Hazte premium Hazte premium

Transición energética

Proyecto #ECitySevilla: El desafío del PCT Cartuja,a delantar a 2025 la energía de 2050

Endesa lidera este proyecto para transformar el parque científico y tecnológico de Sevilla

Vista del Parque Científico Tecnológico de la Cartuja ABC

I. Aguilar

Un gran aparcamiento de más de 7.000 plazas con cubiertas solares recibe a los usuarios del Parque Cientifico y Tecnológico de la Cartuja, que se mueven dentro del mismo gracias a lanzaderas eléctricas sin conductor capaces de adaptar las rutas con inteligencia artificial ... en función del destino de cada uno los pasajeros. Farolas equipadas con sensores recogen todas las incidencias en un entorno en el que la reducción del uso de vehículos ha permitido el crecimiento de las zonas verdes. Sus sensores perciben la luminosidad, la temperatura y la evolución de la sombra de las nubes, y en función de esas variables se planifica y adapta en tiempo real la climatización de los edificios. El 100% de la energía se genera y se consume en el entorno gracias a los paneles del aparcamiento y a la drástica reducción del consumo de los inmuebles (que incluso comparten entre ellos la electricidad que les sobra en cada momento del día). Ésta es la atmósfera futurista que debería ser real en 2025, cuando eCitySevilla —el proyecto liderado por Endesa en el PCT Cartuja— muestre cómo se pueden poner en solfa todas las tecnologías para reducir las emisiones más de un 90%, adelantándose así en 25 años a los objetivos de la Unión Europea.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación