguridad en este tipo de operaciones a todos los clientes. Asimismo, esta modificación no solo implica la gratuidad e inmediatez de las transferencias, sino también la notificación al cliente de si el dinero transferido han llegado al destinatario, una vez se haya verificado su identidad para evitar cualquier tipo de fraude. Solo habría una excepción para que estas operaciones no se realizaran en menos de 10 segundos, que sería cuando se llevaran a cabo fuera del horario laboral, por el riesgo de falta de liquidez en euros.
![Imagen de archivo de una persona realizando una operación bancaria desde el ordenador](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/02/17/operacion-bancaria-ordenador-U38242341687uVX-760x427@abc.png)
Eso sí, debe seguirse un proceso para que esta nueva normativa europea entre en vigor. El primer paso fue que queda aprobara en el Parlamento Europeo, lo cual sucedió con 599 votos a favor, 7 en contra y 35 abstenciones. Ahora nos encontramos en una fase de espera para que el Reglamento se publique en el Diario Oficial de la Unión Europea y, una vez conste, habría que esperar 20 días para que los países en los que la moneda oficial sea el euro comiencen a aplicarlo. A partir de ahí, todos los estados dispondrán de un máximo de doce meses para obligar a sus bancos a que cumplan la nueva normativa o, de lo contrario, deberán atenerse a una serie de sanciones. Con lo cual, se estima que a finales de 2025 el nuevo Reglamento adoptado por el Parlamento Europeo esté plenamente vigente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete