Hazte premium Hazte premium

Mercado de oficinas

Sevilla entra en el 'top 5' de ciudades más deseadas por las empresas

La reconversión hotelera de edificios terciarios en el centro ha provocado un éxodo de grandes inquilinos a otras zonas de la ciudad

«Torre Sevilla marca el techo de la renta de los alquileres en la ciudad», según CBRE

Altadis en Sevilla tendrá un centro de oficinas para empresas en primera línea del Guadalquivir

El Puerto y el Ayuntamiento de Sevilla acuerdan el cambio del PGOU para el nuevo barrio de Las Razas

Rascacielos Torre Sevilla, a la entrada de lsla Cartuja Raúl Doblado
Encarna Freire

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los edificios 'prime' de oficinas de Sevilla hay «casi nula desocupación» y existe demanda en espera. La escasez de oferta de espacios de calidad y bien localizados ha provocando un incremento de las rentas y la buena noticia es que «por fin ha llegado» a la capital una promoción inmobiliaria que apuesta fuerte por este sector.

"Desde que se abrió Torre Sevilla en el año 2015 no se ha hecho ningún otro gran edificio de oficinas en la ciudad. A partir de la apertura del rascacielos y gracias al auge del mercado la promoción, por fin, ha llegado", ha subrayado Rosa Madrid, directora de CBRE Andalucía.

El proyecto de KKH en Altadis, que contempla 10.000 metros cuadrados de oficinas «a pie de río» y abrirá en 2025, y el distrito portuario de la Avenida de la Raza, donde se rehabilitarán edificios para residencial y también para oficinas, junto a la ciudad de la Justicia en Palmas Altas y la sede singular proyectada por la Comisión Europea en Cartuja, son las inversiones que van a «elevar el nivel» de la capital en este terreno.

Así lo destaca la directiva de esta consultora especializada, que señala que Sevilla ya se encuentra entre las cinco capitales españolas más atractivas para las empresas que buscan espacios de trabajo. "Es un mercado sano, en crecimiento y que camina en línea a la profesionalización", ha remarcado Madrid durante la presentación del estudio 'Mercado de Oficinas de Sevilla' realizado por CBRE, que analiza el negocio inmobiliario en la capital andaluza y ahonda en las tendencias a nivel nacional. José Mittelbrum, director nacional mercado Oficinas de CBRE España, Pelayo Fernández, su homólogo en Andalucía y Beatriz Lozano, 'senior consultant', han acompañado a la directora territorial durante este encuentro celebrado en Sevilla.

Los directivos de CBRE, en la presentación del informe del mercado de oficinas en Sevilla Cristina Gómez

El informe refleja que casi el 100% de la oferta de oficinas 'premium' de Sevilla está ocupado, que solo hay un 5% de disponibilidad en este segmento y que hay «una bolsa insatisfecha» de 20.000 metros cuadrados. Se trata de empresas que quieren venir a Sevilla o que aspiran a reubicarse en mejores emplazamientos. Esta demanda busca espacios con unos requisitos de calidad altos lo que se traduce en oficinas certificadas desde el punto de vista energético y medioambiental y con estructura flexible para el 'coworking', entre otros estándares.

La demanda insatisfecha, que se concentra especialmente en las zonas de Cartuja y Nervión, ha provocado un incremento de las rentas y ha elevado la rentabilidad del mercado sevillano un 6,5%, el doble que en Madrid o Barcelona, según los datos de CBRE. Las empresas tecnológicas y las del área legal son las grandes impulsoras de este negocio.

Rentas al alza

«El techo de la renta lo marca Torre Sevilla, que cubre el hueco de un edificio de última tendencia", ha apuntado Rosa Madrid. En el rascacielos de la Cartuja se han comercializado oficinas a 17 euros el metro cuadrado cuando la media en este sector 'premium' está entre 12 y 14 euros en Sevilla.

Otro rasgo del mercado hispalense ha sido el «éxodo de oficinas» desde el centro de la capital a otras zonas por la reconversión hotelera de edificios que antes se destinaban a esta actividad terciaria. CBRE estima que en torno a 20.000 metros cuadrados de oficinas del casco histórico se han transformado en hotelero y grandes inquilinos han tenido que buscar espacios fuera.

Las zonas 'prime' de oficinas en Sevilla son, además del centro -donde apenas quedan ejemplos salvo el edificio de Santa Lucía en la avenida de la Constitución o el de la Fundación Cajasol-, Cartuja, Nervión y Los Remedios.

Inversión en activos

La estimaciones de CBRE apuntan a que desde 2019 la inversión en activos para oficinas que se mantienen para este uso supera los 100 millones de euros en Sevilla. Destaca la operación de la Junta de Andalucía en Palmas para construir la ciudad de la Justicia en suelos de Abengoa y la adquisición del edificio de BBVA en la avenida de la Palmera por Mazabi.

«Las grandes firmas se están desplazando al Sur porque el talento se está viniendo al Sur y ahora las empresas siguen al talento «, ha afirmado Rosa Madrid, que subraya este »movimiento claro« de la demanda hacia lugares de trabajo en zonas de Sevilla y Málaga gracias al auge del teletrabajo.

En este sentido, ha añadido que «cualquier ayuda a la inversión», como la bajada de impuestos aprobada por el Gobierno andaluz «es una ayuda» y un acicate para los promotores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación