Hazte premium Hazte premium

Cómo solicitar la ayuda de 1.000 euros del Gobierno para comprar un ordenador para los autónomos

Esta subvención se enmarca dentro del programa Kit Digital y se abona con carácter retroactivo

Estas son las personas que pueden beneficiarse de la ayuda de hasta 5.000 euros para nuevos autónomos en Andalucía

Cómo solicitar la Cuota Cero para autónomos en Andalucía: estos son los pasos para recibir el ingreso

Imagen de archivo de un autónomo trabajando con su ordenador ADOBESTOCK
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajadores autónomos a menudo deben hacer frente a desafíos debido a la inestabilidad de sus ingresos y la falta de beneficios laborales. Para apoyarles, el Gobierno ofrece algunas ayudas, tales como subvenciones para iniciar su actividad o reducciones en las cuotas de la Seguridad Social. También se proporcionan programas de formación y asesoramiento para mejorar sus habilidades y competitividad, o bien ayudas para invertir en su labor y reducir la carga financiera. Este es el caso de la ayuda a la que pueden optar los autónomos para comprar un ordenador -portátil o de sobremesa-, la cual supone el ingreso de 1.000 euros y se encuentra dentro del programa Kit Digital.

Yendo por partes, Kit Digital abarca una serie de subvenciones dirigidas a pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Desde el Gobierno se recalca que el fin de este programa es «modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados«, de ahí que vaya destinado a las entidades laborales y trabajadores con menos recursos. La cuantía a recibir depende de en qué se va a invertir el dinero y quién solicita el Kit Digital, y dentro de este programa es donde esta enmarcada esa ayuda de 1.000 euros para autónomos, para comprar un ordenador.

¿Cómo se solicita esta ayuda del Gobierno para autónomos?

La ayuda de 1.000 euros del Gobierno para comprar un ordenador para los autónomos se trata, más bien, de una ampliación para quienes ya hayan consumido su bono del Kit Digital, la cual comienza a concederse a partir de este mes de junio de 2024. En este sentido, hay indicar que, según las bases del programa, primero se realiza la compra y, después se presenta la factura para que el Kit Digital cubra la compra; es decir, que la ayuda tiene un carácter retroactivo. Además, para obtenerla, deben cumplirse ciertos requisitos.

Condiciones para optar al bono del Kit Digital

  • Cumplir los límites financieros, según la categoría de cada empresa o trabajador autónomo.

  • Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria (un mínimo de 12 meses).

  • Que la empresa no se encuentre en crisis.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

  • No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.

En lo que respecta a la solicitud de la ayuda de 1.000 euros del Gobierno para comprar un ordenador para los autónomos, debe hacerse junto al Kit Digital, teniendo como límite las 11.00 horas del 31 de diciembre de este 2024.

Solicitud de la ayuda de 1.000 euros del Gobierno para comprar un ordenador para los autónomos

  1. 1

    Registrarse en la plataforma Acelera pyme y realizar el test de diagnóstico digital para comprobar el nivel de digitalización.

  2. 2

    Consultar las soluciones de digitalización disponibles que mejor se adapten a las necesidades del negocio, así como el catálogo de agentes digitalizadores que ofrecen esos servicios.

  3. 3

    Presentar la solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es si se cumplen los requisitos requeridos.

  4. 4

    Una vez concedido el bono, se elige un agente digitalizador autorizado y se firma un acuerdo para que gestione las soluciones digitales que se hayan elegido.

Para realizar este trámite de solicitud, el usuario debe contar con el certificado digital o Cl@ve. Asimismo, en el proceso, se le pide una declaración responsable, el certificado de estar al corriente de sus pagos y obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda, un documento que acredite que es autónomo (o representa a una entidad), y una memoria justificativa del proyecto de digitalización.

Por último, cabe destacar que el ordenador que se compraría un trabajador autónomo con esta ayuda de 1.000 debe reunir unas características determinadas: 16 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento SSD, WiFi 6 o superior, Bluetooth 5.1 o superior, y puertos USB de varios tipos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación