Hazte premium Hazte premium

Las tractoradas suben de nivel en Sevilla y tensan la situación en Granada

En la quinta jornada de manifestaciones los tractores llegaron a Huelva capital y se reforzaron en Málaga

Tractoradas de agricultores en Andalucía, en directo: continúan las protestas y los cortes de carreteras

Una cifra cercana a los 200 tractores transitaron por Los Palacios a mediodía de este sábado F.R.Murube
Fran Piñero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las protestas con las que los agricultores y ganaderos de Andalucía están reivindicando mejoras ante la crisis del sector y la imposición de las políticas europeas no se han deslavazado con la llegada del fin de semana. Todo lo contrario.

Las carreteras de provincias como Córdoba y Jaén, que apenas sufrieron cortes en la jornada del viernes, fueron ayer escenario de diversas protestas de los trabajadores del campo. Por ejemplo en La Carlota y en Úbeda, Jódar y Huelma.

Los conductores que transitaron por Málaga, que tampoco había registrado especial acción el día previo, padecieron largos parones en puntos como Ardales, Cartaojal, Torre del Mar, Vélez-Málaga o Antequera. En este último caso las protestas buscaron sitiar de nuevo el centro logístico de Mercadona.

Por su parte, las reivindicaciones en Sevilla fueron especialmente llamativas. No sólo por los 200 tractores que recorrieron Los Palacios y Villafranca (el número máximo aglutinado en días previos había sido 50) y que se apostaron en la salida sur, sino además por el corte al tráfico en Las Cabezas de San Juan o en Écija desde primera hora de la mañana.

De hecho, a las 17:30 horas había cuatro carreteras cortadas: A-363 (Pruna), A-406 (Villanueva de San Juan), A-451 (Navarredonda y El Saucejo) y la SE-9223 (Algámitas).

Algunas horas antes habían empezado los cierres también en la provincia de Cádiz. Jerez de la Frontera, Bornos y Olvera fueron los puntos clave de esta quinta jornada.

El corte de la A-92

Eso sí, los momentos más tensos se vivieron en torno al municipio de Huétor-Tájar, en Granada, donde en torno al mediodía agentes de la Policía Nacional tuvieron que usar material antidisturbios para devolver la calma a la situación y hacer velar la consigna de la Delegación del Gobierno en Andalucía de que los principales nudos de comunicación estuvieran liberados para la circulación de personas y mercancías. La A-92 es uno de ellos.

Cabe destacar que los tractores no fueron esta vez la comitiva más numerosa. Los camiones tomaron el relevo.

Aunque el personal agroganadero fue permitiendo el tráfico intermitente, a las 9:30 horas la retención se prolongaba durante tres kilómetros en ambos sentidos de la marcha. No en vano, antes del amanecer ya se habían congregado en este punto multitud de manifestantes. Llegaron a ser un centenar un par de horas después.

En Huelva capital

Aunque sin duda la estampa más simbólica se produjo en Huelva, tercera capital de provincia en ser alcanzada por un reguero de tractores y manifestantes. Su intención era llegar al centro mismo de la ciudad, a la Casa Colón, pero el férreo dispositivo policial terminó por impedirlo. Una vez más, no lograron el apoyo de la Subdelegación del Gobierno, que les negó circular sobre tractores.

En su lugar, los tractoristas tomaron en dirección al estadio Nuevo Colombino y a la barriada de Pescadería. El cambio de plan les llevó a protestar delante de la sede de la Federación Onubense de Empresarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación