La sevillana Prodiel busca un socio para su constructora de parques fotovoltaicos
Contrata a Lazard, BBVA y Santander para encontrar un inversor con el fin de reforzar su capital y seguir liderando el sector
![Miguel Somé (izquierda) y Alex Monzó, CEO y director general adjunto del grupo Prodiel, respectivamente](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/economia/2021/05/25/s/prodiel-holding-sevilla-k0JB--1248x698@abc.jpg)
La empresa sevillana Prodiel, tercera en el ranking mundial de empresas constructoras de plantas fotovoltaicas , quiere mantenerse en ese pódium y para seguir creciendo ha decidido reforzar su capital dando entrada a nuevos socios en su accionariado. Para ello, ha cambiado la estructura ... de la compañía creando un holding con tres sociedades, cada una de ellas dedicada a una de sus áreas de negocio: construcción de parques, comercialización de energía y desarrollo de proyectos.
Noticias relacionadas
Miguel Somé y Alex Monzó continuarán al frente de la compañía, pero como CEO y director general adjunto adjunto del holding, respectivamente. El ingeniero y empresario Ángel Haro será el presidente del holding. Hasta ahora, el grupo tenía tres departamentos: uno de EPC (ingeniería, compras y construcción), otro de comercialización de energía (Energía Plus) y un tercero de desarrollo de proyectos fotovoltaicos. «Ahora, cada departamento será una empresa con un equipo independiente», explica el CEO del grupo Prodiel, que cuenta con la acreditación ESG de cumplimiento de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Equipo directivo
La empresa Prodiel S.L, de construcción de parques, la dirigirá Mario Serrano Villalta, mientras que Daniel Ortega se ocupará de la comercializadora de energía. Para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos ha creado una empresa con un socio al 50%. «Estamos creciendo mucho y para seguir siendo líderes tenemos que focalizarnos en cada negocio y además reforzar el capital de la compañía con la entrada de socios externos», añade Alex Monzó, quien se incorporó a Prodiel en 2019 proveniente del grupo Aldesa.
Prodiel ha contratado a la consultora financiera Lazard, BBVA y Santander para la búsqueda de inversor para la empresa constructora de parques fotovoltaicos . «Queremos cerrar la operación en 2021», puntualiza Somé, que indica que la voluntad de los accionistas es no desprenderse de la mayoría del capital pero que no se descarta lo contrario. La cartera de la compañía para la que se busca inversor tiene contratos firmados pro 1.773 millones de euros, correspondientes a 3 gigavatios de solar fotovoltaica (GW), de las cuales el 60% están en el Sur de Europa (España, Italia y Portugal) y el 40% restante en Latam (América Latina).
Prodiel no descarta entrar en el mercado norteamericano por tener más similitudes con el del Sur de Europa y además quiere seguir creciendo en Europa y América Latina «porque -señalan sus directivos- es donde aportamos valor. En Oriente medio las compañías chinas son más competitivas porque no tienen barreras de entrada, mientras que en España son ellas las que tienen barreras de entrada», como son las limitaciones para hacerse con empresas estratégicas.
![Operarios de Prodiel construyendo la planta solar de Cabrera Solar, en Alcalá de Guadaíra, con 200 megavatios](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/economia/2021/05/25/s/prodiel-planta-solar-krzE--510x349@abc.jpg)
Valoración de la compañía
Para la búsqueda de un inversor se ha hecho una valoración de Prodiel no sólo con el plan de negocio actual, sino con el futuro, ya que tendrá un papel destacado en el modelo de transición energética que han iniciado numerosos países, apagando las nucleares, las térmicas y los ciclos combinados, para dar paso a las energías renovables, entre ellas la fotovoltaica, explican fuentes de la compañía. «Desde 2020 estamos invirtiendo en Energía Plus para cambiar su tecnología de la información y aprovechar el cambio del modelo energético que viene. Ese proceso de cambio de su tecnología culminará en 2021 y le permitirá seguir estando entre las veinte comercializadoras de energía más importantes de España», informa Monzó.
![Ángel Haro, dueño del 45% de Prodiel a través de la empresa Bathi Sana, será el presidente del nuevo holding Prodiel](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/economia/2021/05/25/s/angel-haro-prodiel-krzE--510x349@abc.jpg)
Accionistas
¿Quiénes son los actuales accionistas ahora de Grupo Prodiel? La empresa, nacida en 1994, estaba participada hasta 2019 por Ángel Haro, a través de la sociedad Bathi Sana (33,8%); Jorge Gracia, a través de Made Technology (20%); así como por Avimarsu (14,8%), de Vicente Suso; Promociones y Servicios Meridionales (10,8%); Vigalmon (10,5%) y Cambeniz Inversiones (9,8%). Hace dos años, vendieron su participación Promociones y Servicios Meridionales,Vigalmon y Cambeniz Inversiones, de modo que actualmente Bathi Sana, de Ángel Haro, presidente del Real Betis tiene el 45%; Made Tecnology cuenta con otro 45% y Avimarsu se queda con un 10%.
Tras ese cambio del accionariado, la compañía hizo una ampliación de capital social por 33 millones de euros , de modo que ahora está fijado en 70 millones de euros. En 2019, la compañía alcanzó los 621 millones de euros de facturación, un 41% más que el año anterior, registrando un resultado consolidado de algo más de 5 millones de euros. Ese año, Endesa compró a Prodiel mil megavatios solares en España. En 2020, la compañía sevillana vendió a la gestora de fondos de inversión Everwood Capital proyectos fotovoltaicos «llave en mano» con 1.098 megavatios de potencia, una cartera valorada en 750 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete