Hazte premium Hazte premium

Directo PROTESTAS DEL CAMPO

Huelga de agricultores en Andalucía, en directo: las tractoradas de los agricultores, al detalle

Las organizaciones agrarias de Huelva, Asaja, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias, se echan de nuevo a la calle en una tractorada

Los agricultores cortarán el puerto de Sevilla el miércoles 20 de marzo

Uno de los cortes de Sevilla de las últimas semanas raúl doblado

ABC de Sevilla

ANDALUCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias insisten en sus protestas una semana más, y será la séptima, con tres movilizaciones en esta ocasión. En concreto, el próximo lunes 18 en el polígono El Buitrón, en Huelva; el 20 de marzo con un «bloqueo» en el puerto de Sevilla y el viernes 22 con una tractorada por el centro de Granada.

En concreto, la protesta en Huelva de este lunes partirá del polígono El Buitrón para iniciar una marcha lenta por el carril derecho de la autovía en dirección Huelva hasta el siguiente cambio de sentido. El regreso hasta el punto de inicio se realizará de igual forma, dejando libre el carril de la izquierda, y una vez allí se dará lectura al manifiesto consensuado por las organizaciones convocantes.

12:59

Reparto de alimentos

Los agricultores reparten alimentos en la avenida Reyes Católicos a los paseantes.

11:27

Por la Plaza de Toros

Tras circular por el entorno de la Plaza de Toros, los agricultores han llegado a la Subdelegación del Gobierno y hablarán con el subdelegado, José Antonio Montilla.

Foto: Antonio L. Juárez

09:44

Tractorada en Granada

Granada recibe este viernes 22 de marzo, la visita de nada menos que cien tractores en la marcha convocada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, Upa y Cooperativas Agroalimentarias, incluida dentro de su calendario de movilizaciones del sector.

La marcha a la capital granadina estaba prevista para el 14 de marzo, pero la Subdelegación del Gobierno no la permitió tras consultar con Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, que emitieron un informe negativo.

Consulta los cortes de tráfico aquí.

12:36

Corte en Córdoba

Los agricultores y ganaderos de la provincia de Córdoba protagonizan este jueves una nueva jornada de protesta en la que cortarán la A-4 entre Córdoba y Sevilla, a la altura de Guadalcázar. Sigue leyendo aquí.

13:45

Protesta tranquila en el puerto de Sevilla

Los agricultores bloquean el puerto de Sevilla: «Nos estamos jugando la alimentación del futuro». Puedes leer más aquí.

Foto: Manu Gómez

11:19

Elecciones europeas

«Este movimiento va a dar resultado, porque tenemos un escenario favorable, que son las Elecciones Europeas, que van darle voz a nuestros problemas», ha asegurado Cristóbal Cano, secretario general de UPA Andalucía.

11:13

Exigen acciones concretas

11:13
10:55

Se intensificarán las movilizaciones

«Está en juego la alimentación del futuro, ¿dónde está Pedro Sánchez para abordar un plan de choque integral?», se pregunta Miguel López, de COAG. Las organizaciones ya han avisado de que volverán con un calendario de movilizaciones más intenso aún después de Semana Santa.

10:14

Tablada y la Esclusa

La movilización, en la que participan agricultores y ganaderos a pie, afecta sobre todo a todos aquellos que se dirijan a Tablada y las empresas ubicadas en la Esclusa, ya que se trata de un día laborable en el que el movimiento por esa zona es notable.

10:13

A pie hacia el puerto

Los agricultores se dirigen a pie hacia la entrada del puerto de Sevilla. Tienen autorización para cortarla hasta las 15 horas

10:08

Calles afectadas por la protesta de hoy en Sevilla

Desde los aparcamientos cercanos a la empresa Exolum, la comitiva de agricultores, que comenzará a reunirse ya a partir de las 9:00 horas, se dirigirá hacia la salida de camiones del puerto de Sevilla, por lo que las afecciones al tráfico podrían alargarse durante gran parte de la mañana, tanto en la avenida Juan Pablo II, el Puente de las Delicias y, sobre todo, la calle José Delgado Brackenbury.

10:07

Protestas en Sevilla

El campo de la provincia de Sevilla se echa hoy a la calle para pedir que se acaben las «importaciones masivas de cereales», que perjudican a la producción local. En concreto, la movilización, que busca bloquear el puerto de Sevilla para visibilizar los problemas del campo, partirá a las 10 de la mañana de la glorieta Avión Saeta, en las inmediaciones del Real de la Feria.

13:18

Protesta en Málaga

En la tractorada de Málaga han extendido limones por toda la avenida frente a la Subdelegación de Gobierno. Algunos asistentes han lanzado esos limones a la fachada sin ir a más la tensión. Luego se ha descargado estiércol junto a la puerta. Es la primera protesta desde que comenzaron a llegar las multas por ocupar las calles en la tractorada que bloqueó 30 horas el puerto en febrero.

Foto: Francis Silva

09:03

Turno del campo malagueño

Las movilizaciones del campo malagueño «por la dignificación y supervivencia del mundo rural» continúan y este miércoles está prevista una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Málaga capital.

Así, tras la movilización con cortes de carreteras el pasado 7 de marzo en la zona oeste de la provincia, este miércoles se lleva a cabo una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno de Málaga, ocupando los dos sentidos de circulación, a la que acudirán personas, vehículos agrícolas y todoterrenos.

En concreto, según señalaron las organizaciones agrarias de Málaga Asaja, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias, la movilización está prevista en horario de 10.00 a 13.00 horas.

13:30

Los manifestantes de Almería llegan al Puerto

13:23
08:58

Caravana agrícola en Almería

Las dos caravanas de vehículos agrícolas se reunirán a las 12:30 en el Puerto de Almería. Todos los detalles del recorrido aquí.

13:37

Disuelto el corte en Málaga

Se ha retomado al circulación con normalidad en la A-357.

12:40

Tranquilidad en Málaga

Sin incidentes en el corte de la A-357.

12:06

Nueva convocatoria en Huelva

Las organizaciones agrarias Asaja-Huelva, COAG-Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía en Huelva y UPA-Huelva, con el apoyo de Freshuelva y la Asociación de Citricultores, han convocado una gran concentración que comenzará a las 10 de la mañana en la rotonda de San Juan del Puerto-Trigueros (Polígono El Buitrón), han indicado.

12:04

Retenciones y corte en Málaga

La carretera A-357 a la altura de Rivera (Málaga) está el km 39.55 al km 39.81 en ambos sentidos, según la DGT.

11:30

Corte en Málaga

Ya aestn los tractores en la carretera.

08:51

Regresan los cortes a Málaga

Este jueves volverá a celebrarse una protesta en Andalucía. Será en Málaga, en la zona oeste de la provincia. Concretamente, en el cruce de Zalea, en la A-354 con la A-357 y la A-343 con la A-357, donde agricultores, ganaderos y vehículos agrícolas cortarán ese tramo entre las 10.00 horas y las 13.00 horas, dejando en todo momento vía libre a vehículos de emergencias.

17:12

Disuelta la manifestación en Sevilla

Se disuelve la manifestación en Sevilla. Los dos detenidos han sido soltados, finalmente, por la Policía Nacional, y han sido recibido como «héroes» por los agricultores que aún estaban en la Plaza de España.

Foto: María Guerra

15:34

Próximas citas

Calendario de protestas: ¿Dónde y cuándo serán las próximas tractoradas en Andalucía?

15:34

Tensa jornada en Sevilla

Los ‘agricultores independientes’ protagonizan una tensa protesta en Sevilla con dos detenidos.

14:45

Restablecido el tráfico de la Avenida María Luisa

Pasadas las 14 de la tarde, se restablecía el tráfico de la Avenida María Luisa, una vez reanudada la marcha de los agricultores.

14:28

Reanudan la marcha hacia la Plaza de España

La protesta continúa hacia la Plaza de España tras más de una hora detenida por los altercados

14:08

Se mantiene cortada la Avenida de María Luisa

Sigue cortado al tráfico, a la espera, según los manifestantes, de que se libere a uno de los agricultores detenidos.

13:54

Tráfico restablecido en la avenida de la Palmera

13:54

Manifestantes retenidos por la Policía

Varios manifestantes retenidos en los furgones policiales. Los agricultores reclaman a la Policía Nacional que «suelte» a los detenidos, mientras la protesta continúa parada.

13:34

Varios representantes de la Plataforma 6F han incitado a los manifestantes a «cortar» la avenida de María Luisa, donde están aún parados.

13:26

Cargas contra los agricultores

Ha habido tensión en los últimos instantes de la manifestación, hasta ahora pacífica, en Sevilla. Varios agricultores se han saltado el cordón establecido por las fuerzas de seguridad, que han actuado cargando contra varios de los manifestantes. Representantes de la Plataforma 6F confirman que ha habido un detenido.

Foto: Raúl Doblado

13:18

Cortada al tráfico la avenida María Luisa tras una discusión entre los agricultores y la Policía, que quería dejar un carril libre.

13:06

Los manifestantes están llegando al parque de María Luisa. Van a ritmo muy lento a pesar de que son solamente unos 300 agricultores.

12:33

Abierta ya al tráfico la avenida de La Palmera desde el Villamarín al Hospital de Fátima.

12:16

La cabecera de la manifestación en la intersección de la avenida de la Palmera con Cardenal Ilundain.

11:23

Cortada la avenida de la Palmera sentido Plaza de España.

11:07
11:07

Miembros de la plataforma intentando negociar con la Policía.

11:03

El retraso de la protesta se ha debido a la llegada de varios tractores. Han intentado negociar su entrada con la Policía Nacional y la Guardia Civil, que ha parado a los vehículos agrícolas en el Polígono La Isla, pero sin éxito.

10:57

Miembros de la Plataforma 6F aseguran que «han solicitado todos los permisos pertinentes» para la manifestación. La Policía Nacional les ha dicho que podrán ir hasta la Plaza de España siempre y cuando dejen carriles libres.

10:34

Varios tractores han intentado acceder al punto de encuentro, pero la Policía Nacional se lo ha impedido: la marcha, que aún no ha arrancado en esta mañana lluviosa, será a pie.

10:24

«Venimos a defender nuestro pan», insiste una de las fundadoras de la Plataforma 6F, la valenciana Lola Guzmán. Se espera que acudan a Sevilla agricultores de varias provincias.

10:07

Aunque los convocantes prevén que se sumen numerosos manifestantes, la protesta, que se anuncia como «avisada a la Subdelegación», aunque no han confirmado su autorización, parte de los agricultores de la campiña y la sierra sur que llevaron a cabo los cortes en las carreteras (sobre todo en Arahal) hace dos semanas.

10:04

Decenas de agricultores llegando a los alrededores del Benito Villamarín.

08:22

Así fue la tractorada del domingo en Córdoba

Unas ochocientas personas del campo llegadas de distintos puntos de la provincia han participado en la protesta contra la política agraria del Gobierno.

08:21

Manifestación de este lunes en Sevilla

Una manifestación convocada por los agricultores ‘independientes’ complicará el tráfico este lunes en Sevilla. Agricultores de municipios sevillanos como Utrera, Los Palacios, Las Cabezas de San Juan o Arahal, entre otros, se manifestarán este lunes en la capital hispalense. En concreto, se reunirán a las 10 de la mañana en el entorno del Estadio Benito Villamarín para, desde ahí, marchar andando hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de España.

12:26

Protestas en Málaga

Las organizaciones agrarias han avanzado que se celebrarán nuevas protestas los días 7 y 13 de marzo en Málaga.

09:24

Aviso de las organizaciones

«Mientras no haya soluciones concretas, seguirán las movilizaciones», avisan las organizaciones agrarias.

17:15

Nueva tractorada

Agricultores y ganaderos anuncian otra tractorada por Córdoba con 200 vehículos el próximo 3 de marzo.

16:13

Corte registrado por la DGT

La carretera A-318 en el km 47 en La Alcantarilla, Córdoba, en ambos sentidos.

15:51

Reabre la A-45

Los antidisturbios reabren la A-45 tras momentos de tensióncon los agricultores cordobeses que se manifestaban.

15:26

Tensión en la A-45

Se han vivido momentos de tensión cuando los antidisturbios han empezado a desalojar a los agricultores que cortaban la vía.

15:05

La gran protesta de los agricultores cordobeses, en fotos

Decenas de tractores y agricultores y ganaderos de la provincia cortan ya la A-45 en Lucena y las retenciones son ya de kilómetros.

13:02

Cortes en Córdoba

Retención en la A-45, a la altura de los kilómetros 58-56 y 54-56. Corte total en el kilómetro 56 en ambos sentidos. Se están efectuando desvíos por la salida 49C y 62D por la N-331.

Informa: Delegación del Gobierno

12:52

Kilómetros de retenciones en Córdoba

Decenas de tractores y agricultores y ganaderos de Córdoba cortan ya la A-45 y las retenciones son ya de kilómetros. El corte es continuo desde hace una hora. Sólo se permite el paso a vehículos en casos excepcionales. Por ejemplo, ha pasado una pareja hacia el hospital. Las retenciones ya son de kilómetros en los dos sentidos. A esto hay que sumar que la A-318 sigue cortada.

.

12:22

Protesta en Córdoba

Los agricultores avisan en Lucena: «No dejaremos de movilizarnos hasta que haya medidas reales». El presidente de Cooperativas Agroalimentarias alerta de que el campo está «en un momento muy crítico».

Foto: Valerio Merino

12:04

Nuevo corte en Córdoba

Nuevo corte en la A-318.

Informa: ABC Córdoba

11:39

Más agricultores

Los agricultores van llegando al punto de encuentro entre la A-45 y la A-318 desde Estepa, Puente genil a Lucena y resto de la Subbética y Campiña cordobesa y van ascendiendo hasta la carretera para aumentar la presencia en el corte. De momento, sin incidencias.

Informa: ABC Córdoba

11:30

Protesta en el corte de la A-45

Decenas de tractores y agricultores y ganaderos cortan la A-45 pidiendo soluciones para el campo de Córdoba. Los manifestantes han asegurado que quieren generar el menor perjuicio posible para los usuarios. Por ello, el corte se está dando desde el kilómetro 56 y hasta el 62 de la A-45.

11:13

Comienza el corte de la A-45

Comienza el corte de la A-45 en Lucena. Según informó la Subdelegación del Gobierno, a las 7,45 horas partió una marcha lenta desde Baena a Lucena, por la N-432 y A-318, con 26 tractores y once vehículos; a las 8,14 horas, de Montemayor a Montilla, con dos tractores y cuatro vehículos, que transitan por la N-331.

Foto: ABC Córdoba

10:44

Más de un centenar de vehículos

Unos 140 vehículos, entre tractores, turismos y todo terrenos, participan ya, desde antes de las 8,00 horas de este martes, en las distintas marchas convocadas por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, que prevén confluir en la A-45 en Lucena, sobre las 11,00 horas, para cortar dicha vía en la rotonda enlace con la A-318, viendose afectadas también, por circulación lenta, las carreteras por las que llegarán desde distintos puntos de la provincia, con el fin de protestar por la situación en la que se encuentra el sector agrario.

Foto: ABC Córdoba

10:41

Ultimando los detalles

Los líderes provinciales de las principales organizaciones agrarias ultiman detalles sobre el corte de la A-45 Córdoba-Málaga en los próximos minutos.

Foto: Valerio Merino

10:29

Carreteras cortadas en Córdoba

El mapa de la DGTen el que puedes observar las carreteras de Córdoba afectadas por las tractoradas en tiempo real.

10:04

Arrancan las tractoradas en Córdoba

carreteras con motivo de la gran protesta que las principales organizaciones agrarias van a protagonizar en Lucena

08:54

Cortes de tráfico hoy en Córdoba

Este martes se celebran tractoradas en Córdoba: estos son los cortes de tráfico que hay previstos. Agricultores y ganaderos realizarán cortes intermitentes en Lucena en la jornada previa al festivo por el Día de Andalucía.

10:02
09:08

Las protestas se trasladan a Madrid

El campo andaluz se suma a la manifestación de este lunes en Madrid.

18:45

Reabierto el acceso del Puerto

18:09

Dos detenidos y un policía herido

La jornada se ha saldado se ha saldado con dos detenidos y un policía herido en un dedo, que necesitará intervención quirúrgica. Además, según han indicado a Europa Press fuentes policiales, también se ha identificado a otras seis personas.

17:10

La protesta está llegando a su fin

Fuentes del Puerto de Algeciras confirman que el acceso norte se abrirá pronto, tras hacerlo la A-7.

16:29
16:28

Desalojo del 'piquete'

La Policía ha actuado contra los agricultores que mantenían cortada la A-7. Según las primeras informaciones, hay al menos un detenido.

16:13

Grandes retenciones

Los agricultores convocados por las asociaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias mantienen cortada la A-7 a la salida de Algeciras (Cádiz), una de las principales arterias de comunicación del Campo de Gibraltar, lo que está provocando grandes retenciones.

Tras salir en una marcha a pie desde el polígono de La Menacha, donde estaban convocados a las 10,00 horas, hasta el acceso norte del Puerto de Algeciras, donde poco antes se han producido algunos momentos de tensión con lanzamiento de objetos (frutas y hortalizas) por parte de los manifestantes y cargas por parte del dispositivo policial, los agricultores han decidido permanecer en la A-7 cortando el tráfico.

15:29

Cortada la A-7

Los agricultores mantienen cortada la A-7 en plena hora punta, provocando retenciones.

13:56

Ya están a las puertas del recinto portuario

Los manifestantes cumplirán con lo previsto, y ya están a las puertas del Puerto de Algeciras, que mantendrán cortado hasta las 18 de la tarde.

13:27

Momentos de tensión

Cargas y lanzamiento de objetos a la Policía en la protesta de los agricultores en las inmediaciones del Puerto.

Foto: E. P.

13:15

Cargas y lanzamientos de objetos

La movilización agraria ha llegado hasta las inmediaciones del puerto de Algeciras (Cádiz), tras salir en una marcha a pie desde el polígono de La Menacha. Antes de llegar a ese punto, se han producido algunos momentos de tensión con lanzamiento de objetos (frutas y hortalizas) por parte de los manifestantes y cargar pro parte del dispositivo policial.

Finalmente, según ha manifestado Miguel López, el secretario general de COAG en Andalucía, les han dado permiso para llegar hasta la misma entrada del Puerto, «que era lo que estaba previsto y aprobado». No obstante, de momento siguen parados sin haber conseguido llegar hasta la entrada del recinto portuario, donde según lo previsto debían estar sobre las 13,30 horas.

«Hemos venido a cortar la entrada y salida de camiones del Puerto y es lo que vamos a hacer» ha añadido dirigiéndose al resto de manifestantes el secretario general de COAG Andalucía.

De momento la movilización de los agricultores ya ha conseguido uno de sus objetivos, como es que el acceso norte a las instalaciones del Puerto de Algeciras esté cerrado para la entrada y salida de los camiones que habitualmente desarrollan la actividad portuaria.

13:00
12:36

Cargas policiales

Los manifestantes se encuentran a unos 100 metros de la entrada norte del Puerto de Algeciras. Ha habido cargas policiales contra algunos agricultores que han lanzado hortalizas, pero los representantes de las organizaciones agrarias piden «calma».

Foto: Cooperativas Agro-alimentarias

12:15

Tensión en Algeciras

Efectivos de la Policía Nacional se encuentran apostados en la entrada del acceso norte del Puerto de Algeciras, lo que está provocando momentos de tensión entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

12:04

La protesta multitudinaria corta la A-7

Más de 1.500 agricultores cortan la A-7 y se dirigen hacia la entrada norte del Puerto de Algeciras, una de las principales entradas de productos de terceros países en la región.

Foto: Sergio Rodríguez

11:52

Continúa la marcha de los agricultores

11:48

Cerrado el Puerto de Algeciras

11:33
11:18

Más de 1.500 personas se dirigen hacia el Puerto

La movilización convocada este jueves por las asociaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias hasta el Puerto de Algeciras (Cádiz), ha comenzado con más 1.500 personas, según fuentes de la Policía Local, desde el punto de encuentro acordado, en el Polígono Industrial La Menacha, para dirigirse a pie hasta la entrada norte del puerto algecireño tras una pancarta bajo el lema 'Por un Campo Vivo'.

11:05

Dispositivo especial de tráfico

La Policía Local de Algeciras mantiene activo desde primeras horas de la mañana de hoy un dispositivo especial de tráfico con motivo de las protestas que llevarán a cabo en la ciudad agricultores llegados desde distintos puntos de la geografía andaluza, según ha informado el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid. Así, agentes de la Jefatura se hayan desplegados en el polígono industrial de La Menacha, ya que es en los alrededores del estadio municipal Nuevo Mirador donde han estacionado los vehículos en los que se han desplazado los manifestantes.

La protesta discurre a pie por la vía de servicio de la A-7 hasta llegar a la rotonda del Hotel Alborán, y de ahí se dirige al acceso norte al recinto portuario, donde está previsto que haya cortes de tráfico intermitentes hasta las seis de la tarde.

En base a ello, desde el Ayuntamiento se recomienda al conjunto de la ciudadanía no hacer uso de los vehículos particulares para sus desplazamientos, salvo que estos sean totalmente imprescindibles, puesto que pueda darse retenciones de la circulación en distintos puntos del término municipal.

11:01

Los agricultores salen hacia el Puerto de Algeciras

Ya han salido desde los puntos de encuentro y se dirigen hacia la entrada norte del Puerto de Algeciras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación